Guardar
Javier Milei en el Muro
Javier Milei en el Muro de los Lamentos (Crédito: Shlomi Amsalem, Ministerio de Relaciones Exteriores, Estado de Israel)

(Enviado especial a Jerusalén, Israel) - Javier Milei formalizó su primera actividad en Israel a través de su visita al Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado del pueblo judío. El Presidente rezó ante los restos milenarios del Templo de Jerusalén, primero solo, luego acompañado por su rabino, Axel Wahnish, designado como futuro embajador argentino en el país, y después leyó La Torá en los antiguos túneles cercanos al denominado Kotel.

La visita de Milei al
La visita de Milei al Muro de los Lamentos duró 30 minutos aproximadamente

Milei es el primer mandatario de América Latina que visita Israel tras los actos terroristas del 7 de octubre, y a diferencia de Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), exhibe una posición de respaldo y solidaridad ante la ola antisemita que conmociona a la región y al mundo.

Javier Milei rezó en el muro de los lamentos

La posición geopolítica de Milei es elogiada en Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos, Gran Bretaña e Italia, y condenada por Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, que apoyan y financian a organizaciones terroristas como Hamas, Hezbollah, Yihad Islámica y los Hutíes de Yemen.

La emoción de Milei luego
La emoción de Milei luego de visitar el sitio más sagrado del pueblo judío

Durante su estadía, se lo notó emocionado, con lágrimas en los ojos. Fue recibido por el rabino del Muro de los Lamentos, Shmuel Rabinowitz, y estuvo acompañado por los funcionarios que viajaron con él (su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish) y una delegación de rabinos que habitualmente rezan en el lugar.

El Presidente rezó ante los
El Presidente rezó ante los restos milenarios del Templo de Jerusalén, primero solo, luego acompañado por su rabino, Axel Wahnish, designado como futuro embajador argentino en el país, y después leyó La Torá en los antiguos túneles cercanos al denominado Kotel.

Tras rezar y firmar el libro, Milei se dirigió hacia los Túneles del Muro de los Lamentos en medio de un fuerte operativo de seguridad dispuesto por las fuerzas de defensa de Israel. A medida que avanzaba en su recorrido, el mandatario argentino se sacaba fotos con los argentinos que se acercaron al lugar y con los turistas ocasionales. “Grande Milei”, escuchó el Presidente en un momento. “¡Viva la libertad, carajo!”, respondió.

Milei mantuvo un breve contacto
Milei mantuvo un breve contacto con los argentinos que se acercaron al lugar y hasta se sacó fotos, a pesar del férreo operativo de seguridad dispuesto por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)

Luego de su histórica visita al Kotel, el Presidente tuvo un encuentro a solas con su par israelí, Isaac Herzog, adonde Milei confirmó su decisión de mudar la embajada de Argentina a Jerusalén. Fue un cónclave con agenda abierta que tuvo como eje la situación bélica en Gaza, las negociaciones que lidera Qatar para lograr la libertad de todos los rehenes y la condena explicita del mandatario argentino a la organización fundamentalista Hamas.

Cuando Milei y Herzog estaban reunidos, Hamas emitió un comunicado cuestionando al Presidente por su decisión de mover la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, un pedido histórico que siempre hace Israel y de manera permanente rechaza el mundo árabe.

Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén”, dijo Hamas en una declaración publica.

El grupo terrorista añadió que este paso supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”, e instó al jefe de Estado “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.

Milei ya tomó la decisión política y no va a cambiarla, pese al comunicado de la organización fundamentalista apoyada por Irán.

Javier Milei e Isaac Herzog
Javier Milei e Isaac Herzog intercambian regalos oficiales tras su encuentro a solas en Jerusalén

Milei hace un balance positivo de su primer día en Israel. Mañana tiene un encuentro clave con Benjamín Netanyahu, líder del gobierno israelí, y visitará al Museo del Holocausto. En ese escenario atravesado por el dolor causado por la Shoa, Milei pronunciará un discurso vinculado a su mirada sobre Medio Oriente, el papel de Israel y las acciones terroristas de Hamas, que han cambiado para siempre el tablero internacional.

Últimas Noticias

Santiago del Estero elegirá hoy un nuevo gobernador sin la candidatura de Zamora por primera vez en 20 años

El representante del oficialismo es Elías Suárez, actual jefe de Gabinete, mientras que Ítalo Cicciolani es el postulante libertario. El mandatario provincial se postula como senador nacional

Santiago del Estero elegirá hoy

Con Kicillof en el centro de la escena, el resultado electoral pondrá a prueba la convivencia interna del peronismo

A partir del lunes se abrirán distintos caminos para la futura discusión en el PJ bonaerense, con vistas al 2027. En el búnker habrá lugar para todos los sectores, pero el foco estará en el gobernador

Con Kicillof en el centro

La Libertad Avanza, ante una nueva etapa: las expectativas para las elecciones, la etapa de “coalición” con las provincias y el anuncio de Milei

La gestión libertaria llega a las urnas tras una campaña convulsa. La cumbre entre el Presidente y Guillermo Francos, el nuevo rol que espera Santiago Caputo y el pedido de los gobernadores para apoyar al oficialismo en la segunda etapa del mandato

La Libertad Avanza, ante una

El apoyo de Trump a Milei contuvo a los mercados, pero el resultado electoral definirá la generosidad de la Casa Blanca

El líder republicano advirtió al Gobierno que una derrota en los comicios achicaría el salvataje financiero, un desafío político que el canciller Quirno podría enfrentar en su viaje inaugural a EE.UU

El apoyo de Trump a

Todo lo que Macri pone en juego en las elecciones y los tres escenarios que se abren para el PRO el día después

El ex presidente sabe que, más allá del resultado de los comicios, su partido comenzará un “profundo debate interno” sobre la relación con LLA. La desconfianza ante las señales de Milei y la nueva realidad de una fuerza que se achica

Todo lo que Macri pone