Fernando Esteche pidió “cierre de fronteras” y “apertura de cárceles”

El ex líder de Quebracho publicó un polémico mensaje en su cuenta de Twitter

Guardar
Fernando Esteche, ex líder de
Fernando Esteche, ex líder de Quebracho (NA)

A las 17:59, cuando quedaba un minuto para el cierre de los comicios, Fernando Esteche publicó un polémico mensaje a través de su cuenta de Twitter. El ex líder de Quebracho pidió, entre otras cosas, el “cierre de fronteras” y la “apertura de cárceles”.

El dirigente piquetero escribió: “Mañana feriado bancario, cambiario. Cierre total de fronteras para que no se escapen los ruines. Apertura de cárceles para liberar los presos políticos y encarcelamiento masivo de los ladrones. Nada de venganza. Justicia”.

Esteche fue liberado el pasado 3 de octubre. Cumplía prisión preventiva desde diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado en el atentado a la AMIA, por el Pacto con Irán, en un nuevo impulso que se le había dado a la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman.

Sin embargo, pasados casi dos años, al no haber una fecha de juicio, el Tribunal Oral 8 aceptó el pedido de excarcelación con una fianza de 400 mil pesos.

La semana pasada fue protagonista de otra polémica. Mientras se encontraba detenido, siguió cobrando su sueldo como profesor titular de la Facultad de Periodismo y Comunicación en la Universidad de La Plata. En total, cobró 941.276 pesos mientras cumplía su prisión preventiva.

El ministerio de Educación nacional, a través de un escrito, pidió que se esclareciera la situación, pero aún no hubo respuestas de la facultad. La candidata a intendente de La Plata por el Frente de Todos, Florencia Saintout, fue quien aprobó los pagos cuando se desempeñaba como decana.

Últimas Noticias

Con un paro y vigilia, se reactiva la protesta en el Conicet en medio del furor por el streaming submarino

Luego de una semana donde la exploración en el talud de Mar del Plata acaparó la atención de los curiosos, los investigadores, becarios y empleados del sistema de ciencia y técnica realizarán una huelga de 48 horas por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos. “Nuestro reclamo es que esta no sea la última generación de investigadores”, advierten

Con un paro y vigilia,

Milei relanza su armado político: reordena el poder interno y se alista para blindar los vetos y encarar la campaña

Tras semanas de internas, derrotas legislativas y movimientos bruscos del dólar, el Presidente apuesta a una nueva arquitectura de poder para sostener su agenda. Guillermo Francos gana centralidad, Santiago Caputo refuerza el diseño electoral y Karina Milei supervisa el todo e interviene muy de cerca en el armado partidario

Milei relanza su armado político:

Radiografía del empleo registrado: más autónomos y monotributistas y menos trabajo doméstico

El Gobierno actualizó las estadísticas sobre las variaciones del mercado laboral en el último año y medio. El detalle de los sectores en los que hubo aumentos y en los que se observan retrocesos

Radiografía del empleo registrado: más

Martín Tetaz propuso “una tercera posición de razonabilidad en CABA”, por fuera de La Libertad Avanza y el kirchnerismo

El diputado nacional planteó construir una “diagonal de la sensatez” para las elecciones nacionales con partidos que estén alejados de los extremos. No descartó ser candidato

Martín Tetaz propuso “una tercera

Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor

Un histórico sindicalista peronista se