
La investigación de un brutal asesinato en Bahía Blanca dio este jueves un inesperado giro, ya que el detenido como acusado del crimen ahora es señalado como el principal sospechoso de haber hecho explotar un local de La Cámpora el 25 de mayo de 2021, un atentado por el que hasta ahora no habían podido lograr identificar a los culpables.
Pablo Antonio Ceferino Dahua, de 48 años, fue capturado este martes, luego de haber permanecido dos días prófugo luego de que matara de seis tiros a Emanuel Alarcón en medio de un conflicto que ambos mantenían por un terreno.
“Lo acribilló a sangre fría. El tipo se bajó a matar a alguien”, había dicho Ezequiel, el hermano de Emanuel Alarcón, la víctima, en declaraciones a LU2.
Hasta allí, todo apuntaba a una criminal reacción ante la usurpación de un terreno, pero las alarmas aparecieron cuando algunos detalles comenzaron a llamar la atención de los investigadores en otro sentido.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó este jueves en una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes el ministro de Justicia provincial Juan Martín Mena y el intendente Federico Susbielles, que “cuando se empezaron a indagar los vehículos que esta persona tenía”, las personas consultadas indicaron que poseía “un Fiat Siena gris similar al auto que se había utilizado en el atentado a La Cámpora”.

Ese dato pasó a tener más relevancia cuando en el allanamiento realizado a la propiedad de Dahue, además de armas, municiones y panfletería nazi, hallaron “cuatro aparatos explosivos que podían ser utilizados en cualquier momento porque estaban listos para ser utilizados”.
Para Mena, por su parte, los artefactos son “indicios de que efectivamente esta persona tiene una pseudo-organización detrás”.
“Estamos hablando de que grupos de personas, odiadores, que lo hacían en principio en redes sociales, comenzaron a ejecutar actos en el territorio, y así como se animaron a poner artefactos explosivos en locales partidarios en la ciudad de Bahía Blanca, luego cometieron otros hechos a lo largo y ancho del país, y es una obligación actuar con toda la fuerza de la ley para detenerlo”, agregó el ministro de Justicia bonaerense, quien relacionó le explosión de la unidad básica con el atentado a Cristina Kirchner en 2022.

Y resaltó que se encontró en la vivienda “material nazi con un profundo antisemitismo, con ejemplares directamente de doctrina nazi, folletería impresa en abundancia de una agrupación que está siendo investigada y que va a seguir siendo investigada para ver su real dimensión”.
“La usurpación de casas y propiedades es un problema que ocurre, pero no todos aquellos que son usurpados van y matan. Esto da cuenta de un perfil extremadamente violento. Son cosas fuera de lo común. Una persona que estuvo bien escondida durante tres años, como todo indica ser. Hay que ver cuál es el perfil psicológico. Hay un montón de testimonios de vecinos. Lo que está claro es todo lo que encontramos”, concluyó Mena.
Susbielles, manifestó: “Estamos actuando con la seriedad y el compromiso que esta causa merece y también con mucha tranquilidad en la investigación. No tenemos dudas de que vamos a trabajar para esclarecer los hechos, que es lo que los bahienses necesitamos”.

Mena y Alonso, más temprano, se reunieron con la jueza federal María Gabriela Marrón, quien está a cargo de la causa por el atentado al local de La Cámpora.
Este miércoles, Dahua se negó a declarar ante el fiscal Jorge Viego, a cargo de la UFIJ N.º 5. De momento, al acusado se le imputaron los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tenencia de arma de fuego de uso civil y de guerra sin la debida autorización legal.
La explosión del local de La Cámpora

Una gran explosión sorprendió en la madrugada del martes 25 de mayo de 2021 a Bahía Blanca. El blanco fue un local partidario de La Cámpora, que terminó destrozado y envuelto en escombros. La conmoción coincidió con el reparto de un mensaje intimidatorio y anónimo, que señalaba sobre las razones existentes para “comenzar una purga”.
“Ahora a cuidarse traidores sabemos donde viven. HARTOS!!! DE TODOS USTEDES”, decía uno de los panfletos encontrados cerca del inmueble ubicado en la esquina bahiense de Donado y Berutti. Las líneas de investigación no descartan esa conexión, ya que los vecinos habían recibido ese tipo de folletos por parte de un supuesto “grupo anticuarentena” en esos días.
La explosión se registró en torno a las 2.55 de la madrugada y ocasionó estupor entre los vecinos de la zona, que se acercaron a observar lo ocurrido. Poco después, efectivos de la Policía Ecológica y de la División Explosivos reconocieron que se sentía “un fuerte aroma a azufre” tras la voladura.
Afortunadamente en el atentado no hubo víctimas ni heridos.
La onda expansiva involucró la rotura de una ventana del recinto, la persiana metálica del local partidario y la reja que la cubría. Los daños más importantes fueron a los vidrios y cristales de una zona de unos 15 metros de radio, mayormente en inmuebles que están sobre esa calle, así como algunos departamentos.

Fuentes de la investigación señalaron a Infobae que las primeras pericias revelaron que el dispositivo se accionó a control remoto y que fue construido con un tubo de aluminio. “No era ningunos improvisados”, analizaron ante la consulta de este medio.
Según un parte de la policía, “en la inspección se encontraron restos metálicos y por el olor de estos restos se trataría de pólvora”. La investiagación, caratulada como “atentado con artefacto explosivo no reglamentario”, en ese momento apuntaba a que “se utilizó un sistema eléctrico (con pilas Energizer)”. También se encontró un “capacitor adherido a un fragmento plástico”.
Últimas Noticias
Se aceleran los cambios en el Gabinete: el nuevo esquema de poder de Casa Rosada podría anunciarse en los próximos días
Son inminentes las definiciones sobre las nuevas funciones en el equipo de Javier Milei. El inesperado llamado a los gobernadores y la trama que signa a la cúpula del Poder Ejecutivo

El cónsul argentino en Río de Janeiro habló del operativo anti narco: “El número de muertos se elevó muchísimo”
Jorge Perren confirmó que no hay argentinos afectados y aseguró que la ciudad empieza a recobrar la normalidad, pese a las secuelas del enfrentamiento más letal de su historia

Bertie Benegas Lynch: “El gran espaldarazo electoral no estaba en los cálculos de nadie”
El diputado nacional habló sobre el triunfo de La Libertad Avanza y las negociaciones en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad”
La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT
El ministro Federico Sturzenegger, apoyado por Luis Caputo, insiste en incluir en el proyecto oficial las restricciones a ese descuento compulsivo a los trabajadores que se destina a financiar a los sindicatos



