El Gobierno denunciará ante el Consejo de la Magistratura de CABA a la jueza que liberó a los detenidos por los incidentes en el Congreso

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que se analizará la actuación de Karina Andrade por “posible incumplimiento de sus funciones”. La magistrada argumentó que la policía suministró información imprecisa sobre las detenciones

Guardar
Mariano Cúneo Libarona detalló que
Mariano Cúneo Libarona detalló que la medida se basa en un “posible incumplimiento de funciones” por parte de la magistrada.

El gobierno nacional anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires contra la jueza Karina Andrade, quien este miércoles ordenó la liberación de los detenidos durante la marcha de los jubilados a la que se sumaron barras y militantes políticos. Así lo aseguró esta mañana el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien detalló que la medida se basa en un “posible incumplimiento de funciones” por parte de la magistrada.

“Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía”, escribió el ministro en un posteo en su cuenta oficial de X. Y agregó: “No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”.

Más de 110 personas fueron liberadas hoy por decisión de la jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, horas después de haber sido detenidas por los incidentes registrados durante la marcha realizada ayer en el Congreso. De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad.

De los 114 aprehendidos, 94
De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad (EFE)

Al respecto, Cúneo Libarona cuestionó: “En lugar de investigar quién envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas. Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones”. Fue retuiteado por el presidente Javier Milei.

El tuit de Manuel Adorni
El tuit de Manuel Adorni (X)

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se pronunció al respecto. “La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”, publicó en su cuenta de X.

Anteriormente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había opinado: “Si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”, aseguró esta mañana.

Crédito: EFE
Crédito: EFE

Los argumentos de Karina Andrade

En la resolución de Andrade, a la que tuvo acceso Infobae, se estableció: “A raíz del pedido de la defensa, he analizado la información que fue brindada y entiendo que respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión, en un día como hoy donde se convoca desde los sectores más vulnerables de nuestra Nación como son los adultos mayores protegidos convencionalmente, desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente”.

La jueza continuó: “Considero que, sin perjuicio de no emitir opinión respecto de la aplicación del derecho de fondo, o a la investigación que podrá continuar la fiscalía, la complejidad de derechos en juego para informar y determinar la existencia de una conducta penal impide la aplicación del trámite de flagrancia. Por lo tanto, para darle mayor celeridad a la ejecución de la resolución, se adelanta este extracto y dispongo la inmediata soltura de los detenidos informados con relación a los sucesos en el Congreso de la Nación”.

El reportero gráfico Pablo Grillo
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió un golpe en la cabeza con una cápsula de gas lacrimógeno. (AP Photo/Rodrigo Abd)

Daños y heridos

Aunque la protesta estaba convocada para las 17, pasadas las 16 se produjeron los primeros choques cuando la Policía intentó aplicar el protocolo antipiquetes.

Con el correr de los minutos, la tensión creció. Barras bravas de distintos clubes se sumaron a la manifestación y comenzaron a lanzar piedras y proyectiles contra las fuerzas de seguridad. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los grupos más violentos. Los enfrentamientos se extendieron por más de tres horas.

Para el gobierno la protesta
Para el gobierno la protesta fue un intento de desestabilización (AFP)

Desde el Gobierno señalaron que la protesta fue un intento de desestabilización. Al menos 46 personas sufrieron diferentes heridas, de las cuales 26 son efectivos policiales. Entre los más afectados se encuentra el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió un golpe en la cabeza con una cápsula de gas lacrimógeno.

El hombre de 35 años fue operado anoche en el Hospital Ramos Mejía. Según confirmaron fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a Infobae, hasta el momento su estado es crítico y tiene pronóstico reservado.

Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron que, en total, se reportaron 20 heridos en sus filas, a raíz del enfrentamiento con los manifestantes. Cinco de ellos, permanecen internados.

Al mismo tiempo, detallaron que seis móviles y dos patrulleros sufrieron daños. Este miércoles, desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad puntualizaron que cada patrullero tiene un costo de 55 mil dólares.

ultimas

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

Se trata de La Pastera, el lugar que homenajea al guerrillero, que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes

ATE le respondió al Gobierno

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo

Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles

Kicillof acelera el lanzamiento de

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro

La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo

El crudo relato de la

Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado

Un relevamiento de Opina Argentina graficó la disparidad del voto en CABA medido entre fuerza política y candidato individual. El PRO, que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas, se ubica en tercer lugar

Según una nueva encuesta sobre

Marcelo Peretta: “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando”

El sindicalista Marcelo Peretta, candidato de la lista “Remedios para CABA”, criticó la “polarización” nacional de la elección y propuso bajar el precio de los medicamentos, eximir a los jubilados del ABL e investigar las responsabilidades en la pandemia. Además, instó a reducir el gasto público: " ¿Por qué tenemos que pagar 1200 empleados en la Legislatura porteña?"

Marcelo Peretta: “Si se eligen
MÁS NOTICIAS