Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón de las elecciones 2023

La provincia representa el 4,22% de las personas habilitadas para votar a nivel nacional. Cómo obtener los datos para poder sufragar y qué se vota

Guardar
Los electores de Mendoza ya
Los electores de Mendoza ya pueden consultar sus datos para saber dónde votar en las elecciones 2023(Luciano González)

Las elecciones generales 2023 se realizarán el próximo domingo 22 de octubre. Mendoza ya atravesó sus comicios locales pero, al igual que en las PASO del 13 de agosto, deberá volver a las urnas para elegir autoridades nacionales.

En las elecciones generales se votarán presidente, vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes para el Parlasur. La participación en los comicios es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón, que tengan entre 18 y 70 años.

En total, hay 35.394.425 personas habilitadas para votar en todo el país. Mendoza representa el 4,22% del padrón nacional, con 1.492.379 electores.

Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral

Para poder saber dónde votar en las elecciones del 22 de octubre en salta, es posible chequear el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para consultar el padrón electoral. Allí se debe ingresar el número de DNI, género y distrito en el que se vota.

A continuación, se obtendrán los datos necesarios para poder sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden.

También se puede consultar el padrón electoral aquí:

¿Qué se vota en Mendoza en las elecciones del 22 de octubre?

En las elecciones generales del 22 de octubre, los ciudadanos mendocinos votarán:

  • Presidente y vicepresidente
  • 5 diputados nacionales
  • Representantes del Parlasur

¿Cuáles son los documentos válidos para poder votar en las elecciones 2023?

Los documentos habilitados para votar
Los documentos habilitados para votar en las elecciones 2023
  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

¿Cuál fue el resultado de las PASO y de las elecciones provinciales en Mendoza?

En las PASO del 13 de agosto en Mendoza, La Librrtad Avanza obtuvo el 44,8% de los votos con Javier Milei. Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 28,4% de los votos (entre el 22% de Patricia Bullrich y el 6,1% de Horacio Rodríguez Larreta), y en tercer lugar se ubicó Unión por la Patria (entre el 16,8% de Sergio Massa y el 3,3% de Juan Grabois).

Por otra parte, Mendoza atravesó comicios locales para elegir gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 24 diputados provinciales. El ganador a la categoría de gobernador fue Alfredo Cornejo candidato de Frente Cambia Mendoza junto a su compañera de fórmula, Hebe Casado, con quien obtuvo el 39,50% de los votos. Así, la fórmula del oficialismo sacó una diferencia de 10 puntos por encima de La Unión Mendocina, que tenía a Omar De Marchi y Daniel Orozco como candidatos y lograron sacar el 29,67%.

Alfredo Cornejo fue el ganador
Alfredo Cornejo fue el ganador de las elecciones provinciales de Mendoza del 24 de septiembre

¿Cómo queda el mapa político de las provincias antes de las elecciones del 22 de octubre?

Sin contar los distritos donde aún resta una definición, Juntos por el Cambio gobernará hasta el momento 8 provincias: Mendoza (Cornejo), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), San Juan (Marcelo Orrego) y San Luis (Claudio Poggi). En las PASO de CABA se impuso Jorge Macri, y en Entre Ríos lo hizo Rogelio Frigerio.

Mientras tanto, Unión por la Patria y el peronismo, achicó su poder territorial, y gobernará hasta el momento 7 provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Tucumán (Osvaldo Jaldo), La Pampa (Sergio Ziliotto), Formosa (Gildo Insfran), Salta (Gustavo Sáenz), La Rioja (Ricardo Quintela) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). En las PASO de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección. En tanto, hay 5 provincias que serán gobernadas por fuerzas políticas locales.

Elecciones 2023 Argentina: el mapa de las provincias

Últimas Noticias

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Javier Milei respaldó a Estudiantes

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”

El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

Julio Martínez, exministro de Defensa

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

El peronismo aceptará el debate

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi

El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano

De Cristina Kirchner a Sergio

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel

Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti

Javier Milei encabezará la Entrega