Aliados de Pablo Moyano amagan con renunciar a la CGT y los dialoguistas buscan evitar que se agrave la pelea interna

El sector moderado promueve un inminente encuentro ampliado de la mesa chica cegetista para contener el malestar de los allegados al dirigente de Camioneros. Cuál es la postura que tendrán. Los sectores duros organizan una protesta para el 5 de diciembre

Guardar
La mesa chica de la
La mesa chica de la CGT se reunirá de manera ampliada para tratar de contener nuevas renuncias tras el alejamiento de Pablo Moyano

Al menos dos dirigentes cercanos a Pablo Moyano ya tienen redactada su renuncia a la CGT. Por eso, el sector dialoguista apura una reunión ampliada de la mesa chica cegetista para analizar la situación interna luego del alejamiento del dirigente de Camioneros y tratar de contener a los más díscolos.

Los moderados de la CGT (piloteados por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri) insisten en que la salida de Pablo Moyano no generó ninguna crisis interna porque el Sindicato de Camioneros seguirá en la central obrera con otro dirigente que elegirá Hugo Moyano.

Aun así, los dialoguistas organizan para los próximos días un encuentro de la cúpula de la CGT: hablarán de la inminente convocatoria del Gobierno al diálogo tripartito junto con los empresarios, pero, en particular, darán garantías de que Hugo Moyano muestra una vocación negociadora y que la renuncia de su hijo “no tiene volumen político”, ya que Camioneros elegirá un reemplazante.

Aliados de Pablo Moyano analizan
Aliados de Pablo Moyano analizan renunciar a la CGT

La última demostración de que el líder de Camioneros no comparte las protestas que impulsa Pablo contra el gobierno de Javier Milei se dio este martes cuando se reunió con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para hablar de la situación en la CGT y las paritarias de su sindicato, en las que está reclamando un aumento mensual del 5% mientras la Casa Rosada busca que no supere el 3%.

Para los dialoguistas, el hecho de que el gremio que lidera Hugo Moyano siga en la CGT debería frenar la intención de algunos aliados a Pablo Moyano de renunciar a la central obrera. “Nadie se va a querer meter en la interna de Camioneros y desairar a Hugo”, afirmó un jefe cegetista.

Mientras tanto, dirigentes asociados a Pablo Moyano en la Mesa Nacional del Transporte aceleran sus reuniones con otros líderes sindicales para avanzar en la realización de un paro con movilización para el 5 de diciembre. La semana pasada, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que dirige Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), estuvo con el jefe de SMATA, Ricardo Pignanelli, para hablar sobre el tema y se prevé un encuentro con el resto de la confederación de sindicatos de la industria (CSIRA), que encabeza el titular de los mecánicos.

Héctor Daer, Gerardo Martínez, Carlos
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Carlos Acuña y José Luis Lingeri, del sector dialoguista de la CGT

De la organización de la protesta participan las dos CTA y los movimientos sociales, mientras que formarán parte de la convocatoria sectores políticos como el kirchnerismo y la izquierda con la idea de reforzar la impronta ultraopositora de la movilización callejera, ya que hay muchas dudas acerca de la posibilidad de que el paro de actividades tenga tanta eficacia, sobre todo porque no adherirán sindicatos clave como la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a choferes de colectivos.

La interna en la CGT se recalentó luego de que la mesa chica cegetista decidió la semana pasada descartar cualquier medida de fuerza y apostar al diálogo tripartito con la Casa Rosada, en un gesto que derivó en la renuncia de Pablo Moyano en disidencia con la postura negociadora.

El dirigente de Camioneros, pocos días antes, había declarado que se está organizando “un paro nacional para diciembre” en rechazo a las políticas de Javier Milei y señaló que la protesta también podría ser “una gran movilización” junto con organizaciones sindicales y sociales.

Raúl Durdos, Juan Pablo Brey,
Raúl Durdos, Juan Pablo Brey, Pablo Moyano, Omar Maturano, Juan Carlos Schmid y Pablo Biró, miembros de la Mesa Nacional del Transporte (Foto Maximiliano Luna)

Pero sus rivales dialoguistas de la CGT lograron que los 12 dirigentes que participaron de la reunión de la mesa chica desestimaran una medida de fuerza y resolvieran ir al diálogo con el Gobierno, pese a que entre los participantes estaba Schmid, el titular de la CATT, quien quería que se convocara al Consejo Directivo cegetista para debatir de manera ampliada una protesta masiva contra Milei.

Tras su renuncia a la CGT, Pablo Moyano rompió el silencio recién este martes durante una entrevista con un canal de streaming: dijo que quiere “construir una alternativa para que la gente vuelva a acompañar al peronismo” y advirtió que si La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de 2025 “estamos en el horno porque te van a venir a arrasar con lo poco que queda”.

“Estoy hablando con muchos sectores del trabajo, las pymes y los estudiantes, y ahí seguramente se va a consensuar un plan de trabajo y saldrán los candidatos naturales, que piensan, viven y sufren la realidad del día a día”, puntualizó.

Gerardo Martínez dijo que Pablo
Gerardo Martínez dijo que Pablo Moyano es “un outsider, un líbero, que solamente es portador de un apellido”

Sus rivales del sector dialoguista, mientras tanto, lo atacaron duramente en las últimas horas. Gerardo Martínez (UOCRA), secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, dijo en una entrevista con el diario Clarín que Pablo Moyano es “un outsider, un líbero, que solamente es portador de un apellido” y le cuestionó que haya sido “fácilmente usable” por el kirchnerismo.

Por su parte, Andrés Rodríguez (UPCN), secretario adjunto de la CGT, criticó al dirigente de Camioneros porque “lamentablemente salió en forma pública a decir una posición de un paro nacional en diciembre, pero esto no fue conversado en absoluto en los diferentes sectores que conforman la CGT, y eso determinó que se reuniese la mesa chica y desmintiera esa posición”.

Últimas Noticias

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Un burda operación del kirchnerismo”

El funcionario desmintió tener algún tipo de vinculación con los hechos y rechazó la veracidad del contenido de los audios difundidos

Eduardo “Lule” Menem habló sobre

Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio de $800 mil para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

El Ministerio de Seguridad implementó un suplemento económico único para quienes sufrieron daños en sus viviendas en mayo de este año

Cuáles son los requisitos para

Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

Ariel De Vincentis deberá presentarse este lunes ante el juez Sebastián Casanello. El fiscal Picardi sospecha que colaboró en la huida del empresario Jonathan Kovalivker, quien todavía no fue hallado

Coimas en la ANDIS: citan

Senado: el oficialismo reconoce una “impericia total” y se prepara para semanas complejas

La oposición ya piensa en una nueva sesión, pese a que la actividad mermará los próximos días. Temor en las filas libertarias por un recambio legislativo que obligará al diálogo, sin excepción, y una Casa Rosada que casi ni envía propuestas el Congreso

Senado: el oficialismo reconoce una

Axel Kicillof habló de las presuntas coimas en ANDIS: “Esto requiere celeridad por parte de la Justicia porque es de enorme gravedad”

El gobernador bonaerense consideró que el caso sobre retornos al Estado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es “escabroso” y apuntó contra Javier Milei: “No se puede negar el vínculo que tiene con Diego Spagnuolo”

Axel Kicillof habló de las