La Asociación Mundial de Juristas respaldó la postulación de Ariel Lijo en la Corte Suprema

El presidente de la organización aseguró: “Ha sido realmente una petición de juristas argentinos y de la región”. “Parece ser un juez preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”, agregó

Guardar
Juristas del mundo respaldaron la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema

La Asociación Mundial de Juristas respaldó la postulación de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia. Así lo confirmó Javier Cremades, el presidente español de la organización no gubernamental que congrega a jueces, académicos y profesionales del derecho de más de 140 países. En este sentido, aseguró que recibieron la petición por parte de muchos juristas argentinos y de la región.

Sobre esta decisión avalando que Lijo ocupe el cargo vacante en el máximo tribunal, el titular de la entidad dialogó con el periodista Eduardo Feinmann (LN+). Durante la entrevista, Cremades explicó por qué avalaron la designación del magistrado.

"Parece ser un juez preparado,
"Parece ser un juez preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”, dijo Javier Cremades sobre Ariel Lijo

“En esa organización hay juristas de todos los países, de todas las nacionalidades, de todas las religiones. Y trabajamos juntos para construir la paz a través del derecho”, comenzó a desarrollar.

“Me llamó la atención porque entre las miles de adhesiones que tuvo el doctor Lijo, aquí propuesto por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y García Mansilla, está también una carta firmada por usted. ¿Por qué el apoyo a Ariel Lijo?”, indagó Feinmann.

A lo que el presidente de la asociación respondió: “Ha sido realmente una petición de muchos juristas argentinos y sobre todo de la región de respaldar a quien parece ser un juez preparado, serio y que puede contribuir a la seriedad jurídica del país”.

“Yo no tengo el gusto de conocerle personalmente ni he hablado nunca con él, pero tiene una reputación que ha hecho que diversas personas acudan a nosotros para pedir un apoyo y participar en ese proceso”, comentó Cremades sobre Lijo.

"Tiene una reputación que ha
"Tiene una reputación que ha hecho que diversas personas acudan a nosotros para pedir un apoyo y participar en ese proceso”, comentó Cremades sobre Lijo (Foto: Maximiliano Luna)

Y ratificó su decisión: “Ha sido un consenso que el consejo mundial de la World Association (por su nombre en inglés World Jurist Association) ha encontrado de apoyar y de promover, como hacen otros países, la mediación de jueces competentes y calificados para ejercer esa función tan importante de ser uno de los cinco magistrados del Tribunal Supremo de Argentina, que por cierto es un tribunal realmente con mucho prestigio internacional”.

Este lunes, el gobierno nacional oficializó el envío de la postulación de Ariel Lijo, además de la de Manuel García-Mansilla, para que la Cámara de Senadores apruebe su ingreso a la Corte Suprema de Justicia. Las dos solicitudes fueron enviadas y sometidas a la opinión del mundo judicial y de organizaciones no gubernamentales. Así fue que durante la última semana ambos jueces recibieron numerosas adhesiones.

De acuerdo a un informe que preparó el Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, Lijo sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones.

La postulación de Lijo sumó
La postulación de Lijo sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones (Foto: Nicolás Stulberg)

La Asociación Mundial de Juristas; el Foro Legal Internacional; la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA); y los jueces de la Cámara de Casación Penal, de la Cámara Federal Penal de la Capital, de la Cámara Penal Económica y magistrados y fiscales de todo el país avalaron la postulación de Ariel Lijo para ocupar el cargo en la Corte Suprema de Justicia.

También lo hizo la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), liderada por el gremialista Julio Piumato. Además, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, destacó de Lijo “su más absoluto apego a los valores republicanos, a los que se suman sus cualidades personales”.

Lijo fue postulado para reemplazar el lugar que Elena Highton de Nolasco dejó en octubre de 2021, tras renunciar al cargo después de haber cumplido 75 años, la edad prevista por la Constitución para el retiro.

En tanto, García-Mansilla es el candidato para ocupar el puesto que quedará vacante a partir de diciembre, ya que Juan Carlos Maqueda alcanzará la edad límite. Conforme al documento difundido por el Ministerio de Justicia, el magistrado obtuvo 3.129 avales y 110 críticas.

ultimas

El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de anuncios los días previos al fin de semana

El Gobierno cree que los

La Legislatura bonaerense debatirá hoy la modificación del cronograma electoral y el cierre de listas en PBA sería el 19 de julio

Habrá sesión en el Senado y Diputados. Se discutirá una reforma para extender los tiempos entre el cierre de listas y las elecciones. La medida busca garantizar mayor organización tras el pedido de la Junta Electoral

La Legislatura bonaerense debatirá hoy

La izquierda fue la gran decepción del domingo electoral: menos votos en Jujuy y en las otras provincias

El jujeño Alejandro Vilca tuvo 8% de los votos, muy lejos del 25% de las últimas elecciones. En Salta, Chaco y San Luis, tuvieron entre 1 y 4 por ciento

La izquierda fue la gran

“No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner

“No fue un día feliz

Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente

Javier Milei aseguró que el PRO buscó obtener una ventaja electoral en la previa de las elecciones en CABA

Ficha Limpia: “Para mí hubo
MÁS NOTICIAS