Patricia Bullrich habló tras el cacerolazo: “No nos van a torcer el brazo”

La Ministra de Seguridad consideró que “siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar”, pero garantizó que seguirán “con la misma dinámica” para garantizar el orden en la calle y tomar medidas que “alivien la vida de la gente”

Guardar
Patricia Bullrich habló tras el cacerolazo: "No nos van a torcer el brazo"

La oficialización del DNU que apunta a realizar un fuerte ajuste en el Estado generó enorme revuelo en la opinión pública, que tuvo una primera reacción visible: tras la cadena nacional que realizó el presidente Javier Milei, grupos de personas salieron a la calle y realizaron un cacerolazo en rechazo a la desregulación de la economía que promueve el nuevo gobierno nacional.

En ese contexto, horas después de un reclamo que se extendió hasta la madrugada, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue consultada al respecto y advirtió que estas manifestaciones no modificarán la hoja de ruta de la administración que asumió el 10 de diciembre.

Siempre hay una oposición en la Argentina dispuesta a no dejar gobernar, pero a nosotros no nos van a torcer el brazo”, advirtió la funcionaria al referirse a las protestas en las calles que se produjeron a lo largo del miércoles 20 de diciembre.

Al respecto, Bullrich apuntó: “Estamos dispuestos a llevar adelante todas las medidas que ayuden a la vida de la gente. Vamos a seguir con la misma dinámica de ordenar la calle, que es mi responsabilidad, y sacar todas las medidas que alivien la vida de la gente de una vez por todas”.

Además, la Ministra de Seguridad se mostró satisfecha por la efectividad del Protocolo de Orden Público que se implementó para contener las protestas del Polo Obrero y de un sector de organizaciones sociales: “Creo que estamos llevando adelante una política de transformación profunda. Ayer mostramos que es posible el orden en la Argentina y el Presidente sacó una cantidad de beneficios para la sociedad que le van a ayudar muchísimo en su vida cotidiana”.

Patricia Bullrich acompañó al presidente
Patricia Bullrich acompañó al presidente Javier Milei durante el anuncio del DNU para desregular la economía que se anunció por cadena nacional

La dirigente del PRO prefirió no ahondar sobre el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia: “Lo va a explicar (Federico) Sturzenegger”, repitió una y otra vez mientras apuraba el paso para dirigirse hacia la Casa Rosada, donde iba a participar de una nueva reunión de gabinete.

Precisamente el asesor presidencial, cerebro del DNU que hoy es centro del debate público y próximamente lo será en el Congreso, reveló cuál es la reforma más importante que se incluyó y contestó las críticas que se le hacen: “¿Qué nos van a judicializar? Vamos a ver si estas castas están dispuestas a hacer explícitos sus privilegios”.

En tanto, a través de una publicación en su cuenta de X, la ministra de Seguridad dijo que ayer comenzó “un cambio en la manera de tratar con los piquetes y los violentos”.

“La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el “vale todo”. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos”, remarcó en las redes sociales.

La funcionaria también compartió un video en el que les habla a los efectivos que participaron ayer del operativo de seguridad desplegado por la marcha de la Unidad Piquetera para “felicitarlos fuertemente” por “comenzar una tarea que no van a abandonar”.

Últimas Noticias

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

El gobernador de Buenos Aires defendió el desdoblamiento electoral y se mostró entusiasta de cara a los comicios provinciales. Además, habló de la candidatura de Taiana: dijo que cuando lo propuso como “hablaba de un perfil” y que después “no hubo una discusión a último momento”, pero aclaró que está “conforme con la lista”

Kicillof: “Hay que ganar en

El frente Unión y Libertad confirmó sus candidatos para la Primera Sección de las elecciones bonaerenses

El espacio liderado por los senadores Carlos Kikuchi y Sergio Vargas presentó propuestas y criticó al kirchnerismo

El frente Unión y Libertad

Polémica por los dichos de una senadora: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada

Polémica por los dichos de

El cruce entre Patricia Bullrich y el ministro de Seguridad de Axel Kicillof por los menores que delinquen

La ministra aseguró en la provincia de Buenos Aires un asesino de 17 años puede robar, matar y después irse a dormir como si nada. Javier Alonso, titular de la cartera de seguridad bonaerense le respondió en duros términos

El cruce entre Patricia Bullrich

Refuerzo de presupuestos universitarios: hubo dictamen en el Senado y quedó listo para su sanción

La iniciativa avanzó esta tarde en el plenario de las comisiones de Educación; y de Presupuesto y Hacienda. La oposición quiere ir rápido al recinto. La Casa Rosada prepara nuevo veto

Refuerzo de presupuestos universitarios: hubo