La concejal salteña de Juntos por el Cambio Griselda Galleguillos volvió a estar en boca de todos al publicar en las redes sociales un video inspirado en “El juego del calamar”, la popular serie coreana éxito en Netflix.
El repudiable spot de la edil del distrito de Rosario de Lerma (referente del espacio que comanda el dirigente Alfredo Olmedo) se volvió viral por lo polémico de su mensaje.
Con la ropa y el peinado de la siniestra muñeca gigante de la serie, Galleguillos volvió a relucir sus dotes musicales con un mensaje violento para quienes no están familiarizados con la serie, donde la muñeca toma protagonismo.

“Eliminalos”, es la desafortunada frase que usa para atraer a los votantes. “Si no querés seguir teniendo la heladera vacía, eliminalos. Si no te querés ir del país por no tener laburo, eliminalos. Si no querés que te sigan robando, eliminalos”, repite Galleguillos al ritmo de la cumbia y rap.
En la serie coreana, la súper muñeca tiene sensores en sus ojos con los que registra el mínimo movimiento de los participantes de un juego. Quienes fallan y se mueven, son asesinados con disparos de armas de fuego.
El video fue publicado en las últimas horas en apoyo a las candidaturas a diputados nacionales por Salta de Carlos Zapata e Inés Liendo, pero en agosto pasado Galleguillos ya había dado que hablar con un rap viral, que interpretó para ganar (por tercera vez consecutiva) su propio lugar en el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma. En aquel video, Galleguillos aparece cantando y bailando arriba de una terraza.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Impulsan en Diputados un proyecto para agilizar las búsquedas de personas desaparecidas
La iniciativa propone crear un registro nacional unificado y fortalecer la coordinación entre provincias y Nación. Entre otros puntos, establece que toda investigación debe continuar hasta su esclarecimiento, sin límite de tiempo

Patricia Bullrich recorrió los campos bonaerenses inundados: anunció créditos, asistencia y maquinaria
La ministra de Seguridad anunció medidas paliativas para los productores y municipios que afrontan la crisis hídrica desde marzo pasado, y que se agravó en las últimas semanas

Habrá paro docente universitario de 72 horas en todo el país y advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026
Lo definieron Conadu y Conadu Histórica, dos de los gremios más importantes de profesores. Reclaman por la reapertura de la negociación paritaria y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

“Sé lo que estás recibiendo, lo digo por experiencia propia”: la frase de Milei a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia
El mandatario se puso a disposición de su ahora par boliviano, quien asumió hoy como jefe de Estado en el país vecino. Trazó una comparación con la herencia recibida del gobierno de Alberto Fernández. “Somos buenos para recibir consejos”, le retribuyó al líder de La Libertad Avanza

Los planes del Gobierno en el PAMI para el 2026: la espera a nuevas reformas, los precios de las licitaciones y más centralización
La obra social más grande del país espera que la recuperación económica del año próxima alivie su situación, aunque seguirá deficitaria. Continuará la readecuación en los medicamentos y otros planes para aliviar gastos



