Nahuel Sotelo, el diputado alineado con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto de declaración ante la Legislatura provincial para que la Policía bonaerense reprima en las fábricas del sector neumático que están en huelga y con medidas de fuerza, en el marco del conflicto laboral por paritarias que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
El texto del legislador del bloque “Avanza Libertad” solicita al gobernador Axel Kicillof que “por intermedio de los organismos competentes arbitre los medios necesarios para que, haciendo uso de sus facultades a través de la fuerza pública, intervenga en el restablecimiento del derecho al trabajo de los empleados de las empresas Bridgestone, Fate, Firestone y Pirelli”.
“La Constitución de nuestra provincia garantiza la libertad de trabajo, industria y comercio a todo habitante y que el bloqueo a las empresas es el resultado de un abandono y desprotección de dicha libertad”, remarcó el legislador. “Es hora de que, en nuestro país, comience a respetarse la ley por sobre la violencia y el avasallamiento de los derechos que provocan el bloqueo de estas empresas, generadoras de miles de puestos de trabajo en nuestra provincia”, agregó.
La iniciativa se trata de un proyecto de declaración que manifiesta una postura política en la disputa laboral del sector neumático, pero que en los hechos no tiene implicancias directas en la solución del conflicto.
“Ante esta situación extrema solicitamos y apoyamos el accionar de la policía de la provincia para que las fábricas retomen el orden y los trabajadores puedan volver a sus puestos de trabajo, continuando la producción y favoreciendo a una industria que genera miles de puestos de trabajo que hoy están en riesgo”, completó Sotelo.

El conflicto entre el Sutna y las empresas del rubro escaló al nivel político en los últimos días, y se convirtió en tema de conversación de dirigentes del ala dura de la oposición, entre ellos, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich y el diputado José Luis Espert. Por su lado, diputados de izquierda como Myriam Bregman (PTS-FIT) rechazaron los cuestionamientos hacia el planteo sindical. En ese marco, el Gobierno convocó a la “sensatez” de los empresarios y representantes gremiales a fin de destrabar los desacuerdos.
Un prolongado conflicto laboral
La disputa salarial se agravó la semana pasada cuando no hubo acuerdo para cerrar la paritaria y el gremio dictó un paro por tiempo indeterminado que incluyó la ocupación de parte de la sede de la cartera laboral, siendo esta segunda medida finalmente suspendida tras una convocatoria de una nueva audiencia entre las partes.
A raíz de la prolongación y recrudecimiento de la disputa, las principales empresas quedaron paralizadas y el freno a la producción comenzó a impactar en los establecimientos automotrices, como la planta de Toyota en Zárate, que anunció la interrupción de la fabricación de los vehículos ante la falta de neumáticos, o la planta de Ford Argentina, ubicada en la localidad de General Pacheco, que paró sus dos turnos afectada por la escasez del mismo insumo.
Ayer, el Sutna -que conduce el sindicalista de izquieda Alejandro Crespo- y las empresas de la actividad no alcanzaron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana por la tarde para continuar las negociaciones y procurar una salida a un conflicto que lleva varios meses.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei reúne a su Gabinete por tercera vez en la semana para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña
El Presidente busca mostrar hiperactividad para dejar atrás el traspié que significó la abultada derrota en la provincia de Buenos Aires. Presencia casi completa de todas las tribus de su gobierno

Extienden la prisión preventiva de Jones Huala y encuadran la investigación como “caso complejo”
El activista mapuche debía quedar en libertad este lunes, aunque la Justicia Federal prolongó la detención hasta diciembre. Críticas de la defensa a esa decisión y a la presión del poder político

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey tras 10 años de distanciamiento y respaldó su candidatura en Salta
El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria

El Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta mañana para definir si veta la Ley de Financiamiento Universitario
La comunidad universitaria reclama que el Gobierno reglamente la ley que asegura fondos para salarios, becas e infraestructura, mientras se mantiene la expectativa ante la decisión presidencial
