
Optimismo y grandes expectativas, matizados con una cuota muy pequeña de cautela. Si bien en el Centro Naval de Olivos reiteran que todo se expresa en potencial, las palabras y los gestos comunican. En Avanza Libertad, lista que encabeza como candidato a diputado nacional José Luis Espert, esperan con ansias los primeros resultados de los comicios.
La tarde transcurrió con serenidad y un ambiante relajado, confiable, con vista al río en San Isidro. Había tranquilidad, risas. El objetivo no es simple: el economista liberal y su equipo buscan llegar al millón de votos, casi duplicar lo obtenido en las PASO donde cosecharon 417.858 votos que lo ubicaron cuarto detrás de la izquierda en la provincia de Buenos Aires.
En un primer momento, poder ingresar con Carolina Píparo, segunda en la lista, al Congreso representaría una buena elección. Sin embargo, ya sobre las 19 la primera voz oficial en brindar una mirada de la jornada electoral subió la apuesta.
“Creemos que podemos ser la tercera fuerza electoral de la provincia y consagrar tres diputados”, aseguró Luis Rosales, quien acompaña al liberal desde tiempos del Frente Despertar. Pero los candidatos de Avanza Libertad presienten que están en las puertas de una gran cosecha de votos, “histórica”, según señalan desde el búnker.

José Luis Espert votó por la mañana en Beccar y ya aguarda que se confirmen los primeros datos para comunicar sus primeras reflexiones cerca de las 21.30. Con este panorama tendría los votos necesarios para formar parte del Congreso. Además de Píparo, tal como expresan puertas adentro a partir de los trascendidos iniciales, hay chances de que Hugo Bontempo, Presidente de UCEDE provincia de Buenos Aires, también entre.
Rosales fue contundente frente a la prensa en el Salón del Río del elegante complejo elegido como sede. “Somos muy optimistas, habríamos mantenido y mejorado sustancialmente los resultados de las elecciones PASO”, afirmó. El espacio ve asegurados los primeros dos diputados y reiteran su sensación de que un tercer integrante también verá luz verde en el Congreso. A su vez, expresan que en las listas de las demás jurisdicciones bonaerenses los números serán igual de positivos.
La conformidad respecto a los primeros indicios no obnubilaron las críticas sobre el sistema electoral. Para Rosales, en representación de Avanza Libertad, “es tiempo de cambiarlo, porque especialmente los bonaerenses viven prácticas desleales en cada elección”. Respecto a las PASO expresó que estuvieron mejor preparados, que sumaron voluntariado y eso fue importante para obtener los resultados que habrían, siempre en potencial, conseguido. El comentario tiene un antecedente. Espert Denunció falta de boletas en algunos distritos como La Matanza, Merlo o 3 de Febrero durante las Primarias.

En este contexto creen que el discurso duro respecto a la delincuencia estarían pregnando en una parte de la ciudadanía. Espert se encargó de reforzarlo en cada aparición pública. La brutal ola de inseguridad en el conurbano habría hecho el resto. Por eso, siempre a la espera de los números concretos, creen que podrían haber mantenido y mejorado lo hecho en los últimos comicios con la finalidad de desplazar de ese preciado lugar de tercera fuerza que con los últimos resultados estaría ocupando, justamente, la Izquierda que encabeza Nicolás del Caño.
Mientras cae la noche en Olivos, la expectativa aumenta y la música que ambienta sube su volumen. El economista y Píparo han sido muy críticos con el kirchnerismo pero también con Juntos por el Cambio. Diferencias irreconciliables con la fuerza oficialista, la intención de conquistar a los “desencantados” de la segunda. Con esa fórmula buscan llegar al millón de votos este domingo.

En los últimos meses contaron con el apoyo de la Ucedé, el Partido Demócrata, el Partido Autonomista, Republicanos Unidos (PBA), Dignidad Popular, EPA (Encuentro Plural Alternativo), Alternativa Libre, Movimiento Lbertario Republicano y agrupaciones vecinalistas.
En la previa explicaban que en las PASO sacaron “500 mil votos, que fue cuatro veces más de lo que sacamos en el 2019″. Las aspiraciones son importantes. Espert se jactó de ser el único en presentar sus propuestas en una plataforma ante la Cámara Nacional Electoral y ser un cambio real en la dinámica política de la “madre de todas las batallas”, la provincia de Buenos Aires. El aire que se respira en el búnker libertario es de optimismo, total.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Polémica en el Senado por un mail que presionaba por jubilaciones anticipadas y luego pidieron descartar
“No podemos garantizarle la permanencia”, indicaba la misiva enviada por Recursos Humanos. Al día siguiente apareció otro correo para “descartar” el mensaje. Villarruel volvió a emitir un decreto con recategorizaciones sin incluir el anexo

Preocupado por la apatía, el Gobierno apela a los golpes de efecto y modera el exitismo para promover la participación en PBA
El principal objetivo de la tropa violeta será alentar a la gente a ir a las urnas y contrarrestar la falta de músculo territorial. Para eso apelarán al miedo y a las acciones de alto impacto, como la controversial aplicación de la frase Nunca Más para referirse al kirchnerismo

Cómo será la estrategia de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a qué referentes empoderarán
El lanzamiento de la campaña bonaerense apuesta por la confrontación directa contra el kirchnerismo y Axel Kicillof. Cómo piensan los primeros pasos desde el Gobierno en los distritos clave

Círculo rojo: hermetismo de campaña, apuntes cordobeses y un “turco” candidato
Karina Milei mueve en secreto los hilos de LLA. Versiones de la interna. Federico Sturzenegger al teléfono. Córdoba al rojo vivo. Fútbol y política
La debacle final del PRO, la poca atracción de la oferta moderada y un gobierno que busca oxígeno
Los libertarios tiñeron de violeta al partido amarillo y Macri quedó relegado. El antecedente Duhalde. La crisis de la casa matriz y la crítica eterna al desdoblamiento. La dispersión en la opción de centro y los aliados. Luces de alarma en la gestión y signos de agotamiento. La presión por un relanzamiento post electoral
