
El Ejército argentino inició las tareas de reconocimiento y despliegue en Tolhuin, la localidad y municipio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que tiene algo más de 2 mil habitantes. Es a raíz de una resolución del Ministerio de Defensa publicada en el año 2022 para crear la Guarnición Militar Conjunta en el sur del país.
Según informaron en un comunicado, en los últimos días se desarrollaron trabajos técnicos de la Dirección General de Ingenieros e Infraestructura del Ejército y representantes de empresas locales para consolidar el proyecto de la futura guarnición. “El reconocimiento del terreno, la determinación de características constructivas y la identificación de obras complementarias –como la provisión de servicios básicos– son algunas de las tareas que se están realizando. Además, se establecen las coordinaciones necesarias para facilitar el arribo del contingente que ejecutará los trabajos de nivelación, redes de servicios y alambrados perimetrales del predio a ocupar”, detallaron.
En ese sentido, explicaron que el objetivo del Ejército es “fortalecer progresivamente el adiestramiento de su personal en esa zona geográfica”. El jefe del Ejército, Guillermo Pereda, se reunió el mes pasado con las autoridades locales y les manifestó particular interés en lograr este despliegue en el sector más austral del continente, con el apoyo municipal y provincial.

“Argentina es el octavo país del mundo en superficie territorial y su espacio marítimo triplica al continental. La riqueza natural comprende extensas superficies de tierras cultivables, diversidad de climas y recursos ictícolas, minerales y de agua dulce que lo posicionan entre los mayores reservorios naturales del planeta. El sur de la nación adquiere, además, una relevancia estratégica por su proyección hacia el territorio insular y la Antártida”, justificaron.
Te puede interesar: Crece el malestar entre vecinos de Villa La Angostura por el bloqueo de los mapuches a una obra vial
Además, reconocieron que esos fueron los factores fundamentales en la decisión de fortalecer la presencia militar en ese sector, por ello, en 2022 el Ministerio de Defensa resolvió la creación de la Guarnición Militar Conjunta en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. “Para el Ejército, la decisión implica un gran desafío profesional, ya que deberá materializar su presencia en la localidad de Tolhuin en el marco de los criterios de adaptabilidad e interoperabilidad que guían la evolución futura de la Fuerza. Está Fuerza se capacita para desarrollar operaciones militares que contribuyan a garantizar la soberanía, la independencia y la autodeterminación de la República. Proteger la vida, la libertad y los bienes de los argentinos es parte de la razón de ser institucional”, expresaron en el comunicado.

Además de contribuir a la Defensa Nacional, el emprendimiento conllevará numerosos beneficios demográficos, económicos y sociales para esta región, como por ejemplo, el desarrollo de infraestructura, oferta de nuevas fuentes de trabajo y ocupación efectiva del territorio, con personal militar y sus familias.
“La capacidad de desarrollar misiones complementarias a la de Defensa para brindar apoyo a la comunidad redundará también en una mejora concreta en el bienestar de la población. En tal sentido, el profesional militar de este tiempo dispone de conocimientos, capacidades técnicas y logísticas para ofrecer asistencia en materia de comunicaciones, construcciones, lucha contra el fuego, accesibilidad a zonas aisladas, etc. En el corto plazo, se dispondrá de instalaciones con similares características a las existentes en San Antonio de los Cobres (Salta) y Coviahue (Neuquén) que servirán de base para apoyar las actividades de adiestramiento operacional estival e invernal en esa geografía”, concluyeron.
Seguir leyendo:
ultimas
La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham
Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”
El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas
El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Se acelera el quiebre entre Milei y Macri y se desvanece la posibilidad de un acuerdo en PBA
En el final de la campaña porteña, Ficha Limpia dinamitó el vínculo. Los acuerdistas en Buenos Aires dicen que el ex presidente quiere “tirar del mantel”. Por qué las elecciones del último domingo reavivan la interna en el Gobierno

El Gobierno puso en pausa las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país
Se anuló la Resolución N° 187/2025, que auditaría pensiones no contributivas, prometiendo una revisión más justa y acorde con estándares internacionales
