El vicepresidente del bloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados bonaerense criticó el discurso que pronunció este miércoles en la Legislatura el gobernador Axel Kicillof y lo responsabilizó por “el aumento de la inseguridad y el narcotráfico en los barrios del conurbano”, entre otros cuestionamientos.
El mandatario provincial hoy pronunció un extenso discurso ante el pleno de Diputados y del Senado de la provincia. Allí brindó desde cerca de las 18.30 y hasta las 21 un panorama sobre el estado actual de la provincia y anunció las medidas que tiene previsto poner en marcha durante el 2022.
“Kicillof sigue poniendo excusas. Lo hizo desde que asumió. Hay que contarle que el gobernador es él, el que representa a un gobierno que se robó las vacunas es él, el culpable de que los chicos no hayan ido a la escuela es él y el responsable del aumento de la inseguridad y el narcotráfico en nuestro barrios del conurbano es él”, dijo el legislador y agregó: “Que se ponga los pantalones, empiece a laburar y deje de pensar en la reelección”.
“Como nos tiene acostumbrado, el gobernador lo único que hizo fue poner excusas. La gestión es indudablemente mala. Por eso las últimas elecciones el gobierno provincial las perdió, aunque dijo que ganó”, sentenció el ex subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno de María Eugenia Vidal. “Esperamos que en vez de trabajar en su reelección, recapacite él y su gabinete y se pongan a gobernar, a mejorarle la vida a la gente que, además de la pandemia, sufrió la incapacidad de gobernar de Kicillof y todo su equipo de gobierno”, finalizó.

Durante su discurso, Kicillof argumentó que llegó al cargo para revertir “cuatro años de ajuste, abandono y deterioro”, a la vez que sostuvo que “la recuperación económica no fue obra del azar, sino de políticas públicas, medidas concretas ejecutadas y resultado del esfuerzo de nuestro pueblo, porque nadie se salva solo”. Al brindar su discurso de inauguración de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa bonaerense, el gobernador dijo que “gracias a las iniciativas impulsadas desde el Gobierno nacional y provincial” se logró “amortiguar el duro impacto social, laboral y económico de la pandemia” de coronavirus, “contribuyendo a que la recuperación económica experimentada durante el año pasado superara todas las expectativas”.
Las palabras del mandatario bonaerense, de todos modos, se iniciaron con una polémica: a diferencia de lo que dijo Alberto Fernández en el Congreso, donde condenó la invasión de Rusia a Ucrania, Kicillof sólo pidió un minuto de silencio ante “la guerra en Europa”.
Ante esas declaraciones, Fabián Perechodnik, otro de los diputados provinciales que fueron funcionarios de la gestión anterior, replicó: “El Gobernador se presentó en la Legislatura a decir que gracias al kirchnerismo los bonaerenses vivimos en el Primer Mundo, mientras en PBA crecen el hambre, la inseguridad y los cargos para sus militantes. Su falta de autocrítica es increíble!”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles: cuáles son los requisitos
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas

Frenéticos contactos para definir la nueva CGT: quiénes irían al triunvirato y qué reclaman los que están cerca de la ruptura
Los máximos líderes sindicales tienen una reunión en la UOCRA para consensuar todos los nombres y evitar una ruptura. Hasta ahora, Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad rechazan lo pactado por sus colegas

Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción
Gloria Ruíz se encuentra imputada por fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, causa que enfrenta luego de ser removida de su cargo. La inhibición de bienes fue confirmada en las últimas horas por un tribunal de impugnación

Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción
Luego de las fuertes lluvias que afectaron a las localidades del centro y del este bonaerense, hay preocupación por las consecuencias para el próximo año para los productores. Las alertas sobre las obras en la cuenca del río Salado y la esperanza de que baje el nivel de lluvias

Daiana Fernández Molero: “En los peores momentos Macri garantizó la gobernabilidad y esos gestos merecen un trato”
La diputada nacional del PRO reivindicó el rol del ex presidente y aseguró que en los momentos más críticos de la gestión de Milei estuvo presente garantizando la gobernabilidad sin aspirar a ningún cargo ni fuero



