Guardar
Pablo Moyano eludió confirmar si
Pablo Moyano eludió confirmar si irá este jueves a la movilización ante el Congreso y fue muy duro contra los diputados peronistas que quieran votar las leyes del Gobierno

Pablo Moyano calificó de “hdp” a los diputados nacionales de Unión por la Patria que puedan votar la restitución del Impuesto a las Ganancias en la sesión de este jueves y pidió que “se pongan las pilas aquellos dialoguistas que todavía están dudosos y que rechacen la Ley Bases por completo porque es una ley que va a retroceder y va a ser regresiva para los derechos de los trabajadores”.

El dirigente del Sindicato de Camioneros, que dijo hablar en nombre de la CGT, dio un discurso de menos de 2 minutos en un acto realizado ante el Congreso, ante unos 300 manifestantes, que fue convocado “en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas” y al que asistieron sindicalistas de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos.

“Solamente quiero decirles a aquellos diputados y diputadas que llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita que no se puede ser tan hdp (SIC) para que los trabajadores y trabajadoras vayan a pagar Ganancias -señaló Moyano-. Si son tan representativos de los trabajadores, como se dice, muchos llegan con los votos de los trabajadores y cuando se sientan en la banca lo primero que hacen es hacer cagar a los trabajadores los derechos laborales”.

"Es importante que se pongan
"Es importante que se pongan las pilas aquellos dialoguistas que todavía están dudosos y que rechacen la Ley Bases por completo", dijo Pablo Moyano en el acto

Destacó que “mañana es un compromiso de los diputados y diputadas de Unión por la Patria llevar adelante la bandera de que los trabajadores no tienen que volver a pagar Ganancias, que la paguen los bancos, que la paguen el campo, que la paguen las mineras, pero no los trabajadores”.

A continuación, pese a sus anuncios previos, Pablo Moyano no confirmó su presencia en la movilización de este jueves contra la sanción de las leyes que quiere Milei: “Mañana seguramente muchos trabajadores de distintas actividades se van a movilizar”, fue su única mención al tema.

Consideró luego que “es importante que se pongan las pilas aquellos dialoguistas que todavía están dudosos y que rechacen la Ley Bases por completo porque es una ley que va a retroceder y va a ser regresiva para los derechos de los trabajadores”, tras lo cual aseguró: “Ese es el mensaje de la CGT”.

El acto de Pablo Moyano
El acto de Pablo Moyano y otros sindicalistas contra las privatizaciones se hizo en la vereda, respetando el protocolo de seguridad del Gobierno

Al arrancar su breve intervención, el cotitular de la CGT afirmó que se habían convocado “un día antes de que se trate mañana esta ley nefasta en el Congreso” y reiteró que los presentes están “totalmente de acuerdo en rechazar la privatización de Aerolíneas Argentinas, nuestra línea de bandera que es un orgullo para todos los argentinos y argentinas; rechazar la privatización de Radio y Televisión Argentina y por supuesto, del Correo Argentino, además de los compañeros de prensa a los que venimos haciéndole el aguante con lo que ha pasado con la Agencia Télam”.

Como anticipó Infobae, aunque el dirigente del Sindicato de Camioneros anunció que iba a salir nuevamente a la calle para protestar contra las leyes del Gobierno, esta semana prefirió consultarlo con colegas de su sector, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), que lo convencieron de que la nueva movilización podía ser riesgosa para sus manifestantes, que hace dos semanas tuvieron que retirarse abruptamente de la zona del Congreso por los graves incidentes.

Pablo Moyano, en la movilización
Pablo Moyano, en la movilización del 12 de junio ante el Congreso: se fue rápidamente apenas empezaron los incidentes

La decisión de Pablo Moyano fue interpretada por sus rivales del sector dialoguista de la CGT como un gesto de buena voluntad para aliviar el clima de tensión que generó su resolución unilateral de movilizarse el 12 de junio junto al kirchnerismo y la izquierda cuando el Senado trató la Ley Bases.

Además de Pablo Moyano y Manrique, en el acto ante el Congreso también hablaron Juan Carlos Schmid, dirigente de la CGT y titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA), y Rubén Fernández, líder de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Asistieron sindicalistas como Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Rodolfo Aguiar (ATE), Cristian Jerónimo (vidrio) y Jorge García (taxistas), entre otros.

Últimas Noticias

Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”

El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Jaime Durán Barba analizó la

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento

En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

Fentanilo mortal: detectaron la existencia

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales

Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones

La CGT se endurecerá para

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020, el año de la pandemia

Se trata de la “Cuenta de Inversión” de ese momento. Será empezada a debatirse en una comisión bicameral que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto. Qué dijo la Oficina de Presupuesto en un informe de agosto de 2021

El Congreso analiza los gastos

Los cuadernos de las coimas a juicio: Roberto Baratta, el enigma del cajero perfecto

El hombre que fue la mano derecha de Julio De Viudo se convirtió en la estrella inusitada del mayor caso de corrupción de la historia de la Argentina contemporánea. No solo llevaba la plata sucia de las coimas en el auto de Oscar Centeno: también la negociaba

Los cuadernos de las coimas