
La Federación Peruana de Voleibol (FPV) emitió un pronunciamiento oficial tras la denuncia de Vamos Peerless, vigente tetracampeón de la Liga Superior Nacional de Voleibol Masculino, que cuestionó “cambios irregulares” en la tabla de posiciones de la primera etapa del torneo. No obstante, el ente nacional no se refirió a la supuesta deuda histórica que el club asegura mantener desde hace varios años.
En el comunicado publicado en sus redes sociales, la FPV sostuvo que actuó conforme al reglamento para definir la clasificación. “Las bases del torneo fueron entregadas el 13 de octubre, incluyendo el criterio de partidos ganados como primer elemento para elaborar la tabla de posiciones. Este criterio es el que se aplica siguiendo la normativa FIVB a nivel mundial”, señaló.
Según el organismo presidido por Gino Vegas, todos los delegados de los clubes participantes de la Liga Masculina tuvieron acceso a esta información desde el inicio, por lo que su aplicación se encuentra dentro de lo establecido y no debería generar cuestionamientos sobre la competencia.
Respecto a la controversia generada por la publicación de una tabla de posiciones distinta a la oficial, la FPV explicó que se trató de una confusión administrativa. “En una comunicación interna hacia los clubes se compartió una tabla de posiciones con un error en las ubicaciones, siendo subsanada oportunamente, extendiéndose las disculpas por esta situación”, indicó.

La FPV niega intención de perjudicar a los clubes
En su comunicado, la Federación destacó que los torneos de categorías promocionales de la Liga Masculina durante la presente temporada se desarrollaron bajo la misma norma, sin que los clubes presentaran observaciones. Según la institución, esto demuestra que la metodología aplicada fue transparente y consistente, incluso en el torneo absoluto.
En ese contexto, la dirigencia encabezada por Gino Vegas enfatizó que el reciente incidente no puede interpretarse como un intento de perjudicar a ningún club del campeonato local. Por ello, subrayó la importancia de mantener la transparencia y el respeto por todos los participantes en el torneo.
“Este hecho no puede interpretarse como intento de perjudicar a alguna institución, especialmente considerando el respeto que merecen todos los participantes y el trabajo institucional del sistema federativo”, afirmó la entidad deportiva.

Llamado a la unidad y al compromiso con el voleibol masculino
Más allá de la polémica por la tabla de posiciones que definió los cruces para la segunda etapa del torneo, la FPV envió un mensaje enfocado en fomentar la unidad y la reflexión entre los clubes de la Liga Masculina. La institución señaló que, pese a los errores de comunicación detectados, el objetivo debe ser trabajar de manera conjunta para fortalecer el desarrollo del voleibol masculino en el país.
“Hacemos un llamado a la unidad y a la reflexión para que esta situación sirva como oportunidad de fortalecer el trabajo conjunto. El crecimiento del voleibol masculino requiere del compromiso de todos, orientado siempre hacia un desarrollo sostenible y capaz de superar cualquier desafío que se presente.”
Con esto, la FPV busca poner énfasis en la colaboración entre clubes y la federación, resaltando que el desarrollo de la rama masculina debe priorizar la sostenibilidad y la superación de desafíos, más allá de disputas puntuales o errores administrativos.
Hay que tener en cuenta que su comunicado se produce luego de que Vamos Peerless denunciara que los cambios en la tabla de posiciones y las deudas acumuladas por años afectaban gravemente la transparencia del torneo y la sostenibilidad de los clubes. Con este pronunciamiento, la entidad busca reafirmar la legitimidad de la competencia y aclarar errores administrativos.



