Vivian Baella revivió el juicio que le ganó a la Federación Peruana de Vóley: “Me dio pena, pero era justo”

La exvoleibolista reveló que su decisión de alejarse del vóley, en gran parte, fue por el conflicto que tuvo con la FPV por despido arbitrario

Guardar
La exvoleibolista señaló que el despido arbitrario en la FPV influyó en su decisión de alejarse del vóley. (Video: Sebas del Solar)

Vivian Baella, una de las voleibolistas más queridas de la generación de las ‘matadorcitas’, recordó uno de los episodios más difíciles de su trayectoria profesional: el juicio que interpuso —y finalmente ganó— contra la Federación Peruana de Vóley (FPV) por despido arbitrario. Aunque reconoce que la resolución fue justa y le dio la razón, también admitió que el proceso la afectó emocionalmente, pues implicó enfrentar a una institución a la que consideraba parte importante de su historia deportiva.

La exseleccionada nacional trabajaba en el área administrativa de la FPV, donde tenía a su cargo los procesos de afiliaciones y transferencias de jugadoras de todos los clubes de la Liga. No obstante, en medio de un cambio de gestión dentro de la entidad, fue retirada de su puesto sin recibir explicación alguna. Ante esta situación, Baella decidió iniciar una demanda para exigir que se respetaran sus derechos laborales.

Demandé y gané el juicio. En su momento me dio pena, porque la federación era alguien que me había traído a cumplir un sueño, era como mi familia y que me haya pagado de esa manera… Obviamente quien era presidente en ese tiempo fue la que lo hizo, pero estaba representando a la federación. El hecho de tener que pelearme con ellos era algo que a mí me afectaba”, confesó durante su participación en el programa de YouTube ‘Entre Ceja y Ceja’.

Aun cuando le generaba un impacto emocional enfrentarse a la propia institución que la vio crecer, Vivian Baella decidió seguir adelante con la demanda porque —asegura— era lo correcto. Su situación laboral en la federación no solo carecía de sustento al momento del despido, sino que además no contaba con beneficios básicos como vacaciones, gratificaciones o CTS, lo que hacía aún más injusto el trato recibido.

Vivian Baella ha representado al
Vivian Baella ha representado al Perú en varias ocasiones. (Foto: Difusión)

Lo gané porque era algo justo, era lo que me correspondía. La denuncia iba porque el despido fue sin motivo alguno, simplemente prescindían de mis servicios y ya”, explicó. Para ella, más allá del aspecto emocional, era indispensable reivindicar sus derechos y dejar constancia de que su salida no había respondido a ninguna causa válida.

Vivian Baella y la FPV no llegaron a un acuerdo

En la entrevista, Vivian Baella recordó que, durante el proceso legal, la FPV intentó llegar a un acuerdo económico, aunque la propuesta no se acercaba a lo que ella consideraba razonable. Por ello, la exatacante nacional optó por no ceder y continuar con el procedimiento judicial hasta las últimas consecuencias.

“Me acuerdo que en algún momento, para la conciliación, querían darme un monto que no era lo justo. Entonces, cuando yo dije que quería seguir el curso de la demanda, me dijeron ‘ok, continúa’. Es lo que hice y lo gané”, relató.

Vivian Baella consiguió muchos éxitos
Vivian Baella consiguió muchos éxitos en las categorías formativas de la selección peruana de vóley.

Conflicto con la FPV influyó en su retiro del vóley

Ese episodio terminó marcando el rumbo que Vivian Baella tomaría después. Por entonces aún jugaba por Géminis, pero ya evaluaba nuevos caminos profesionales. En medio de ese momento de cambio, recibió la oportunidad de postular como tripulante de cabina, algo que sintió como una coincidencia demasiado significativa para ignorar. Y el despido arbitrario en la Federación terminó por empujarla definitivamente hacia una nueva etapa lejos del vóley competitivo.

“Justo acaba la liga de vóley para nosotras, porque yo jugaba en Géminis. Nos eliminan y a las dos semanas me llega el correo para empezar a pasar las entrevistas. Como que se dio todo en cadena. Entonces dije, son señales, por algo están pasando las cosas. Yo también estaba trabajando en la federación y coincidentemente en esas semanas me despiden arbitrariamente. Todo se estaba confabulando a que yo siga para el otro camino”, contó.

Hoy, Baella reconoce que ese conflicto marcó un antes y un después en su vida laboral y personal, abriéndole paso a la carrera que ejerce actualmente. Sin embargo, aún muchos la recuerdan con cariño por lo que consiguió en las selecciones juveniles del Perú.