“Gracias por el ejemplo de amor”: la sentida dedicatoria de Esteban Bullrich a Messi

El ex senador le escribió un mensaje al capitán de la selección argentina en el que destacó su espíritu amateur y le reconoció actitud

Guardar
El capitán de la selección
El capitán de la selección argentina se recupera de su lesión, luego de consagrarse bicampeón de América

El llanto desconsolado de Lionel Messi fue una de las imágenes que más emociones despertaron en la final de la Copa América 2024. El capitán de la selección argentina, bicampeón del certamen continental, le mostró al planeta sus lágrimas, luego de que una lesión lo forzara a dejar el campo de juego, cuando la definición ante Colombia aún estaba trabada. A partir de allí, y pese a la obtención del título, las expresiones de cariño hacia el ídolo se multiplicaron.

Entre los miles de observadores que demostraron admiración hacia Messi estuvo el ex senador nacional Esteban Bullrich, destacado dirigente de la política nacional, quien actualmente pelea contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Su diagnóstico lo llevó a modificar su agenda pero no hizo que abandonara su presencia pública.

Por ello, Bullrich quiso destacar el ejemplo que entrega el deportista argentino ante las multitudes que lo observan. “Tiene 37 años. Ganó todo, a nivel selección y a nivel club. Muchos dicen que es el mejor jugador de la historia”, introdujo Bullrich, quien fue ministro de Educación de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019.

Luego se refirió a lo que todos vieron durante el segundo tiempo de la final ante Colombia: “Se lesionó en la séptima final continental o mundial que juega en diez años, y llora desconsolado, como cuando debutó en la selección y lo expulsaron injustamente”, recordó Bullrich. Efectivamente, en su primer partido como jugador de la selección mayor, el 17 de agosto de 2005, ante el seleccionado de Hungría, el astro argentino hizo un movimiento con su brazo derecho y golpeó involuntariamente a un rival, y el arbitro lo expulsó.

Bullrich recordó que en aquel momento Messi también se retiró del campo con un llanto desconsolado, que no le impidió perseverar. “¡Qué ejemplo nos da!”, exclamó en un mensaje de Whats App, que compartió el periodista Luis Novaresio.

“Gracias por todo, gracias totales. Gracias por el ejemplo de amor por lo que haces, gracias por seguir jugando a la pelota, por el ejemplo de humildad siempre, por no comerte nunca el personaje. Gracias por el ejemplo de perseverancia, por no rendirte nunca”, reiteró el dirigente.

Gracias capitán, gracias totales Leo, abrazo del alma”, cerró su mensaje.

Esteban Bullrich no permite que
Esteban Bullrich no permite que su enfermedad lo prive de manifestar sus ideas (@estebanbullrich)

Esteban Bullrich se mantiene activo en sus redes sociales y en los actos de trascendencia para la vida pública e institucional del país, a pesar de la dificultad que representa su diagnóstico de ELA. También su enfermedad ha sido una razón que lo mantiene con un perfil alto, mostrando convencimiento en que un tratamiento curativo es posible de encontrar. Por caso, estuvo presente el 9 de julio en Tucumán, en la celebración del día de la Independencia, jornada en la que también se firmó el Pacto de Mayo, propuesto por el presidente Javier Milei.

La imagen de Lionel Messi sentado en el banco de suplentes sin poder aguantar el llanto recorrió el mundo. “La imagen es muy poderosa, porque retrata el dolor del alma de un deportista de alto rendimiento. El dolor físico lo aleja de una decisión. Messi ha pasado su vida esperando ser el líder del equipo, algo que comienza a concretarse en 2021, con Argentina ganando la Copa América y luego el Mundial de 2022,” señaló el comentarista brasileño de O´Globo, Luis Roberto.

También generó impacto la toma de su tobillo completamente inflamado por el arrastre de las lesiones allí y en el muslo derecho, que le impidió disponer en plenitud de su físico durante la Copa América.

Pese a ello, el capitán argentino estuvo presente en la definición ante el seleccionado colombiano, que llevaba invicto 28 partidos.

Últimas Noticias

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la