
Tras el ataque a gran escala que lanzó Irán contra Israel, el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, agradeció al presidente Javier Milei por los mensajes de apoyo. “Lo importante es que en el mundo, igual aquí en Argentina, el Gobierno, el presidente y otros están claramente en contra de este tipo de ataques”, sostuvo.
Irán lanzó una acometida con más de 200 drones, misiles balísticos y de crucero, que fueron interceptados por los sistemas de defensa israelíes, según informó el vocero de la Fuerza de Defensa del país. “Junto con nuestros socios, las Fuerzas de Defensa de Israel están operando con toda su fuerza para defender al Estado de Israel y al pueblo de Israel. Se trata de una misión que estamos decididos y dispuestos a cumplir”, aseguró.
En este contexto, el embajador de Israel en Argentina celebró el apoyo que el Gobierno nacional envió a Israel. “Estamos muy agradecidos, estamos aceptando los mensajes que llegan desde el Presidente, su Gobierno, también desde otros espacios políticos. Gobernadores, intendentes, senadores y aprovecho esta oportunidad para agradecerle públicamente a todos”, manifestó durante una entrevista con TN.
Al realizar un análisis global de lo que sucedió durante el sábado, Sela planteó que “hoy en el mundo hay una coalición, hay dos opciones: o están con Irán, con el terrorismo y todo lo que representa o estás contra eso”. “Vimos que muchos estaban contra eso, algunos pusieron sus aviones, sus misiones, sus capacidades militares para pararlo y otros lo hicieron en otras formas. Y lo más importante es que en el mundo, aquí en Argentina, el Gobierno, el presidente y otros están en contra claramente de este tipo de ataques”, agregó.

Una vez que se conoció la gran acometida militar contra Israel, Milei expresó su “solidaridad y compromiso inclaudicable” con el pueblo israelí a través de un comunicado de la Oficina del Presidente. “La República Argentina reconoce el derecho de los Estados-Nación a defenderse, y respalda enfáticamente al Estado de Israel en la defensa de su soberanía, en especial contra regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental”, dice el comunicado.
El mensaje enfatiza en que “la Argentina ha adoptado una nueva política exterior que se basa en la defensa de los valores de Occidente y en una visión común del mundo en defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”.
Por su parte, la Cancillería ordenó el cierre preventivo y sin plazo establecido de todas las embajadas argentinas en Medio Oriente, dentro de las que se encuentran las sedes diplomáticas ubicadas en Israel, Irán, El Líbano y Siria.
De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, el Ministerio envió un cable diplomático a las embajadas para que tomen medidas de seguridad tanto para preservar la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y, también, mantener informado al gobierno de los últimos acontecimientos.
Por su parte, el embajador israelí en Argentina aseguró que “no hay otra forma de ver las cosas” más que condenar lo que sucede.
Irán lanzó su ataque tan solo horas después de que la Cámara Federal de Casación Penal emitiera un fallo en el que responsabilizó a Irán y la organización terrorista Hezbollah por los ataques contra la Embajada de Israel y la sede de la AMIA.
El embajador se refirió también a este tema y contó: “Yo estuve en un rezo semanal que se hace en una sinagoga muy importante, donde fue invitado uno de los jueces que lideraron este dictamen y ver la reacción de los hermanos, de los padres, de los hijos de quienes fueron asesinados en este atentado fue muy impresionante. Y ver el abrazo que el pueblo argentino le dio por aclarar y poner la verdad fue algo que emocionó a todos y también a mi personalmente”.
ultimas
Senado: Ficha Limpia quebró la confianza que había entre los bloques y hay dudas por la agenda a corto plazo
La jugada de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fracturó algo que suele respetarse en la Cámara alta: la palabra. El kirchnerismo sumó otra victoria y aprovecha grietas de cara a discusiones mayores

Se encamina la disputa por los plazos electorales en PBA, pero el peronismo no logra resolver la interna
El Senado bonaerense sesionará este lunes. El objetivo es aprobar el proyecto que amplía el tiempo para el cierre de listas. En el medio, Kicillof y Cristina Kirchner van por caminos paralelos

El Gobierno enfrenta el tramo final de la campaña en CABA atravesado por la polémica de Ficha Limpia
En la Casa Rosada aseguran que la caída del proyecto y las acusaciones sobre un pacto con el kirchnerismo tiene sin cuidado a los votantes. Karina Milei levanta el perfil y se vuelve más ríspida la pelea con Mauricio Macri

Silvia Lospennato: “La Libertad Avanza confundió el adversario político, pelea contra el PRO y no contra el kirchnerismo”
La candidata de Buenos Aires Primero habló sobre la caída de Ficha Limpia, la campaña y los riesgos para el PRO de una derrota. “Sería una tragedia si gana el kirchnerismo”, dijo. El mensaje a Milei

Alejandro Kim: “Hoy está vacante la autoridad en la Ciudad y Macri no se ocupa de los temas que nos duelen”
En diálogo con Infobae, el candidato a legislador porteño de de la fuerza que lidera Guillermo Moreno, planteó que el próximo domingo comenzará “una revolución peronista”
