La abogada de Fabiola Yañez, tras la declaración en la causa contra Alberto Fernández: “Ahora solo resta confiar en la Justicia”

Mariana Gallego dialogó con los periodistas que aguardaban a la salida del consulado argentino en Madrid, desde donde la ex primera dama hizo su presentación por videoconferencia ante el fiscal federal de Comodoro Py Ramiro González

Guardar
Mariana Gallego, abogada de Fabiola Yáñez

Fabiola Yañez declaró este martes en la causa que se abrió contra Alberto Fernández tras su denuncia por violencia de género. Lo hizo por videoconferencia desde el consulado argentino en Madrid, España, ciudad en la que reside. Luego de la presentación, la abogada de la ex primera dama, Mariana Gallego, habló con la prensa presente en la entrada del edificio diplomático y afirmó que “ahora solo resta confiar en la Justicia y seguir los pasos procesales”.

“Les transmito el agradecimiento de Fabiola por darle al tema la cobertura que merece. Me pidió que tratemos de seguir en esta línea de confidencialidad y no responder preguntas, que para eso está la Justicia”, comenzó la letrada la improvisada rueda de prensa.

Gallego contó que Yañez “pudo declarar, se sintió muy bien, muy apoyada, muy acompañada por toda la prensa, por la gente y sobre todo por la UFEM, la Fiscalía y el juzgado que está interviniendo”.

Mariana Gallego, abogada de Fabiola
Mariana Gallego, abogada de Fabiola Yañez, antes de la declaración de su clienta en el consulado argentino en Madrid (Foto: EFE/Daniel González)

“Ahora solo resta confiar en la Justicia y seguir los pasos procesales”, expresó la abogada tras las aproximadamente cuatro horas que duró la declaración de su clienta.

La representante legal de la ex primera dama pidió “mil disculpas” por no poder extenderse más en sus palabras “por la cuestión de la confidencialidad” acordada con Yañez, pero resaltó que se paró ante los micrófonos “a pedido de ella, para agradecerles”.

“Lo único que puedo decir es que, como en todo juicio penal, hay una querella presentada y ahora va a ser una cuestión de prueba”, indicó.

Consultada por la posibilidad de que sea necesario ampliar el testimonio brindado por Yañez, fue tajante: “No creo que haga falta que vuelva a declarar”.

Yañez declaró por videoconferencia desde el consulado argentino en Madrid, España, donde reside actualmente, y ante el fiscal federal de Comodoro Py Ramiro González, a cargo de la causa judicial.

Así llegó Fabiola Yañez al
Así llegó Fabiola Yañez al consulado en Madrid (Foto: EFE/Daniel González)

La ex primera dama ingresó al lugar a las 10:11 de la mañana (las 15.11 en Madrid), en el asiento de atrás del vehículo que la trasladaba; vestía un traje blanco y llevaba anteojos de sol. Su arribo se produjo instantes después de que el juez Julián Ercolini decidiera rechazar el pedido de la defensa para estar presente en la testimonial. La querella de Fabiola, a cargo Gallego, se opuso férreamente y el magistrado resolvió en ese sentido.

Yañez amplió la presentación que hizo ayer ante la Justicia, en la que sostuvo que “el maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes” de parte de Fernández.

El testimonio fue clave porque se esperaba que aportara precisiones, además de las preguntas y los datos que la Justicia precisa sobre el contexto de los hechos, algo que podría derivar en medidas de prueba para corroborarlos y avanzar hacia una citación a indagatoria del ex presidente.

También porque el testimonio puede definir el tribunal en el que continuará la investigación de lo ocurrido. La causa está actualmente en los tribunales de Comodoro Py porque fue un desprendimiento del expediente de los Seguros donde investigan hechos de corrupción durante el gobierno de Fernández. Pero la defensa del ex presidente ya solicitó que la causa por violencia de género pase a la Justicia Federal de San Isidro, donde tiene jurisdicción la Quinta de Olivos. Este nuevo testimonio definirá el destino de la causa.

En el primer escrito presentado dentro del expediente -al que tuvo acceso Infobae-, la ex primera dama solicitó, a través de su abogada ser querellante en la causa. Se trata de una declaración de 18 carillas, que fueron acompañadas por documentos rubricados por el cónsul argentino en Madrid, Daniel Alberto Plaza, que certificó la firma de la ex primera dama. “El maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes”, sostuvo en la presentación. En ella, también habló de “violencia reproductiva”.

Últimas Noticias

La derrota electoral de LLA arrastró al PRO: perdió estructura, identidad, y vuelven a surgir las críticas internas

En el partido que preside Mauricio Macri hay sorpresa y decepción por la contundencia de la derrota ante Fuerza Patria. No pudo retener las bancas en la Legislatura bonaerense que puso en juego. Otra vez se puso en duda la estrategia que impulsó el ex presidente

La derrota electoral de LLA

Los cuadernos de las coimas a juicio: el ocaso del poder de Julio De Vido

Fue el ministro estrella de Néstor y Cristina Kirchner. Las causas en su contra se apilaron y terminó preso en el penal de Ezeiza. El chofer de Roberto Baratta, su número 2, lo incriminó con sus anotaciones

Los cuadernos de las coimas

Axel Kicillof le ganó la pulseada a Cristina Kirchner, afirma su liderazgo y consolida su candidatura presidencial

El Gobernador fue el gran ganador de las elecciones. Asumió el riesgo de desdoblar, discutió poder en las listas y se puso al frente de la campaña. Empieza un nuevo tiempo en la interna del PJ

Axel Kicillof le ganó la

El Gobierno quedó en shock por el durísimo revés en Buenos Aires y Milei busca responsables en el ala política

Hay preocupación por la reacción de los mercados tras la inesperada desventaja de 13 puntos por debajo del kirchnerismo. Sopesan cómo recalibrar y se rehúsan a modificar el rumbo. Santiago Caputo salió fortalecido y se subió por primera vez al escenario. Dudas sobre la continuidad de los Menem

El Gobierno quedó en shock

Elecciones en PBA: los resultados por Sección y la comparación con los comicios de la última década

Los votos obtenidos por Fuerza Patria y La Libertad Avanza, y su variación respecto de los resultados para legisladores bonaerenses que cosechó el peronismo y Juntos desde 2015

Elecciones en PBA: los resultados