Guardar
Victoria Tolosa Paz, junto a
Victoria Tolosa Paz, junto a Daniel Gollán, los dos principales precandidatos de la lista de Diputados Nacionales del Frente de Todos para la Provincia de Buenos Aires

La primera precandidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, invitó a sus principales opositores en las próximas elecciones legislativas a participar de un debate público con el fin de transparentar las plataformas de cada nómina.

La concejala de La Plata apuntó contra la oposición por el presunto ocultamiento del proyecto político cuando falta un poco más de un mes para la celebración de las PASO en todo el país.

Ellos no lo dicen públicamente, no sabemos qué Argentina quieren. Nosotros sí sabemos lo que hicieron ellos cuando gobernaron”, afirmó Tolosa Paz en declaraciones a Radio 10. La invitación al debate fue dirigida a los dos precandidatos de Juntos por el Cambio y también se extendió a Florencio Randazzo y a José Luis Espert.

“Por eso, nosotros decimos que sería muy sano plantear un debate abierto. Elijan el medio que quieran, elijan cualquier escenario. Necesitamos que Santilli le hable a la ciudadanía sobre qué quiere hacer con la Argentina”, agregó.

La concejala platense invitó a
La concejala platense invitó a los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Diego Santilli y Facundo Manes, a participar de un debate público

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales comandará la lista de la Provincia de Buenos Aires. La escolta el ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

Las PASO definirán si en la vereda de enfrente estará el propio Diego Santilli o si será Facundo Manes el responsable de comandar la lista de legisladores de Juntos por el Cambio para los comicios de los representantes de la Provincia de Buenos Aires.

La propuesta es concreta. ¿Se animan a debatir? Nosotros, con Leandro Santoro -candidato del Frente de Todos en CABA-, hacemos pública la invitación a un debate serio, un debate donde podamos hablar de los ejes de la preocupación ciudadana”, agregó la concejala.

Tolosa Paz aseguró que los integrantes de Juntos por el Cambio “siempre dicen que creen en el valor de la palabra”, y los invitó a poder expresar mediante el debate todas las propuestas que la oposición tiene frente a las próximas elecciones.

Por el momento, el debate electoral previo a los comicios legislativos no es obligatorio en el país. No es la misma situación que para las elecciones presidenciales, en las que desde 2016, a través de la ley 27.337, se promulgó la obligatoriedad de un debate presencial y público entre los candidatos.

Que ellos (la oposición) nos cuenten qué propuestas tienen. Hagámoslo en un debate en cualquier escenario público que garantice que lleguemos a cualquier hogar”, afirmó Tolosa Paz, quien también se mostró dispuesta a participar en debates televisado por empresas privadas como por la televisión pública.

Elisa Carrió, Daniel Filmus y
Elisa Carrió, Daniel Filmus y Martín Lousteau participaron en 2017 de un debate electoral televisado, cuando eran candidatos a legisladores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires

En el 2017, los principales candidatos a diputados nacionales por la Capital Federal participaron en un debate televisado. En aquella ocasión, Elisa Carrió, Daniel Filmus, Martín Lousteau, Matias Tombolini y Marcelo Ramal contrastaron sus proyectos.

El único ausente de ese encuentro fue Luis Zamora, mientras que los candidatos de la Provincia de Buenos Aires, entre los que se destacaban Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores, Fernanda Vallejos y Roberto Salvarezza, no participaron del debate televisado.

Se espera que en los próximos días, alguno de los precandidatos de Juntos por el Cambio para la provincia y la Ciudad de Buenos Aires pueda responder a la invitación efectuada por Victoria Tolosa Paz.

Durante la última semana, la primera candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos ya había criticado con dureza a sus dos potenciales rivales en las elecciones generales del 14 noviembre, Facundo Manes y Diego Santilli: “Ellos dos y (María Eugenia) Vidal vienen a instalar una agenda muy alejada de la gente (...) Quieren hacernos creer que ellos son inocentes, que son nuevos en la política, cuando fueron parte de un gobierno que nos dejo con los peores indicadores de desocupación, indigencia y pobreza”, advirtió en diálogo con FM La Patriada.

“No pueden sostener con la mirada y con la voz la defensa de lo que han hecho. Es por eso que Vidal cruza el Riachuelo y se viene a la Ciudad porque no puede contestar porqué cuando fue gobernadora con Macri tomaron la agenda de la timba, la fuga de capitales, el endeudamiento indiscriminado, la persecución judicial, la agenda en definitiva de unos pocos ante la agenda de unos muchos a los que tendrían que haber dado respuesta”, agregó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

El dirigente ganó las elecciones en el SUTPA con una amplia participación de los afiliados y será nuevamente secretario general. Cuáles son sus planes para incidir en la pelea cegetista

Facundo Moyano volvió al puesto

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por la situación en el Hospital Garrahan

La presentación judicial fue realizada por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. Resaltan que el centro de salud “viene sufriendo recortes presupuestarios con impacto directo en la calidad del servicio”

Presentaron un amparo colectivo contra

La Casa Rosada trabaja en una convocatoria a los gobernadores aliados para después de las elecciones

En Balcarce 50 imaginan la segunda etapa de la gestión de Javier Milei marcada por la búsqueda de consensos. Pistas en el mensaje del próximo domingo

La Casa Rosada trabaja en

Milei informará los nombres del nuevo Gabinete después de las elecciones: crece la incertidumbre sobre qué pasará con Francos

El Presidente se reserva el efecto sorpresa de los anuncios ante cualquiera de los resultados que surjan. Hay carteras que estarían definidas y otras que penden de conversaciones que se darán en el búnker del domingo

Milei informará los nombres del

“El sistema D’Hondt favorece a los partidos grandes y a las coaliciones”: la advertencia de un divulgador matemático

Pablo Milrud demostró con ejemplos qué alianzas suelen beneficiarse con el método belga, que estará vigente para el reparto de cargos en la Cámara de Diputados

“El sistema D’Hondt favorece a