
A 24 horas del cierre de listas, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta del PRO, eligió a Luis “Beto” Brandoni para encabezar la lista de precandidatos nacionales al Parlasur. De histórica militancia en la Unión Cívica Radical (UCR), el actor decidió aceptar la propuesta del bullrichismo. Liderará una boleta que, al ser una categoría de distrito único, estará en todo el país.
La confirmación llega luego de dar a conocer que el dirigente mendocino Luis Petri será su compañero de fórmula presidencial. El ex diputado nacional del radicalismo cobró notoriedad tras la elección que hizo en Mendoza, donde fue candidato a gobernador, cosechó un sorpresivo 17 por ciento y quedó cerca de Alfredo Cornejo, dentro del frente Cambia Mendoza.
Por estas horas, Bullrich avanza a máxima velocidad con las negociaciones políticas para cerrar con el armado de las listas en todo el país. Por el peso político que representan, le asigna especial foco a la lista de la provincia de Buenos Aires y la de CABA.

El acuerdo con Brandoni surgió a partir de las negociaciones políticas que articularon los diputados nacionales Hernán Lombardi y Fernando Iglesias, ambos cercanos a Mauricio Macri y a Bullrich. Los dirigentes tienen un vínculo con el actor y trabajaron para concretar el pacto político. Bullrich y Brandoni ya hicieron la foto de lanzamiento y preparan el anuncio para las próximas horas.
De este modo, Brandoni será la segunda figura de la cultura en encabezar una boleta de Bullrich. La otra es el bailarín Maximiliano Guerra, quien liderará la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. El artista está afiliado al PRO desde 2019 y se acercó a la ex ministra de Seguridad en 2020. Desde entonces, la acompaña a actos y recorridas de campaña y trabaja en su proyecto político.

Guerra será secundado por la economista Daiana Fernández Molero, esposa del intelectual y dirigente Iván Petrella y cercana a Macri. El ex presidente le recomendó a Bullrich que sume a Molero a la boleta. A su vez, el tercer lugar será para Damián Arabia, armador político y persona de íntima confianza de la ex ministra de Seguridad. Es el dirigente que la acompaña en la mayoría de sus recorridas de campaña en el interior del país.

En provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo liderará la boleta de diputados nacionales, con el compromiso de que si Bullrich gana, el dirigente será presidente de la Cámara baja. En segundo lugar de esa lista estará una dirigente del radicalismo. Por estos momentos suenan los nombres de la diputada Karina Banfi y de la legisladora Alejandra Lordén, cercana a Maximiliano Abad.
En tanto, en tercer lugar estará Nicolás Massot, que buscará otra vez un lugar en Diputados. El dirigente cercano a Emilio Monzó y Sebastián García De Luca bajó su candidatura a intendente de Tigre y acordó ocupar un espacio en la lista legislativa. Según pudo saber este medio, en el bullrichismo evalúan que Massot pueda ser presidente de la bancada amarilla en la Cámara baja.

Además, el cuarto lugar de la lista de diputados nacionales de provincia lo ocuparía también una dirigente de la UCR. Mientras que el quinto lugar será para Martín Yeza, intendente de Pinamar y dirigente del riñón de Ritondo, con buena sintonía con Bullrich, Macri y María Eugenia Vidal.
Tanto en Ciudad como en provincia habrá competencia en las categorías legislativas. Las listas de Bullrich se medirán en las PASO con las de Horacio Rodríguez Larreta. Para integrar las boleta luego de las primarias, el bullrichismo y el larretismo acordó un reglamento electoral con un piso de 20% en CABA y con sistema de bandas en provincia.
La provincia de Buenos Aires elige 35 diputados este año, mientras que la Ciudad renueva 12 bancas. En JxC consideran que en territorio bonaerense pueden lograr entre 9 y 12 bancas, así como apuntan a obtener seis a siete en CABA.
Algo que tienen en cuenta para eso cálculos es que este año competirá Javier Milei. En la oposición analizan que el líder de la Libertad Avanza disputará lugares dentro de las bancas que hay en juego tanto en la Ciudad como en provincia de Buenos Aires.
Seguir leyendo:
ultimas
Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
De la actividad, que se llevó a cabo en Belgrano, también participó Karina Milei

Salta presentó su propuesta para la reforma de la Coparticipación Federal en la Feria del Libro
El plan busca duplicar el PBI y reducir las desigualdades regionales con un enfoque federal e inclusivo

Ficha Limpia deterioró la relación entre Milei y Macri, pero creen que habrá tregua tras las elecciones porteñas
Las tensiones entre el Presidente y el líder amarillo profundizaron en tiempo récord. Acusaciones mutuas en plena campaña y las dudas por el futuro de la alianza bonaerense

La UCR bonaerense llegó a un acuerdo clave para el armado de la estrategia electoral 2025
Los sectores que responden a Maximiliano Abad y Martín Lousteau encabezaron un plenario para acercar posiciones luego de la interna partidaria que permanece judicializada desde octubre pasado

Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado
