
Los últimos reportes de la prensa local, con información divulgada por Radio Programas del Perú, confirmaron que Hernán Barcos recibió el agradecimiento por sus años en Alianza Lima y, al mismo tiempo, la invitación a dejar el club. Lo que durante semanas se presentó como un secreto a voces, finalmente se hizo realidad.
A pesar de su deseo de continuar sin importar la posición que ocupara, el salario o las condiciones, el ‘Pirata’ ahora debe alejarse del cuadro ‘blanquiazul’. Su salida no respondió a una decisión personal, sino a determinaciones que se tomaron desde la institución.

El aliancismo, o al menos una muy buena parte de él, clamaba por la renovación del comprometido Barcos, pero no hubo ovación alguna que convenciera a las autoridades. En la reciente semana, el ‘9′, su agente y los directivos se reunieron para conversar, en las oficinas de Lurín. La resolución acabó en un apretón de manos que configuró el adiós de Hernán.
El ‘Pirata’, de 41 años, presumiblemente quería ser la persona indicada en comunicar su marcha. No pudo ser así, porque la versión oficial se regó como pólvora a las oficinas de los medios. Dicho esto, ahora, tan solo hace falta conocer su pronunciamiento oficial, que debería llegar en las próximas horas.
Con la negociación que no llegó a ver claridad, Hernán Barcos tendrá que sacar mucha fuerza para concentrarse en los play-offs de la Copa Libertadores 2026, a disputarse a doble envite contra Sporting Cristal. Está de más aclarar que será suplente por la presencia de Paolo Guerrero, quien en adelante asumirá el liderazgo único del plantel ‘íntimo’.
A falta de escasos partidos para la conclusión de la temporada de los aliancistas, Hernán Barcos puede presumir de haber anotado una suma de 14 goles con más de 40 años. Una buena parte de esas dianas llegaron en la Libertadores 2025, donde le infligió golpes honorables a Boca Juniors y Talleres de Córdoba.

Barcos, final del camino
El delantero icónico Hernán Barcos llegó a Alianza Lima en 2021 con la misión de conducir al equipo hacia la conquista del título nacional y asumir un papel de liderazgo ofensivo a sus 37 años. La aprobación de su incorporación fue realizada por el entrenador Carlos Bustos, quien necesitaba de un ariete con galones.
Su trayectoria internacional fue clave para su arribo al conjunto 'blanquiazul’. HB9 destacó en equipos de primer nivel de Argentina, Brasil y Colombia, lo que consolidó una reputación de jugador experimentado y efectivo frente a la portería rival. Sus mejores campañas se dieron en LDU, donde marcó 90 goles en cuatro años; en Gremio sumó 44 tantos; y en Palmeiras, 31 goles.
Con su llegada, el ‘Pirata’ contribuyó a transformar la imagen de un club golpeado desde lo institucional y deportivo gracias a su talante goleador. En su primera temporada, se estableció como el artillero de los suyos —con 10 dianas— contribuyendo con la consecución del título nacional.
En el periodo siguiente, aumentó su producción de dianas, se afirmó como titular indiscutible y aportó en la obtención del bicampeonato de Alianza Lima, una situación que lo elevó a niveles inimaginables ante la opinión pública.

Aunque para las siguientes campañas llegaron refuerzos que lo desplazaron a la suplencia, Hernán Barcos no dejó de ser importante en las planificaciones. Por cuestiones de lesiones, el argentino asumió el testigo y siguió goleando sin importarle el almanaque.
Su voracidad en área contraria, incluso, le permitió transformarse en el máximo goleador extranjero de la historia repasando el promedio de Rosinaldo. Antes de dar por concluida su etapa en La Victoria, el entrañable ‘Pirata’ se metió al olimpo de los anotadores legendarios de Alianza Lima sumando la cifra nada desdeñable de 72 conquistas.



