
El director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, y el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, firmaron un convenio colaborativo para fortalecer el intercambio de información entre organismos para actuar de forma rápida ante los delitos. El fin de este acuerdo pone foco en acelerar los procesos de expulsión del país a los extranjeros que cometan delitos.
Además del fortalecer los mecanismos de cooperación y acelerar el traspaso de información, también permitirá incorporar infraestructura de tecnologías de la información y comunicación digital para agilizar la investigación de los hechos delictivos.
El acuerdo establece que el Ministerio Público Fiscal de CABA se compromete a informar “toda la intimación de los hechos que se formule a una persona extranjera en los procesos penales que tramiten ante esa jurisdicción”. De acuerdo al comunicado oficial, esto ayudará a que la Dirección Nacional de Migraciones pueda “individualizar a las personas extranjeras que cometen delitos y avanzar rápidamente en los procesos de expulsión del país”.
Desde la DNM, participaron el subdirector del organismo, Mariano Goyenechea; el director general de Técnica y Jurídica, Ignacio Rial; el director de Extranjeros Judicializados, Javier Rea; y el director de Inmigración, Juan de Carli.
Por su parte, del lado del MPF CABA, estuvieron presentes Pablo Esteban Garcilazo, del área de Asistencia Legal y Técnica; y Gabriel Unrein, de la secretaría general de Política Criminal y Asistencia a la Víctima.
Delitos cometidos por extranjeros
Más de 4 mil delitos fueron cometidos por extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires, según dio a conocer el gobierno porteño. Tras las cifras conocidas, la administración volvió a pedir el decreto que aceleraba la expulsión del país y que fue derogado durante la gestión de Alberto Fernández.
Por su parte, el jefe de Gobierno Jorge Macri publicó un mensaje en enero, después de que tres delincuentes extranjeros fueran detenidos. “Hay que expulsar a los extranjeros sin ciudadanía que delinquen”, escribió en su cuenta de la red social X (ex Twitter) haciendo referencia al episodio de inseguridad.
“Anoche ante una alerta al 911 personal de la Policía de la Ciudad detuvo a tres delincuentes que estaban robando en un local de electrodomésticos, en el barrio de Balvanera, y que intentaron darse a la fuga. Los tres son extranjeros y ninguno posee ciudadanía argentina. Se debe restituir la normativa que en 2017 modificó la Ley de Migraciones para agilizar la expulsión de aquellos extranjeros, sin ciudadanía, que eligen nuestro país para delinquir y que fue derogada en 2021 por el kirchnerismo. Nuestra Ciudad no debe ser más el lugar al que se viene a cometer delitos”, subrayó.
Sobre este tema, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, también se expresó a través de su cuenta de X con un contundente mensaje en el que aseguró que se produjeron “robos, hurtos, narcotráfico y violencia de género, a manos de extranjeros (sin nacionalidad regularizada)”. Además, el funcionario aseguró que “el 37% de los homicidios los cometieron ciudadanos de otros países que no llegaron ni a trabajar ni a estudiar, sino a intentar quebrar el orden”.

“Vamos a trabajar para restituir el decreto 70/2017 de Migraciones que permite la expulsión de ciudadanos extranjeros que delinquen en nuestros país. Es con orden”, cerró Wolff en su publicación.
En medio de una entrevista con Radio Continental, el funcionario abordó la misma problemática y recalcó: “El extranjero que está a prueba y comete un delito se tiene que ir, entendemos que elevando las penas a aquellos que vienen a delinquir estamos protegiendo a los porteños”. A su vez, afirmó que existen “grupos organizados de países limítrofes que se organizan para venir a delinquir”. Y afirmó que de acuerdo a las estadísticas que maneja la Ciudad el 40% de los asesinatos perpetrados en su jurisdicción “fueron cometidos por extranjeros”.
Últimas Noticias
La trastienda de la foto de Milei en La Matanza: quiénes lo acompañaron y por qué eligieron el eslogan “kirchnerismo Nunca Más”
El Presidente posó junto a sus candidatos y referentes partidarios en una imagen con alta carga simbólica

Milei inauguró la campaña bonaerense con una foto en La Matanza junto a sus candidatos
El Presidente se mostró en Villa Celina, La Matanza, junto a sus principales postulantes en la Provincia, Karina, Pareja, Ritondo, Espert y Bullrich. “Kirchnerismo Nunca Más”, dice el cartel con el que posaron

El Gobierno quedó golpeado por la sesión en Diputados: qué pasará con los decretos rechazados y cuáles serán los próximos pasos de campaña
El oficialismo recibió un duro revés luego de que la oposición lograra imponer su agenda. Javier Milei no habló públicamente sobre este episodio. La lectura al interior del Gobierno
En la homilía por San Cayetano, García Cuerva reclamó por los jubilados y los discapacitados
El arzobispo de Buenos Aires habló de “injusticia social” por parte del Gobierno en relación a las leyes vetadas por Milei. También cuestionó a CABA: “Los que revuelven la basura no lo hacen porque les gusta”
