La sesión en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia en Bahía Blanca y avanzar con la investigación del caso $LIBRA terminó en escándalo con gritos, insultos y empujones entre los diputados.
El caos se desató cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por terminada la sesión de forma abrupta por falta de quórum cuando el peronismo intentaba aprobar un emplazamiento a la comisión de Asuntos Constitucionales para derogar las facultades delegadas que tiene el Poder Ejecutivo. Minutos antes también habían presentado una moción para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
El peronismo intentó aprovechar que la mayoría de los diputados de La Libertad Avanza y del PRO se habían retirado del recinto. Sin embargo, todavía había quórum porque la libertaria Marcela Pagano, su compañera Rocío Bonacci y el ex oficialista Oscar Zago esperaban la votación para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Marcela Pagano había sido nombrada presidenta de la comisión el año pasado pero luego Martín Menem desconoció la reunión constitutiva de autoridades. La comisión quedó en un limbo ya que para la Presidencia de la Cámara la designación de Pagano no fue válida. Hasta el momento esa pelea reglamentaria seguía sin resolverse, por eso el peronismo intentó somerterla a votación.
Mientras esperaban por la votación de autoridades de Juicio Político, la diputada peronista Victoria Tolosa Paz propuso la votación de un nuevo emplazamiento para delegar las facultades delegadas de Milei.
En ese momento un grupo de legisladores libertarios comenzó a increpar a Pagano, Bonacci y Zago por “darle quórum” al kirchnerismo para avanzar en contra de las facultades delegadas presidenciales. “Cómo le van a dar quórum, ustedes entraron (al Congreso) por Javier”, les gritaron.
Tras una serie de cruces con insultos entre Pagano y Lelia Lemoine, el revoleo de un vaso con agua a María Celeste Ponce e incluso empujones entre Zago y el libertario Lisandro Almirón solo quedaron sentados 128 diputados en sus bancas. Esa situación fue aprovechada por Martín Menem para levantar la sesión por falta de quórum antes de que tuvieran lugar las dos votaciones.
La decisión generó indignación en la bancada peronismo y varios referentes corrieron al estrado para increpar a Menem, que rápidamente se retiró del recinto. Entre las bancas, peronistas y diputados del PRO siguieron a los gritos.
La tensión escaló al máximo entre Cristian Ritondo y el peronista santafesino Eduardo Toniolli, que tuvieron que ser separados por sus compañeros para evitar que la discusión terminara a las trompadas.
Últimas Noticias
Un sector sindical presiona para suspender el congreso de la CGT y habrá una negociación clave para evitar la ruptura
Este miércoles deberá elegirse la nueva cúpula cegetista, pero unos cinco gremios poderosos plantearán que sigan los líderes actuales por 6 meses para que “dirigentes de experiencia negocien la reforma laboral”. Las razones ocultas de una feroz pelea

El nuevo equilibrio de poder en el Congreso redefine la discusión del Presupuesto 2026
La fragmentación opositora delinea un proceso de debate diferente. El oficialismo propone que se apruebe sin cambios, mientras la oposición busca una promesa pública de tratamiento y el llamado a extraordinarias para frenar los dictámenes

Elecciones 2025: los 64 municipios de PBA donde en septiembre ganó el peronismo y el domingo se impuso LLA
El 26 de octubre la lista violeta quedó primera en 99 de 135 municipios bonaerenses, mientras que Fuerza Patria solo lo hizo en 36. El viraje político de la Provincia

Senado: agendas cruzadas entre el oficialismo y la oposición para sesionar antes del recambio legislativo
Victoria Villarruel sólo quiere ir al recinto para votar a un secretario administrativo. Otros sugieren esperar a diciembre. Un tercer sector duda y sigue de cerca las flamantes negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores

Milei versus Milei: el Presidente plebiscita su voluntad de construcción política
Cómo sigue el Gabinete con el renovado ascenso de Karina. La decisión no despeja las dudas sobre la interna interminable. La reunión que no fue y desencadenó el portazo de Francos; el diálogo con los gobernadores y la guerra que viene con la CGT, renovación sindical mediante. La autopsia del resultado para un peronismo roto




