El presidente Javier Milei anunció este miércoles que presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio y ratificó que vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de Argentina. En ese sentido, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción que obtuvo anoche la nueva fórmula jubilatoria.
La determinación fue informada a través de un comunicado difundido esta tarde en las redes sociales oficiales de la Presidencia: “Con el propósito de rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación, y en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos, el Presidente Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio”.
“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, se lee en el texto.
Este continúa: “El Presidente de la Nación ha demostrado de sobremanera la voluntad de cooperar con la dirigencia política recurriendo al Congreso de la Nación en búsqueda de las herramientas necesarias para salir de la crisis, y proponiendo el Pacto de Mayo para acordar Políticas de Estado con todos los actores de la vida económica y social de la Argentina”.
“Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”, agregó.
Cerca del entorno del líder de La Cámpora aclararon que la medida sanción fue producto del trabajo con otras bancadas “para mejorar la jubilación de millones de argentinos y argentinas”. “El Presidente tiene distorsionada la visión sobre el Congreso. No hubo trampa, hubo un trabajo mancomunado para mejorar la situación de millones de compatriotas”, agregaron.
“Al día de hoy esa buena voluntad no ha sido recíproca por parte de la mayoría de la dirigencia. Han dilatado el tratamiento de la Ley Bases, han agredido sistemáticamente al gobierno nacional, y todas las semanas proponen una nueva agenda legislativa dedicada a entorpecer el programa económico de este gobierno”, agregaron en el comunicado.
Además, denunciaron que “algunos actores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo que nos ha condenado al fracaso. Eso no va a pasar con este Presidente. La Argentina ha cambiado y el mandato popular será defendido con todas las herramientas del Poder Ejecutivo”.
Vale recordar que Milei y Miguel Ángel Pichetto sostuvieron un contrapunto en menos de 24 horas por la jubilación de privilegio que cobran los presidentes en Argentina. Mientras que el actual jefe de Estado impulsa la idea de eliminar ese beneficio, el diputado nacional defendió esa tradición. Ambos utilizaron expresiones fuertes para argumentar sus posiciones. “Una cabeza estúpida piensa eso”, dijo el legislador. “Se les acabó, que se caguen de hambre”, dijo el Presidente.
Pichetto había pedido que las jubilaciones de los jefes de Estado se respeten. “No rompamos este principio que reconoce en la figura de un presidente de la nación un derecho que le debe determinar que luego de que termina su mandato puede hacer un aporte desde las ideas, desde el aporte cultural, intelectual al país”, insistió el legislador.
La respuesta de Milei fue parte de su discurso en el encuentro que se lleva adelante en Parque Norte. Allí participan empresarios, profesionales y dirigentes políticos. El presidente fue el orador principal, y acudió acompañado de integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri.
Allí, el presidente se explayó con su habitual estilo, brindando una exposición técnica a cerca de los lineamientos económicos que su gobierno aplicó en seis meses de gestión.
Sin embargo, tuvo referencias puntuales de malestar hacia la media sanción que lograron los bloques opositores en la Cámara de Diputados, sancionando una nueva fórmula jubilatoria que actualiza los haberes del sector pasivo teniendo en cuenta una recuperación del poder adquisitivo perdido en estos meses de alta inflación.
De la misma forma que lo expresó en sus redes sociales, el Presidente Milei insistió en que veterá si la norma finalmente se convierte en ley en el Congreso. “Bukele gobernó a puro veto, lo que hacían los degenerados fiscales las vetaba, que es lo que voy a hacer yo”, insistió Milei.
Últimas Noticias
El sprint final de La Libertad Avanza: por qué Milei ya no hará campaña en la Provincia y el plan para movilizar más de 40.000 fiscales
Los estrategas libertarios buscan que el Presidente se guarde para los actos de cierre en Córdoba y Rosario. El rol central de Diego Santilli para recortar votos. La coordinación entre tribus libertarias para el domingo electoral

Elecciones 2025, en vivo: Randazzo afirmó que “Provincias Unidas es la opción para poner sensatez en el Congreso”
Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La reglamentación sin fondos para el Garrahan y las Universidades dinamitó el intento de acuerdo sobre el Presupuesto 2026
La medida detonó el enojo de legisladores dialoguistas, quienes ahora evalúan dictámenes propios y mociones de censura contra el oficialismo
La Cámara Electoral le ordenó al Gobierno que publique los resultados por distrito
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada insiste con que puede mostrar los datos unificados de todo el país

Diputados dictaminó la reinstalación del financiamiento al alto rendimiento deportivo
Significa la vuelta del aporte del 1% de lo que recaudan las compañías TIC. En el primer año recaudaría USD 70 millones. Oposición de LLA
