Ricardo Gareca volvió a pronunciarse —y quizá por última vez— sobre la selección peruana. El entrenador más influyente en la historia moderna de la ‘bicolor’ confesó que está evaluando seriamente no volver a declarar sobre el combinado nacional. Sus palabras llegan en un clima de tensión, marcado por la polémica desatada tras las críticas de Jean Ferrari, director general de fútbol de la FPF, que reavivaron el debate en torno a su figura.
Durante una extensa conversación en el programa de YouTube ‘Doble Punta’, el estratega argentino explicó que, a pesar del revuelo, ni siquiera ha revisado con detalle lo que Ferrari declaró. Según dijo, prefiere mantenerse al margen de discusiones que él no busca y que, a su juicio, no aportan nada positivo al entorno futbolístico del país.
“Lo último que me dijeron ahora son las declaraciones de Ferrari. No sé puntualmente lo que dijo, porque realmente no me interesa. Este es un momento difícil y estoy pensando seriamente no hablar más de la selección. Todo se toma mal, no estoy augusto con eso, porque nunca es mi intención generar una polémica”, manifestó con notable incomodidad.
Ricardo Gareca profundizó en la razón por la que siente que su voz ya no encuentra espacio en el debate público peruano. El ‘Tigre’ lamentó que cada comentario que realiza sobre la ‘blanquirroja’ sea interpretado como una crítica o como un intento de generar conflicto. Subrayó que su intención nunca ha sido dañar, sino aportar desde la experiencia vivida al mando del equipo patrio.

“Soy el técnico que más dirigió a la selección peruana en la historia, tengo casi 100 partidos, pero pareciera que eso no basta para dar una opinión, porque todo se toma mal. La única intención mía es, de acuerdo a la experiencia que tuve, hacer algún comentario, pero no con mala intención y para perjudicar a la selección. No quiero hacer un comentario que genera tantas discusiones”, expresó.
Además, recordó que durante los años que comandó a Perú, mantuvo una línea clara: evitar confrontaciones, incluso cuando recibió cuestionamientos públicos o presiones externas. “Jamás hicimos una crítica de nadie y eso que pasó de todo, han opinado bien y mal de nosotros. Todos estuvimos en una misma línea, en la que creímos conveniente ser respetuosos, tratar de no entrar en polémicas y no responderle a nadie”, indicó.
Cansado de la polémica
La presión mediática y el temor a que sus palabras se distorsionen lo han llevado a considerar un silencio definitivo respecto a la selección peruana, hoy inmersa en un proceso de reconstrucción y rodeada de cuestionamientos institucionale. Ricardo Gareca señala que, aunque entiende el interés de la prensa en su opinión, no desea seguir alimentando un clima de tensión.
“Cualquier opinión que voy a dar lo pueden llegar a tomar mal. En este caso, es un inicio de una etapa y por ahí hay gente que lo toma mal. Estar al frente de la selección requiere de un determinado equilibrio. (...) Hoy lógicamente que cualquier cosa puede tomarse como una discusión o polémica, no quiero esto por la gente, por la selección y porque cansa”, señaló.

Cuestionado por Jean Ferrari por aparecer con frecuencia en los medios locales, el ‘Tigre’ aseguró que sus entrevistas no responden a un afán de protagonismo, sino al respeto que siente por el público peruano y al vínculo emocional que dejó su etapa al mando de la ‘bicolor’.
“Simplemente atiendo a los medios, porque no soy un tipo que habitualmente viene a Perú y entiendo que hemos vivido muchos acontecimientos muy fuertes. En ese aspecto, el periodismo quiere conocer una opinión mía, del técnico que más veces dirigió a Perú, pero hasta eso irrita o molesta. Ahora lo que quiero es tratar de quedarme en silencio y no dar más notas, no hablar de la selección para no generar problemas”, sentenció.



