Alejandro Oxenford, nuevo embajador en EEUU: “La Argentina de Milei, Borges y Messi puede lograr más impacto que cualquier conquista militar o económica”

El empresario tecnológico, designado ayer como futuro representante diplomático en Washington, definió los temas que abordará en su gestión: comercio, inversiones, cultura e inteligencia artificial

Guardar
El canciller Gerardo Werthein (izquierda)
El canciller Gerardo Werthein (izquierda) y Alejandro Oxenford (derecha)

El empresario tecnológico Alejandro Oxenford, nombrado ayer como embajador en Estados Unidos, definió hoy que el comercio, las inversiones, la cultura y la inteligencia artificial serán los principales lineamientos que tendrá su gestión en la sede diplomática de Washington, y aseguró: “La Argentina de Milei, Borges y Messi puede lograr más impacto que cualquier conquista militar o económica”.

A través de una serie de publicaciones en las redes sociales, Oxenford realizó una reflexión sobre lo que definió como “la potencia de las ideas”, y consideró que Argentina “no es una potencia militar, pero puede ser una potencia cultural global”, y añadió que tiene “una oportunidad extraordinaria de posicionarse como faro cultural y usar este ‘poder blando’, en términos de Joseph Nye, para influir positivamente en el mundo”.

La publicación de Oxenford en
La publicación de Oxenford en su cuenta de X

En este sentido, aseguró que “la Argentina de Milei, Borges y Messi puede lograr más impacto que cualquier conquista militar o económica”. A su vez, señaló que cuando el Senado oficialice su nombramiento se enfocará en “fomentar el comercio y las inversiones, con el fin de mejorar la vida de los argentinos”.

El nuevo embajador en Estados Unidos reemplazará a Gerardo Werthein, quien quedó a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores luego de la salida de Diana Mondino. Con esta designación, el presidente Javier Milei volvió a elegir como su representante en Washington DC a un referente del mundo empresario y no a un diplomático de carrera o una personalidad con experiencia política. Entre otras cosas, deberá conducir las relaciones entre el gobierno argentino y el futuro gobierno de Donald Trump.

“El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones”, informó ayer de manera oficial la Cancillería.

Comercio, inversiones, cultura e inteligencia
Comercio, inversiones, cultura e inteligencia artificial: los desafíos del nuevo embajador en Estados Unidos, Alejandro Oxenford

“Alec” Oxenford, como se lo suele denominar, es un emprendedor vinculado a las nuevas tecnologías. Fundó las compañías DeRemate.com, OLX -clasificados online- y letgo -una app de compra y venta de Estados Unidos-. También ha realizado importantes inversiones en tecnología como inversor de capital riesgo a través de Myelin VC y Alpha Capital. Oxenford fue reconocido por el Foro Económico Mundial y galardonado como Joven Líder Mundial.

Minutos después del anuncio oficial, Oxenford le agradeció públicamente la designación al Presidente. “Estoy emocionado por esta designación como Embajador en EEUU. Estoy convencido que con dedicación y foco, lograremos un impacto significativo, posicionando a Argentina cada vez mejor en USA y el mundo”, dijo.

Aseguró, además, que será un honor trabajar bajo el liderazgo de Werthein, el equipo de gobierno y la inspiración y las ideas de la libertad como norte. Luego citó una frase de Nelson Mandela: “El servicio público no es solo un honor, es también una responsabilidad”.

El nombre del empresario tecnológico
El nombre del empresario tecnológico no figuraba en la grilla de candidatos a suceder a Werthein

El nombre del empresario tecnológico no figuraba en la grilla de candidatos a suceder a Werthein. Se trata de una posición clave para las relaciones exteriores de la Argentina. El destino de Washington es, con el de Brasilia, Beijing, Londres y París, de los que tienen mayor importancia. Hasta esta mañana habían trascendido diversos nombres, tanto del ámbito político como del sector diplomático, pero finalmente Milei optó por una personalidad sin experiencia pública.

El nuevo embajador asumirá en una coyuntura singular: con las relaciones exteriores en pleno proceso de reorganización y cambio, tras la salida tumultuosa de Mondino del Palacio San Martín. Pero también en un tiempo que está signado por la llegada de un nuevo presidente a partir de enero próximo. En la gestión de Trump ya tiene un lugar estelar el empresario de la economía del futuro más importante del mundo, Elon Musk, quien no solo hizo campaña y financió el proyecto del líder republicano, sino que asumirá responsabilidades en la gestión.

Últimas Noticias

Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad

Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo

Tras el triunfo electoral, volvió

A 36 años de la caída del Muro de Berlín, Javier Milei reflexionó sobre el acontecimiento: “El fracaso de la utopía socialista”

El presidente posteó en la red social X un breve texto con motivo de un nuevo aniversario de uno de los episodios más significativos del siglo pasado y compartió un video en la que él canta una célebre canción

A 36 años de la

El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces

La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía

El Gobierno de Chubut promulgó

Elecciones 2025: los 10 municipios del país en los que LLA se impuso el 26 de octubre por mayor porcentaje de votos

Infobae analizó los resultados en las 528 localidades de los 24 distritos, y armó un ranking de aquellas donde La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Provincias Unidas y la Izquierda se impusieron con una proporción más alta

Elecciones 2025: los 10 municipios

El sugestivo guiño del kirchnerismo al Gobierno en el Senado desconcertó y preocupó a los bloques dialoguistas

Tras la derrota electoral, el peronismo apeló al pragmatismo y abrió una ligera ventana de negociación. “Milei no colonizó la justicia ni metió preso a nadie. Y, por momentos, habla nuestro idioma. Los otros demostraron no ser confiables”, sintetizaron desde el interbloque de José Mayans

El sugestivo guiño del kirchnerismo