Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno avanzan con solvencia a la segunda ronda del Challenger 75 de Guayaquil

Los deportistas peruanos superaron sin mayores complicaciones su debut en el postergado torneo ecuatoriano, el que podría ser el último evento de ambos en la temporada

Guardar
Como en el tercer Challenger
Como en el tercer Challenger de Lima, Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno debutaron con victoria. Crédito: Difusión.

Dos de los tenistas peruanos más importantes de la actualidad han pisado fuerte en el Guayaquil Tenis Club. Juan Pablo Varillas (#327) y Gonzalo Bueno (#209) se estrenaron con una victoria en el Challenger de la ciudad ecuatoriana, que otorga 75 puntos al campeón del certamen, suspendido hace un mes y que dio pie a la realización de un tercer torneo en Lima.

Varillas regresó al triunfo luego de su caída en octavos de final del Challenger de Lima 3 a manos de Román Andrés Burruchaga. El limeño de 30 años dejó atrás la derrota con el argentino y apeó al canadiense Juan Carlos Aguilar. Parciales 6-4 y 6-1 para instalarse en los octavos de final y medirse ante un viejo conocido y compañero de dobles, el boliviano Murkel Dellien.

El ex Top 60 del mundo busca cerrar la temporada de la mejor manera luego de estar al margen de los campos de juegos por una lesión en el cartílago de la cadera. El octavofinalista en Roland Garros y semifinalista del Argentina Open, ambos en 2023, tiene entre ceja y ceja volver a su mejor versión.

Juan Pablo Varillas se va entre aplausos del Roland Garros | ESPN

Por otro lado, Bueno hizo gala de su condición de quinto favorito para alzar el torneo el domingo. El trujillano de 21 años no presentó mayores inconvenientes para despachar al uruguayo Federico Aguilar. Gonza deberá desplegar su mejor tenis en Guayaquil, ya que su presencia en la clasificación del Australian Open es una certeza y necesita llegar en el mejor estado de forma posible.

Además, Guayaquil se presenta como una oportunidad inmejorable para Bueno en aras de sus aspiraciones para ingresar al Top 200 del ranking ATP. En agosto del 2025, alcanzó el #205 en el prestigioso listado del tenis mundial. En la ciudad ecuatoriana, tiene la chance de cerrar la temporada con su mejor posición en el circuito y afrontar el 2026 con un nuevo acicate.

De esta manera, los peruanos inician con el pie derecho su participación en el certamen ecuatoriano. Sus encuentros por un lugar en los cuartos de final están pactados para este miércoles 19 de noviembre. La organización de la Copa Banco Guayaquil aún no ha anunciado los horarios de los cotejos. La transmisión estará a cargo del portal Challenger TV y el canal en YouTube Tenis al Máximo.

Peruano se acerca al Top 200 de la ATP. (Video: Challenguer Tour)

Gonzalo Bueno debutará en Australian Open

La participación de Gonzalo Bueno en la fase de clasificación del Australian Open 2026 representa la consolidación de la nueva generación del tenis peruano en el circuito profesional. Este avance significativo se cimenta en la experiencia previa de sus compatriotas.

A diferencia de su connacional Ignacio Buse, quien logró su cupo a la qualy del Australian Open 2025 gracias a las bajas de otros jugadores al cierre de la lista, Bueno aseguró su clasificación de forma directa al alcanzar un nuevo hito en su carrera, logrando un ranking de al menos #209 del mundo tras sus destacadas actuaciones en el circuito Challenger durante 2025.

En el primer Challenger de Lima estuvo cerca de romper el maleficio del torneo que aún no ha visto coronarse a jugadores peruanos al llegar a la final. El trujillano no se rindió y dejó una buena imagen en el Igma Open, tercer Challenger en la capital peruano, pues llegó hasta las semifinales.

Gonzalo Bueno se despidió del Challenger de Lima en semifinales, prolongando la ausencia de campeones peruanos en el torneo pese a su destacada actuación durante la semana. | X / @PeruanoTenis

En esa línea, su compatriota Ignacio Buse, primera raqueta peruana, también dirá presente en la clasificación del primer grande del año. El peruano no logró acceder directamente al cuadro principal, pero será una de las primeras cabezas de serie.

En enero de este año, el Colorado se estrenó por primera vez en el cuadro clasificatorio de un Grand Slam. En Australia, le tocó batallar contra el primer preclasificado en la ronda previa. En un tie-break infartante, Daniel Kopefer se quedó con la victoria.