Axel Kicillof prepara un acto repleto de intendentes para cerrar la campaña provincial

El acto será el miércoles y estará escoltado por su compañera de fórmula, la vicegobernadora Verónica Magario. El distrito elegido es el mismo donde clausuraron la campaña para las PASO en 2019

Guardar
Axel Kicillof posa para la
Axel Kicillof posa para la foto en un acto partidario

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tendrá dos cierres de campaña. Por estas hora se está terminando de definir la hoja de ruta. Lo que está claro es que por un lado habrá un acto a nivel provincial y luego se plegará al cierre nacional, que tendrá al candidato presidencial Sergio Massa como protagonista.

A nivel provincial, Kicillof cerrará su campaña este miércoles en el municipio de Merlo, en la Primera sección electoral y donde gobierna el peronismo. Acaso como cábala, el acto será en el mismo distrito donde se concluyó la campaña de las PASO 2019; en un acto que por aquel entonces contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El evento de este año será en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, ubicado en el Parque San Martín del distrito del oeste del Gran Buenos Aires; por ahora no está confirmada la presencia de Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner, Kicillof y Magario
Cristina Kirchner, Kicillof y Magario en el cierre de campaña en 2019 (Foto: Raúl Ferrari / Télam)

Esta vez, Kicillof estará acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario y su intendente anfitrión, Gustavo Menéndez., como maestro de ceremonia. Gobernador y vice estuvieron hace poco más de una semana en Merlo junto al candidato presidencial en un plenario de mujeres de Unión por la Patria.

El jueves será el turno del cierre nacional. Mientras, sigue la campaña. Este lunes el mandatario provincial recorre los distritos de Morón, Ituzaingó y José C.Paz; todos en la Primera sección electoral y siempre, escoltados por los intendentes. Las realidades de las competencias locales, cambian según el municipio.

Este martes, el gobernador y parte de su gabinete se trasladarán a Bahía Blanca en el sur de la provincia donde pasará todo el día entre recorridas por obras, entrevistas con medios locales y acto de campaña para respaldar la candidatura a intendente de Federico Susbielles, que buscará -como en 2019- ganar el distrito que desde 2015 es gobernado por el PRO, con la particularidad que esta vez su intendente -Héctor Gay- no buscará otra reelección, sino que Juntos irá a una interna para definir el candidato local entre el presidente de la Coalición Cívica provincial y senador bonaerense, Andrés de Leo por la lista de Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta por un lado y la senadora Nidia Moriano, con la boleta de Néstor Grindetti y Patricia Bullrich por el otro. El objetivo primario para Susbielles es consagrarse este domingo como el candidato que más votos haya sacado en Bahía Blanca.

Es una elección muy difícil para todas las fuerzas políticas. Para oposición y para oficialismo no está siendo una elección sencilla”, planteó el gobernador en una reciente entrevista con Infobae al hablar del pulso de la campaña.

Desde la semana pasada, Kicillof cargó de actividades su agenda. El sábado estuvo en San Vicente junto con su intendente Nicolás Mantegazza, encabezando una charla con docentes en la quinta de Juan Domingo Perón. Mientras que el domingo, acompañó a Julio Alak, uno de los precandidatos en la interna por la intendencia de La Plata en Unión por la Patria, una elección que tiene otras cuatro listas por el peronismo.

“En el cuarto oscuro habrá dos proyectos de país: esta semana no podemos descansar ni un minuto hasta que todos y todas las bonaerenses sepan que la boleta de Unión por la Patria es un escudo que los protege del ajuste y de los planes de la derecha”, dijo este domingo el gobernador en el acto de respaldo a Alak y al resto de los candidatos de la lista 2 por de UP en La Plata.

Para el día de jueves, el gobernador aún no tiene actividades en agenda, pues todo está supeditado a cómo será el cierre de campaña nacional de Unión por la Patria que tendrá a la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi como protagonistas. Una actividad de la que por estas horas se están definiendo la modalidad.

Noticia en Desarrollo

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación

Ocho blindados, una brigada y la frontera norte: cómo la geopolítica y el narcotráfico reconfiguran la estrategia militar argentina

La incorporación de nuevos vehículos reaviva discusiones sobre capacidades y financiamiento, en un contexto donde amenazas no convencionales y limitaciones económicas exigen revisar el sistema de defensa nacional

Ocho blindados, una brigada y

La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas

Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos

La CGT se prepara para

Instrucciones en la heladera, millones desaparecidos y un abogado en la Oficina Anticorrupción: la trama secreta detrás del caso Andis

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad reveló una red de encubrimiento, con maniobras millonarias, instrucciones para sortear allanamientos y vínculos que alcanzan a funcionarios de la Oficina Anticorrupción

Instrucciones en la heladera, millones

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr