
El Foro Argentino Contra el Antisemitismo emitió una solicitada por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, donde mostraron su preocupación por el grupo terrorista Hamás, que invadió Israel el pasado 7 de octubre.
A continuación la solicitada completa:
Como todos los 27 de enero, hoy conmemoramos el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en recuerdo de aquel día de hace 79 años en el que las tropas soviéticas encontraron a los judíos del campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Pero este no es un 27 de enero como todos. La reminiscencia ominosa de la Shoah es más potente que nunca desde que, el pasado 7 de octubre, el grupo terrorista Hamás entró en el sur de Israel y asesinó a más de 1200 personas, el número más grande de judíos asesinados en un día desde el genocidio nazi.
Hoy el antisemitismo se expresa con una potencia que no vimos en décadas, tanto en la Argentina como en el mundo entero. Frases como “desde el río hasta el mar”, que invocan la desaparición del Estado de Israel, se pronuncian en ámbitos universitarios, políticos, en medios y en redes sociales sin ningún tipo de costo social. Israel está amenazado y, por lo tanto, lo están también los judíos que viven en la diáspora.
El antisionismo es antisemitismo.
Pero el mundo no cambió solo para Israel y los judíos el 7 de octubre. Cambió también para quienes creemos en los valores occidentales, para quienes defendemos la importancia de la vida de cada individuo, para quienes creemos en la libertad y en la pluralidad como los valores con los que nos tenemos que organizar socialmente, para quienes confiamos en la democracia como la única forma política aceptable.
La última vez que hubo una ola de antisemitismo tan fuerte, el mundo guardó silencio. La consecuencia fue Auschwitz. No permitamos que suceda de nuevo. Alcemos juntos nuestras voces contra el terrorismo y en defensa de la libertad.

Abadi, Valeria; Acuña, Soledad; Ajmechet, Sabrina; Alonso, Laura; Álvarez, Vanesa; Andahazi, Federico; Avruj, Alejandro; Avruj, Claudio; Banfi, Karina; Baum, Ezequiel; Bazán, Osvaldo; Bekerman, Diego; Bertol, Paula; Burman, Daniel; Caucino, Mariano; Charosky, Hernán; Cheja, Verónica; Cohen Agrest, Diana; D’Esposito, Leonardo; Di Tella, Carolina; Elman, Hernán; Erlich, Bernardo; Espert, José Luis; Fargosi, Alejandro; Feinmann, Eduardo; Ferraro, Maximiliano; Finocchiaro, Alejandro; Fitz Patrick, Mariel; Frieder, Kurt; Garcés, Gonzalo; Goano, Ignacio; Hacker, Daniela; Hirschbrand, Jorge; Holzman, Patricia; Honisch, Paula; Kohan, Willy; Kosacoff, Tamara; Kovadloff, Santiago; Kupferminc, Mirta; Lanata, Jorge; Landívar, Facundo; Lázaro, Pablo; Lena, Gabriela; Lerer, Daniel; Leuco, Alfredo; Levy, Alberto; Lombardi, Hernán; López Göttig, Ricardo; Lucca, Nicolás; Malewicz, Pamela; Mandelbaum, Fanny; Manguel, Romina; Manusovich, Patricia; Markdorf, Romina; Maya, Brian; Mellincovksy, Alejandro; Mendelevich, Pablo; Mercado, Silvia; Morris, Juan; Moscovich, Adrián; Nabel, Valentín; Nemirovsky, Daniela; Novak, Pablo; Novaresio, Luis; Ortelli, Ignacio; Ossona, Jorge; Ossona, Agustina; Papic, Diego; Peres Lerea, Leandro; Pitashny, Alejandro; Plager, Silvia; Puig, Lilia; Querido, Leandro; Quetglas, Fabio; Ricagno, Fabiana; Roitberg, Gastón; Romero, Ana Clara; Sabsay, Daniel; Santa Cruz, Daniel; Schamis, Héctor; Schapire, Alejo; Schvindlerman, Julián; Shalom, Ioni; Shapira, Valeria; Sigal, Jorge; Silberstein, Ezequiel; Sinay, Sergio; Sotolano, María; Sperling, Diana; Spillman, Ezequiel; Stilman, Mariana; Stolbizer, Margarita; Tabany, Sebastián; Taubaso, Damián; Trotta Gamus, Elisa; Turovelzky, Darío; Viale, Jonatan; Wajnrot, Mauricio; Wang, Diana; Winokur, Pablo; Wiñazki, Miguel; Wolff, Waldo; Yanco, Guillermo; Yeza, Martín; Zablotsky, Edgardo; Ziblat, Gabriel; Zuchovicki, Claudio; Zuvic, Mariana.
ultimas
Elecciones en CABA 2025, en vivo: los candidatos encaran la última semana de campaña
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA
La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo

Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta
