Llegadas tarde, conversaciones reservadas y empresarios de primer nivel en la jura de Javier Milei

Máximo Kirchner y Cafiero tuvieron una larga charla, Macri esperó para saludar y los miembros de la Corte se demoraron por las dificultades para el ingreso. En los palcos se pudo ver a los hombres de negocios más influyentes del país

Guardar
El presidente Javier Milei junto
El presidente Javier Milei junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel después de la ceremonia de juramento en el Congreso (AP)

El Congreso de la Nación sirvió por algunas horas como el lugar de encuentro de la clase política y empresaria argentina que, en algunos casos, busca recomponer relaciones y, en otros, reafirmar los vínculos, en el inicio de un nuevo mandato.

En medio de la asunción de Javier Milei como Presidente, se pudo ver varias conversaciones que empiezan a marcar el pulso de lo que se viene.

La senadora Juliana Di Tullio, que formó parte de la delegación que lo recibió, le dio la mano, se presentó y le dejó la primera frase: “Cuide al pueblo argentino”.

En la muchedumbre de un Congreso atestado de personalidades, se lo pudo ver a Máximo Kirchner y Santiago Cafiero, dos que hacía meses que no cruzaban palabras, teniendo una larga y animada charla de la que solo fue testigo la diputada Natalia Zaracho. “Hablaron sobre la unidad”, explicó una fuente cercana a los protagonistas.

Alberto Fernández entrega el bastón
Alberto Fernández entrega el bastón de mando a Javier Milei (Foto NA)

Máximo Kirchner llegó tarde y se sentó en un lugar al que accedían pocas miradas indiscretas. En la última banca junto a la puerta, lo que no solo le dio una rápida salida, sino que es un punto al que les cuesta mucho acceder a las cámaras.

Otro dúo que también se sentó junto y mantuvo una larga conversación fue el que conformaron el presidente del bloque radical Rodrigo De Loredo y su par de la CC, Juan Manuel López. Entre ellos están terminando de organizar la mesa -a la que se sentará Miguel Angel Pichetto y en la que estará ausente el PRO- que suplantará al interbloque de Juntos por el Cambio que ya no existe más.

Cristina Kirchner junto a Javier
Cristina Kirchner junto a Javier Milei en la asunción

Quien estaba invitado para estar en el palco de autoridades y sólo ingresó al recinto para saludar al presidente después de la jura fue Mauricio Macri. El ex presidente se acercó a la presidencia de Diputados para saludar a Milei y se retiró rápidamente.

En los palcos también estuvieron presentes varios empresarios que aprovecharon el encuentro para intercambiar opiniones. En la primera bandeja se pudo ver cómo siguieron la ceremonia Sebastián Bago, Alejandro Bulgheroni, la familia del empresario Juan Neuss, Sebastián Braun, Mariana Spinetto y Cristiano Rattazzi entre otros.

Cuando terminó el acto de jura, Milei se retiró a dar su discurso en las escalinatas del Congreso y, salvo los libertarios, parte del futuro gabinete y los miembros de la Corte Suprema, que habían llegado retrasados al recinto, el resto de los presentes se retiró rápidamente.

“Es increíble que no hable en el recinto. Están todos los poderes y decide darle la espalda. Hablan de institucionalidad y hoy Cristina Kirchner se portó mejor que él”, dijo un diputado del PRO que juró días atrás pero que tiene una larga trayectoria; mientras se veía a los senadores y diputados que se iban escuchando y viendo el discurso de Milei en sus celulares.

El diputado hizo referencia al comportamiento de CFK porque generó sorpresa el buen trato que tuvo con Milei. “Cristina hizo todo bien, fue amable, seria, concreta y hasta lo felicitó y le deseó mucha suerte al nuevo Presidente. Nos sorprendió, hasta parecía que estaba contenta”, dijo.

La organización de la jura fue bastante mala por parte del equipo de Milei que hasta se confundieron a Volodomir Zelensky con el custodio -un hombre vestido con ropa de fajina- y llevaron a los fotógrafos oficiales de Ucrania para que tengan una buena visión del custodio y no del presidente de Ucrania.

Los invitados cantaban “libertad” desde los palcos y “motosierra”, los legisladores de izquierda levantaron carteles contra la motosierra y le gritaron “fachos” a los invitados. En un solo momento hubo un momento de zozobra que fue, cuando se volvió del cuarto intermedio, CFK ingresó y desde los palcos alguien gritó “juera” pero rápidamente aparecieron los chistidos para que se calle. El bloque de Unión por la Patria, mantuvo un respetuoso silencio que no rompió ni siquiera para aplaudir cuando el presidente electo dijo “sí, juro”.

Últimas Noticias

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Renunció Javier Cardini, el funcionario

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros