En una misma frase, Mauricio Macri mencionó a la Selección Argentina, Lionel Messi, Diego Maradona, Javier Milei y a Sergio Massa para comparar el ascenso al poder del líder libertario tras vencer a Sergio Massa en el balotaje.
El exmandatario habló este lunes luego de la reunión que mantuvo con el presidente electo en el Hotel Libertador para discutir los lugares que pretende para el PRO en la nueva estructura de gobierno que debutará desde el 10 de diciembre.
Macri está convencido que el resultado del domingo inaugura una nueva era en el país, y para explicar su sensación trazó un paralelismo con los valores mostrados por la Selección Argentina, que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022. Para Macri la ciudadanía se hartó del triunfo del “vivo y transgresor”, acotó luego de mencionar a Diego.
“Cuando volví de Qatar, que tuve esa experiencia increíble como presidente de la fundación FIFA, dije: ‘Esto marca un cambio de época en la Argentina’, y volví con esa teoría por los valores con los que los ganó (la Selección)”, comenzó su explicación.
En este marco, consideró que el conjunto de Lionel Messi y Lionel Scaloni dejaron en el pasado la era representada por Maradona, capitán del equipo que se consagró en México 1986. “Se terminó la época definitivamente, con todo el amor del mundo, porque es un ídolo, de Maradona, en la que era él, el disruptivo y trasgresor. Todos alrededor de él y todo dependiendo de él”, señaló y remarcó que ahora pasamos a “un campeonato del Mundo ganado por la Argentina con el mejor del mundo, pero con un equipo. Y que cada uno cumplió su tarea y lo acompañó”.
“Messi es un líder positivo. Pro familia. Sus hijos tienen un lugar impresionante. Humilde. El tipo más querido del mundo. Todo un modelo al que el argentino empezó a valorar en lugar de tener como ídolo al vivo, trasgresor”, comparó a los número 10 más representativos de la historia de nuestro país.
“La Argentina en esta elección eligió entre el vivo y fullero, como dice Cristina Kirchner, y entre un hombre de la ciudadanía que viene por un cambio, que planteó sus propuestas abiertamente y que lo castigaron, pero las sostuvo”, manifestó en alusión a Sergio Massa y Javier Milei.
Desde la época en Boca hasta por diferencias políticas, Macri y Maradona han tenido una relación conflictiva. Uno de los episodios más conocidos que han mantenido ocurrió en el año 1995 cuando el número 10 volvió a jugar en El Xeneize y le puso el apodo de “cartonero Báez” a Macri, que como presidente del club tomó la decisión de bajarle las primas al equipo si no alcanzaban los objetivos deportivos.
Ese mismo apodo utilizó Gianinna Maradona para responder este lunes a las declaraciones de Mauricio Macri. En su cuenta de Instagram, la hija de Diego publicó una storie con el fondo negro y la leyenda “cartonero” acompañada del emoji del beso.

En la entrevista que dio anoche en TN, Macri también se refirió al fútbol argentino. Apuntó contra Claudio “Chiqui” Tapia y volvió a respaldar la privatización de los clubes. “La AFA ha hecho cosas en términos populistas aberrantes. No existe la competencia, la meritocracia, el fairplay, el fútbol expresa mucho lo que expresa la sociedad. Lo que ha hecho Tapia es imperdonable”, criticó.
“La sociedad por suerte cambio y el fútbol va a ir a una organización más moderna en la cual se permita, por ejemplo, en libertad, que si hay socios que lo deciden su club sea una sociedad anónima. Que cada uno elija lo que quiera”, declaró.
Últimas Noticias
La nueva CGT que se elegirá hoy tendrá pocos signos de renovación y el desafío de frenar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Quiénes asumirán y la difícil tarea que se perfila

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria
Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques
Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof
El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia
El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

Milei acelera el trabajo de la mesa política para aprobar las reformas y el Presupuesto en extraordinarias
El Presidente analiza tomarle juramento a Diego Santilli como ministro del Interior antes del 10 de diciembre, aunque el grupo ya comenzó las conversaciones para sacar los proyectos



