
El ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Gerardo Werthein, designó este jueves 2 de enero a Eduardo Porretti como representante especial sobre temas humanitarios en Venezuela.
Porretti formaba parte de la cancillería como embajador extraordinario y plenipotenciario, con experiencia en los asuntos que involucran a la compleja relación que mantiene Argentina con Venezuela, en el marco del régimen dictatorial que ejerce Nicolás Maduro en el país caribeño.
El nombramiento de Porretti se conoció durante esta jornada a través de una resolución emitida por el área que conduce el canciller Werthein. La llegada del funcionario se conoce en un marco de máxima tensión entre los gobiernos, a casi un mes del secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo, a quien el chavismo acusó, sin exponer pruebas, de espionaje.
Eduardo Porretti, nació en Paraná en 1963. Es un diplomático que cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el servicio exterior. Se ha desempeñado en diversas ciudades, incluyendo Bogotá, La Habana, Nueva York y Caracas, donde ejerció como Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Venezuela.
Además de su carrera diplomática, Porretti desarrolló una faceta literaria destacada. Es autor de varios libros que fusionan su experiencia internacional con la narrativa y el ensayo. Entre sus obras se encuentran “Naturaleza Humana” y “Geografía Anímica”, colecciones de relatos que exploran la condición humana desde una perspectiva global. Asimismo, ha publicado “La Nación Elegida”, un ensayo sobre el rol de la religión en la política exterior de Estados Unidos, y “La Astucia de la Pasión”, un análisis de la obra de José Pablo Feinmann.
En 2020, presentó “Señales Lejanas”, una recopilación de textos que combinan crónica y ficción, con prólogo de Martín Caparrós. Esta obra refleja su capacidad para observar y narrar las complejidades de las sociedades en las que ha vivido.

En 2024, Porretti publicó su primera novela, “La Forma Exacta de Caracas”, que ofrece una mirada introspectiva desde el lugar de un cónsul argentino en Venezuela. La obra ha sido comparada con “Zama” de Antonio Di Benedetto por su exploración profunda de la subjetividad y la burocracia.
Antes de la designación en su nuevo rol, Porretti se desempeñó como director de la agencia “Cascos Blancos” de la Cancillería argentina, con rango de Embajador. En este rol, coordinó la provisión de insumos y expertos en situaciones de emergencia, tanto en Argentina como en el exterior, incluyendo zonas de conflicto como Ucrania y Gaza.
Su enfoque en la diplomacia y la literatura reflejó una visión integradora de ambas disciplinas. En sus escritos, el funcionario consideró que que la literatura permite una comprensión más profunda del mundo, complementando su labor diplomática al ofrecer perspectivas que trascienden lo inmediato y facilitan una conexión más humana con las realidades complejas de los países donde ha servido.
En las últimas horas se conoció un hecho que tensa aún más la situación entre Argentina y el régimen venezolano. El Gobierno del presidente Javier Milei comunicó que recibirá el próximo sábado al dirigente opositor Edmundo Gonzáles Urrutia, candidato a presidente que se impuso en las últimas elecciones, signadas por las denuncias de fraude, en el país caribeño.
A pesar de las pruebas del triunfo de González, Maduro se atribuyó la victoria y se dispone a reasumir el poder en el mes de enero.
Edmundo González debió exiliarse y la dictadura chavista ofrece una recompensa por su captura.
Además, durante la tarde del jueves el régimen venezolano dio a conocer por primera vez imágenes del gendarme Nahuel Gallo. Sometido a las condiciones de detención arbitraria, el chavismo no ha difundido la situación judicial ni acusación formal contra Gallo.
El argentino cruzaba el puente internacional de Táchira, procedente desde Colombia, cuando las fuerzas de seguridad lo detuvieron, y lo mantuvieron desaparecido hasta hoy.
Últimas Noticias
“El Héroe de Nacozari”, la historia de un maquinista mexicano recordado por sacrificar su vida para salvar a su pueblo
Jesús García Corona salvó a la comunidad sonorense al desviar un tren con material peligroso, evitando una gran tragedia y siendo reconocido como héroe nacional

Cambios clave y nuevos nombres: cómo quedará integrada la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni
El flamante jefe coordinador de ministros busca ser los ojos de los hermanos Milei en el Poder Ejecutivo. Se preparan modificaciones en la estructura que se implementarían la semana que viene

Mauricio D’Alessandro: “Los audios que involucran a Spagnuolo son falsos y fueron editados con IA”
El abogado penalista es el nuevo representante legal del exfuncionario nacional

El oficialismo misionero se reposiciona tras la derrota electoral y busca afianzar vínculos con Javier Milei
El Frente Renovador de la Concordia se quitó la pintura que se había puesto en la cara antes de las legislativas y busca reconectar con la Casa Rosada

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
El obispo Daniel Fernández pronunció una homilía con fuerte contenido pastoral y una apelación a la dirigencia política


