Manes habló de las criticas que recibió de JxC: “Me salió a matar un sistema coordinado”

El diputado radical contó lo que sintió tras haber cuestionado a Mauricio Macri y señaló que hay “halcones que quieren que explote todo ya”

Guardar
El diputado radical contó lo que sintió tras haber cuestionado a Mauricio Macri y señaló que hay “halcones que quieren que explote todo ya”

Facundo Manes expresó lo que sintió, y cómo repercutieron en él los reproches que recibió desde Juntos por el Cambio luego de haber criticado a Mauricio Macri.

Pasaron un par de semanas de aquél cuestionamiento al ex presidente que derivó en un nuevo foco de conflicto entre la Unión Cívica Radical y el PRO. Sin embargo, Manes insiste en plantear “una tercera visión” para Argentina donde haya “consenso político para estabilizar la economía y para hacer un plan de desarrollo”. En ese sentido apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández que, considera, “en forma irresponsable quiere pasarle la bomba al gobierno que venga”, pero también señaló a “los halcones” que -”también irresponsables”- “quieren que explote todo ya”.

El neurocientífico fue entrevistado este jueves en el programa Animales Sueltos (América), y ante la consulta sobre sus intenciones de ser presidente, afirmó que quiere ser “algo más importante”: “Quiero pertenecer a un conjunto de personas que transformaron la decadencia en progreso”.

En este marco, el diputado nacional se refirió a la entrevista que tensó la interna en Juntos por el Cambio. En aquella oportunidad, Manes acusó que en el gobierno de Macri “hubo populismo institucional” y que al igual que “el populismo económico” del kirchnerismo, ambos “llevan al fracaso de las naciones”.

Anoche explicó que el periodista Luis Majul había hecho referencia a una crítica de Macri en la que afirmó que el radicalismo es “populismo light”, y defendiendo a su espacio, el diputado de la UCR recordó que le dijo al ex presidente que “debería reflexionar porque en su gobierno -no lo acuso a él- hubo evidencia de un populismo institucional en la Justicia y en los servicios de inteligencia”. Y protestó porque dirigentes como Elisa Carrió “dijeron cosas peores” y “a mí me salieron a matar”.

“Sentí pena por la Argentina. Alguien de la sociedad civil se involucra en la política, en un ambiente violento, trata de aportar un granito de arena y el mismo sistema me sale a matar. Me salió a matar un sistema coordinado”, dijo Manes sobre la reacción de sus pares en la oposición.

(Luciano González)
(Luciano González)

A la hora de contar sus sensaciones, comentó que los días posteriores a la crítica a Macri “los jóvenes me aplaudían en la calle, la gente me decía ‘che, que bien’”: “Es muy diferente a Twitter”. “Sentí lastima por una dirigencia que no discute ideas, ataca personas”, enfatizó. Manes aseguró haber salido “más fortalecido que antes” de la polémica, y agregó que si se cruza a Macri lo saludaría sin problemas: “Yo no lo critiqué a él, critiqué medidas de su gobierno”.

“Estoy acá para ampliar la coalición y ganarle al kirchnerismo para transformar la Argentina”, manifestó despejando dudas y rumores sobre su futuro en Juntos por el Cambio. “Quiero un modelo de país diferente al kirchnerismo”, insistió, no obstante expresó su deseo de alcanzar “una coalición opositora que no sea solo antikirchnerista, sino que tenga una idea de país”. “Quiero que me vote el votante kirchnerista, el del PRO, el radical, el peronista.... estamos en un cambio de época”, enfatizó Manes y recordó que a Raúl Alfonsín “lo votaron peronistas, conservadores, socialistas... Alfonsín enamoró a todos porque tenía una convicción”.

De cara a las elecciones del año próximo, reafirmó su postura de mantener las PASO y “no cambiar las reglas de juego” en este momento, y destacó que además de él, el radicalismo tiene a figuras competitivas como Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, y Martín Lousteau: “El radicalismo tiene muchos candidatos y puede unir a los argentinos porque no pertenece a los polos”

“Todos tenemos que empujar para que el Titanic -que es la Argentina- vuelva a flote. Se acabó la Argentina de los privilegiados. Voy a privilegiar al argentino de a pie que aún trabajando es pobre”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno eliminó más de 970 normas para acelerar los procesos vinculados a la industria vitivinícola

La derogación de las normativas permitirá que los diferentes sectores de la industria agilicen sus procesos de producción y comercialización

El Gobierno eliminó más de

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del “Rebe de Lubavitch”

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Milei llegó a New York

Fentanilo mortal, a seis meses de la peor tragedia sanitaria: 173 fallecidos, 14 procesados y 6 detenidos

El Cuerpo Médico Forense ya peritó 40 historias clínicas de las 173 y vinculó a 38 muertes con el uso del medicamento de HLB Pharma. Los detalles de la profunda pesquisa del juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal, a seis meses

El peronismo intenta contener las versiones de ruptura en Diputados, pero no resuelve sus tensiones internas

Sus principales referentes coinciden en la importancia de sostener la unidad para enfrentar a Milei, pero algunos ven con buenos ojos la subdivisión en tres espacios que existe en el Senado. El foco en los movimientos de los gobernadores

El peronismo intenta contener las

El Gobierno ya piensa en la disputa por suceder a Kicillof: el dirigente mejor posicionado y el rol de las PASO

Con tiempo de sobra, son varios los referentes que intentan anotar su nombre en la lista de aspirantes para gobernar la provincia de Buenos Aires

El Gobierno ya piensa en