
Un día antes de la jura de los nuevos diputados y del límite para presentar formalmente los nuevos bloques que funcionarán en la Cámara de Diputados, varios referentes que forman parte de Juntos por el Cambio anunciaron que conformarán un bloque propio llamado Cambio Federal.
El auditor general y ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto será el presidente del nuevo espacio, que incluirá a otras figuras de peso como el ex titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, el ex ministro de Economía Ricardo López Murphy, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Jorge “Loma” Ávila y Francisco Morchio. Los dos últimos son representantes de los gobernadores electos Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Según explicaron a Infobae, el objetivo es que la flamante bancada tenga terminales con los gobernadores de Juntos por el Cambio, que rechazan la idea de un co-gobierno con los libertarios.
“El objetivo es sumar volumen y número para incidir y ‘dontear’, de lo contrario no ingresamos en reparto de comisiones”, explicó uno de los posibles miembros del espacio en referencia al sistema proporcional d’hondt que se utiliza para repartir bancas y para conformar comisiones.

Si bien todos integraban formalmente Juntos por el Cambio, la mayoría de los miembros de Cambio Federal operaban con cierta libertad dentro de espacios propios, como Republicanos Unidos en el caso de López Murphy, Encuentro Federal de Monzó y Stolbizer o Encuentro Republicano Federal de Pichetto.
En la práctica los diputados de Cambio Federal prevén interactuar coordinadamente con el radicalismo, que ayer quedó dividido nuevamente en dos facciones, la Coalición Cívica y un sector del PRO que amenaza con romper el bloque en rechazo al acercamiento con los libertarios.
“No queremos compartir interbloque con quienes forman parte del gobierno”, sintetizaron ante la consulta de Infobae.
Esta tarde, también definirán su futuro los diputados del PRO, en medio de rumores sobre posibles fracturas o desprendimientos internos. Las diferencias giran en torno a la postura que deben asumir frente al gobierno de Javier Milei. Según pudo saber Infobae, la mayor parte del bloque se inclina por la posición de favorecer la gobernabilidad y ven con buenos ojos la continuidad de Cristian Ritondo al frente del bloque. Por otro lado, María Eugenia Vidal o Silvia Lospennato podrían liderar una facción conformada por una decena de legisladores que buscan evitar el co-gobierno y prefieren tomar mayor distancia de los libertarios.
Por otro lado, ayer por la tarde se registró otro fuerte reacomodamiento en la Cámara de Diputados. Los radicales anunciaron que tendrán dos bloques, pero esta vez el sector que encabezan los gobernadores y Evolución -que lidera Martín Lousteau- representará el espacio mayoritario, mientras que los referentes tradicionales quedarán con la bancada menos numerosa. En concreto, 23 legisladores funcionarán bajo la conducción de Rodrigo De Loredo y otros 12, con Facundo Manes.
Noticias en desarrollo
Últimas Noticias
Fentanilo Mortal: renunciaron los abogados kirchneristas que defendía a un integrante del clan García Furfaro
Los letrados Marcos Aldazábal y Elizabeth Gómez Alcorta dejaron el patrocinio de Diego García, hermano de Ariel García Furfaro. Las suspicacias detrás del alejamiento y la posible llegada a la causa del penalista Diego Storto

Río Negro celebró el diálogo con Casa Rosada y pidió definiciones por el estado de rutas nacionales
El mantenimiento de las carreteras en la provincia y la ejecución de tramos inconclusos fue uno de los ejes del encuentro entre el gobernador Alberto Weretilneck con Manuel Adorni y Diego Santilli. El rionegrino celebró la apertura de diálogo

El campo cuestionó a Kicillof por la falta de obras y advierte por pérdidas millonarias tras las inundaciones
CARBAP remarcó los retrasos en el Plan del Río Salado y profundizó el conflicto entre el gobierno bonaerense con Nación por la obra pública. Por qué es clave el avance en el dragado de este cauce y el efecto de las fuertes lluvias en la región

Gobernadores del PJ le dan forma a su propio bloque para negociar el Presupuesto y las reformas con Milei
Al borde de la ruptura en Diputados y el Senado, un grupo de mandatarios provinciales se encamina a distanciarse del kirchnerismo duro. Quiénes son y cómo están las conversaciones

Con Ficha Limpia en el horizonte, el Gobierno no insistirá para sostener a Lorena Villaverde en el Senado
El oficialismo se prepara para un rechazo del pliego de la legisladora electa, que no podría asumir la banca. La otra iniciativa con la que planea avanzar la oposición para perjudicar al Poder Ejecutivo




