Guardar
El supermercado Atomo de Las
El supermercado Atomo de Las Heras, en Mendoza, que fue foco de conflictos (Google Maps)

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) publicó un comunicado en repudio de los intentos de saqueo y robos a supermercados y locales, y exhortó a las autoridades a “poner fin a los hechos de vandalismo”. La entidad consideró que muchos de los episodios violentos de los últimos días “pretenden provocar caos”.

“La delicada situación económica y social que atraviesa la Argentina en modo alguno justifica que se cometan actos delictivos, más aún cuando la motivación de muchos de ellos no es la necesidad sino la mera vocación de generar temor y desorden”, señaló la CAC a través de un comunicado.

La organización que nuclea a comercios de todo el país se expresó públicamente luego de la seguidilla de hechos violentos en Mendoza, Córdoba, Neuquén, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires que provocaron este martes la respuesta del Gobierno que apuntó a “actos delictivos” protagonizados por grupos que buscan “incentivar” conflictos.

“La Nación no puede ser rehén de pequeños grupos de inadaptados que, escudándose en el genuino malestar de amplias franjas de la población, pretenden violentar la ley y provocar caos”, manifestó en la misma sintonía la entidad.

En este marco, la CAC expresó su “más enérgico repudio ante los hechos de violencia que en las últimas horas han afectado a diversos establecimientos comerciales en distintos puntos de nuestro país”. Y “exhorta a las autoridades competentes a hacer los mayores esfuerzos a fin de que inmediatamente se ponga fin a los hechos de vandalismo y se preserve la integridad física y el patrimonio de los damnificados”.

Comunicado CAC
Comunicado CAC

Este martes el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló ante la prensa que “alguien está incentivando” los hechos violentos, “buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con un saqueo, que es una vocación de generar un conflicto”.

Según detallaron a Infobae desde la Casa Rosada, los robos son iniciados por cadenas de WhatsApp. “Los que participan, en forma directa o indirecta, son personas que tuvieron problemas con la ley. Tienen antecedentes”, aseguraron. Si bien desde el Gobierno descartan que los hechos tengan algún tipo de relación con los resultados de las elecciones PASO del domingo 13 de agosto y los calificaron como “hechos delictivos aislados”, aclararon que se encuentran monitoreando la situación para evitar que se genere un efecto contagio.

Luego de los episodios ocurridos en Córdoba, Mendoza y Neuquén, entre ayer y la madrugada de este miércoles se produjeron al menos 56 detenciones solo en la provincia de Buenos Aires por los hechos acontecidos en distintas localidades del conurbano. El dato fue confirmado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien aseguró hace algunas horas que tras recorrer los principales foco de conflicto “ya está todo normalizado”.

El funcionario provincial indicó que trabajarán durante toda la noche “para identificar y hacer las averiguaciones” de los implicados en los hechos delictivos “para presentar en la Justicia” a primera hora de este miércoles. En sintonía con el Gobierno Nacional, Berni manifestó no tener dudad de que “esto ha sido organizado”. Y remarcó que “si la Justicia investiga y pone énfasis en rastrear las redes” seguramente se puedan encontrar a los responsables.

“Estamos empezando a judicializar todo y la justicia investigará de donde salieron estos bombarderos mediáticos incitando a este tipo de robos. Por suerte la sociedad se mantuvo al margen y los que salieron a generar estos robos son personas muy puntuales”, sostuvo. “Esto amerita una calificación de robo, en poblado y en banda; es una pena de no menos de 15 años”, agregó Berni.

En este marco precisó que personal de Gendarmería “custodiará los puntos conflictivos” de este martes para que la fuerza de seguridad bonaerense se dedique durante la jornada de hoy “al resto de la provincia de Buenos Aires”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El resultado electoral en Buenos Aires puso en alerta a otros distritos donde hay acuerdo entre LLA y el PRO de cara a octubre

“Por supuesto que tomamos nota”, reconocieron desde el entorno del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Desde el macrismo porteño, a su vez, señalaron: “La situación es diferente, no vemos un revés”

El resultado electoral en Buenos

Patricia Bullrich habló sobre la alianza LLA-PRO tras la derrota electoral: “Sería bueno hablar con Mauricio Macri”

La candidata a senadora nacional por CABA propuso recomponer lazos con el líder del PRO y avanzar en una estrategia conjunta de cara a las elecciones de octubre

Patricia Bullrich habló sobre la

Designaron al nuevo secretario de Desregulación luego de aceptar la renuncia de un funcionario clave

Tras la salida de uno de los secretarios clave de Federico Sturzenegger, se conoció que el puesto será ocupado por otro de los funcionarios del Ministerio

Designaron al nuevo secretario de

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno suspender los planes a extranjeros para destinar los fondos a jubilados y discapacitados

El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos

Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

Implementarán la utilización de controles