Convocan a otra marcha frente a la Municipalidad de Moreno por la inseguridad y en reclamo de justicia por el repartidor Lucas Aguilar

La organizan familiares del delivery al que asesinaron la semana pasada. La diputada Lilia Lemoine convocó a la manifestación a través de sus redes sociales. Asistirán varios dirigentes oficialistas

Guardar
El Municipio de Moreno, rodeado
El Municipio de Moreno, rodeado por la Policía Bonaerense en medio de la protesta por el crimen de Lucas Aguilar

La Municipalidad de Moreno volverá a ser escenario de una manifestación contra la inseguridad y en reclamo de Justicia por el asesinato del repartidor Lucas Aguilar. La marcha está programada para las 19, y ocurrirá luego de la convocatoria del viernes, que dejó escenas de violencia y 17 detenidos.

La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, fue la primera figura política que anunció su acompañamiento. Al igual que ella, también se harán presentes otros dirigentes oficialistas de peso, según pudo saber Infobae.

La legisladora libertaria publicó a través de sus redes sociales una foto anunciando el llamado a una nueva marcha. “Nos juntamos a marchar por nuestros derechos y por Justicia, porque estamos cansados de la negligencia gubernamental”, se puede leer en el posteo.

Lemoine se había acercado el viernes a la comisaría 1ª de Moreno, donde llevaron a los detenidos luego de los disturbios. Fue con un abogado para ofrecerles asistencia legal a los repartidores, amigos y familiares de Lucas Aguilar, que resultaron aprehendidos por el ataque a piedrazos contra el edificio municipal y las fuerzas de seguridad que lo custodiaban.

Repartidores y amigos del delivery
Repartidores y amigos del delivery asesinado, entre los detenidos por la policía

En diálogo con Infobae, la diputada nacional reconoció que “las cosas se fueron de control” en la marcha de la semana pasada, aunque lo consideró entendible ante la falta de respuestas de la intendenta Mariel Fernández: “La gente se estaba manifestando, llena de bronca, y encima Lucas falleció intentando ayudar a alguien más. En vez de ir a hablar con ellos y darles una solución, los empezaron a reprimir”, se quejó Lemoine.

Para la legisladora, “esto tiene que terminar con una modificación del artículo 34 del Código Penal”. Uno de sus incisos es el que regula la inimputabilidad por legítima defensa ante un hecho de violencia.

“Queda muy en el aire la definición de lo que es la legítima defensa. Cuando vos estás siendo atacado y sentís en riesgo tu vida no te ponés a medir con cuánta fuerza te vas a defender, son microsegundos entre la vida y la muerte. Los delincuentes tienen que saber que si alguien se defiende de ellos no va a ser la víctima la que termine presa”, evaluó Lemoine.

También se mostró optimista con la posibilidad de que se trate en Diputados la Ley de Reiterancia. Justamente, tal como publicó Infobae, el detenido por la muerte del repartidor en Moreno tenía un extenso prontuario criminal, con varios homicidios en su haber, y sin embargo estaba libre.

En cuanto a la manifestación programada para este lunes, Lemoine aseguró que no será “un acto político”, y por eso llamó a que también se sumen dirigentes de partidos aliados u opositores. “Queremos que sea una marcha pacífica, y que no se le ocurra a nadie dar la orden de reprimir”, completó la diputada.

La ilustración del artista Patrick
La ilustración del artista Patrick Ojota, en conmemoración del repartidor asesinado en Moreno

Así lo advirtió a propósito de la violencia que se vivió el viernes. Ese día todo comenzó en horas de la mañana, cuando un nutrido grupo de repartidores, algunos compañeros de la víctima, y vecinos se congregaron en la Plaza Mariano Moreno para pedir justicia y respuestas ante la creciente inseguridad.

Para resguardar el edificio, se formó un cordón de policías del cuerpo de Infantería. Sin embargo, la bronca desatada por el crimen de Lucas fue mayor. La gente incluso se trepó por la fachada y golpearon los vidrios con sus manos.

No solo arrojaron piedras contra el ingreso y las patrullas, los manifestantes también atacaron a los policías y a la sede municipal.

La violencia escaló a un nivel tal que los manifestantes destruyeron un móvil de Defensa Civil que estaba estacionado frente a la plaza. Entonces, la policía empezó a disparar balas de goma. En este contexto, hasta los vecinos comenzaron a pelearse entre ellos.

La Policía, en consecuencia, detuvo a varios de los manifestantes: cuando dieron la orden de avanzar, los agentes se abalanzaron sobre quienes se mostraban con actitud confrontativa y tiraron gas pimienta para disuadir a los demás. Entre las alcanzadas por el aerosol, estuvo la novia del repartidor Lucas Aguilar.

Pedido de la OLT

En tanto, la presidenta de la Organización Latinoamericana de Trabajadores Independientes, Mariana Berbeglia Turon, expresó su repudio a las medidas que tomaron desde el municipio de Moreno durante las protestas del viernes, tras el crimen de Lucas.

“Por lo visto los trabajadores independientes están solos. Como Presidente de la Organización Latinoamericana de trabajadores independientes ponemos a disposición nuestro buffet de abogados para todos los trabajadores que fueron a pedir justicia. El Municipio de Moreno debe dar respuestas y seguridad a nuestros trabajadores. Deben tomar medidas, pero devolverles su herramienta de trabajo q son las motos. Hay recomendaciones internacionales como la 198 y 204 de OIT que parecen olvidar. Los ladrones deben estar presos, los trabajadores libres”, escribió en su cuenta de X.

Asimismo, puso a disposición al Sindicato Único de Trabajadores de Ferias para asesorar sobre los derechos de cada trabajador de Moreno.

ultimas

Elecciones CABA 2025: cómo funciona el sistema D’Hondt de distribución de cargos

El método creado por el jurista y matemático belga Victor D’Hondt permite hacer una distribución de bancas proporcional a los votos obtenidos por cada agrupación política

Elecciones CABA 2025: cómo funciona

El Gobierno aumentó la tensión con Macri por las elecciones porteñas: “Está nervioso, perdió la compostura”

Para el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, el líder del PRO teme una derrota en los comicios de la Ciudad de Buenos Aires y, por ese motivo, cuestionó a Javie Milei por el rechazo del Senado a la Ley de Ficha Limpia

El Gobierno aumentó la tensión

El Gobierno insistió en que hubo un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner para rechazar el proyecto de ficha limpia

“A uno no le convenía por una cuestión electoral y a la otra por una cuestión penal”, planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

El Gobierno insistió en que

Sergio Berni, tras la dura derrota del peronismo en Salta: “Prefiero tener un partido de 7 puntos y que represente realmente los intereses del peronismo”

El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana

Sergio Berni, tras la dura

La fragmentación castigó al peronismo y provocó un duro retroceso: la comparación de las últimas elecciones provinciales

En Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, la dirigencia del PJ no pudo sostener la unidad que consiguió en 2023, con la candidatura de Sergio Massa. Quedó detrás de La Libertad Avanza y favoreció el triunfo de los oficialismos

La fragmentación castigó al peronismo
MÁS NOTICIAS