
El candidato del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, se impuso este domingo en las urnas y volverá a gobernar Chaco, provincia en la que estuvo al frente del Poder Ejecutivo durante dos períodos. Con el 99,16% de las mesas escrutadas, alcanzó el 49,32% de los votos y superó a su competidor Carim Peche, de Chaco Somos Todos, que tuvo el 31,40%.
El ex jefe de Gabinete logró evitar la instancia del balotaje para confirmar su triunfo ya que la norma provincial indica que para ganar en primera vuelta es necesario el 45% o bien una diferencia de 10 puntos con el segundo.
Cerca del 78% de los ciudadanos chaqueños acudió a las urnas para emitir su sufragio de los 941.935 habilitados por la Justicia electoral, en medio de una jornada dividida por el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel.

Las ciudades que optaron por la herramienta electrónica fueron Resistencia, Barranqueras, Fontana, Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, General San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Villa Ángela, Las Breñas, Miraflores, Quitilipi, Machagai y Charata.
Con estos resultados, la alianza entre el kirchnerismo y el PJ se quedó con el triunfo en una jornada marcada por las altas temperaturas. El frente referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio ocupó el segundo lugar.
“Es la primera vez que en democracia un mismo espacio político es elegido para gobernar esta provincia y esto constituye para mí un gran desafío”, dijo el actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, al tiempo que afirmó: “Es necesario lograr consensos en los objetivos que nosotros planteamos unidad en la diversidad”.

En las PASO que se llevaron a cabo el 11 de agosto, Capitanich le había ganado la interna peronista al actual gobernador Domingo Peppo: entre ambos habían obtenido el 60%, por lo que la fuerza gobernante retrocedió 14 puntos entre un turno electoral y el siguiente. En cambio, Chaco Somos Todos registró en las primarias el 25% y logró ampliar la marca pero estuvo lejos de revertir el resultado.
Capitanich, actual intendente de Resistencia, volverá a liderar la provincia que ya lo tuvo al frente entre 2007 y 2013 - momento en que dejó provisoriamente el mando de la provincia Bacileff Ivanoff para sumir como jefe de Gabinete de la Nación- y entre febrero y diciembre del 2015.

Más de 940 mil chaqueños estaban habilitados para el elegir un nuevo gobernador entre diez fórmulas, 16 diputados provinciales e intendentes y concejales en 60 municipios. Una eventual segunda vuelta está prevista para el 11 de noviembre, alternativa a la que no se recurre desde 1995.
La elección chaqueña se llevó a cabo en una jornada muy calurosa que en gran parte de su territorio superó los 35 grados. Durante la mañana un hombre de 72 años falleció debido a un paro cardio respiratorio mientras esperaba su turno en una escuela del municipio de Los Frentones a la que concurrió para votar.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Extraditaron a “Fred” Machado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico y lavado de dinero
El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla

Uno por uno, todos los sindicalistas que conformarán la CGT tras la elección del nuevo triunvirato
Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello encabezarán la central obrera el próximo periodo. Cómo quedaron cada una de las secretarías y los vocales

Las autoridades del Hospital Garrahan anunciaron que no percibirán el aumento salarial que informó el Gobierno
A través de un comunicado, el Consejo Directivo del centro pediátrico desistió de percibir la suba del 61% que el Ejecutivo autorizó este martes. La palabra del ministro de Salud, Mario Lugones

Un bloque de legisladores bonaerenses pidió declarar la emergencia agropecuaria por los campos inundados en PBA
Los senadores de Unión y Libertad presentaron el proyecto que permita una serie de medidas para los productores agropecuarios. Estiman que hay más de cinco millones de hectáreas afectadas por las intensas lluvias

Los intendentes de Kicillof volvieron a defender el desdoblamiento y pidieron “no repartir culpas”
En otro mensaje a la interna con Cristina Kirchner y La Cámpora, los jefes comunales del MDF hablaron de un “resultado histórico” en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre


