
Perú comenzó su camino en el Mundial de Vóley Playa Adelaida 2025 con una presentación que, pese a no terminar en triunfo, dejó señales muy prometedoras. La dupla nacional conformada por Claudia Gaona y Lisbeth Alcca debutó ante el rival más duro del grupo: la poderosa pareja brasileña Thamela/Victoria, actuales número uno del ranking FIVB y una de las grandes favoritas al título.
El duelo terminó 2-0 a favor de Brasil, con parciales 21-19 y 25-23, pero el marcador no cuenta la historia completa. A lo largo del encuentro, las peruanas protagonizaron varios pasajes de dominio y pusieron en aprietos constantes a sus rivales. Gaona y Alcca compitieron sin complejos, jugaron de igual a igual y obligaron a las brasileñas a desplegar su mejor nivel para evitar que el partido se alargara a un tercer set.
Desde el inicio del primer parcial quedó claro que a la pareja ‘blanquirroja’ no le pesó el escenario ni la jerarquía de sus contendientes. Lejos de intimidarse, salió a proponer, atacando con convicción y construyendo puntos largos que incomodaron a las número uno del mundo. Esa actitud les permitió mantenerse siempre cerca en el marcador y llegar a la recta final del set con posibilidades reales de ganarlo. Sin embargo, la experiencia y precisión de Thamela y Victoria terminaron marcando la diferencia en las últimas jugadas.
El segundo set elevó aún más la intensidad. Perú, consciente de que podía competir de igual a igual, se soltó por completo y protagonizó su mejor tramo del partido. Gaona y Alcca, muy firmes en su juego, lograron no solo equiparar el ritmo de las brasileñas, sino incluso superarlas en varios momentos. La dupla nacional llegó a disponer de tres oportunidades de set point, un reflejo claro del nivel mostrado y del crecimiento constante que vienen experimentando ambas jugadoras en el circuito sudamericano.

A pesar del esfuerzo, la jerarquía de Brasil volvió a imponerse en el momento decisivo. Las número uno del mundo evitaron la caída del set y terminaron cerrando el parcial por un ajustadísimo 25-23, dejando a las peruanas con la sensación de que estuvieron muy cerca de estirar el partido a un tercer periodo.
Lo que viene para Perú: opciones de clasificación intactas
A pesar del tropiezo inicial, Perú mantiene totalmente abiertas sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda del Mundial de Vóley Playa. El formato del torneo permite que los primeros dos equipos de cada grupo avancen automáticamente a la ronda de 32. Además, los cuatro mejores terceros también accederán directamente, mientras que los terceros restantes disputarán una ronda de repechaje para obtener los últimos cupos disponibles.
Esto significa que con una victoria —y dependiendo de la diferencia de puntos— la dupla peruana podría aspirar a quedar entre los mejores terceros, e incluso pelear por el segundo lugar si se dan ciertos resultados. Lo clave será sumar ante Ucrania y Paraguay, duplas que están más al alcance y con las que Perú disputa directamente los puestos de clasificación.
Próximos duelos del Grupo A
- Viernes 14 de noviembre: Perú vs Ucrania (6:30 p.m. por Latina TV)
- Domingo 16 de noviembre: Perú vs Paraguay (11:30 p.m. por Latina TV)

Un debut que invita a soñar
Si bien el resultado no acompañó, el estreno de Gaona y Alcca en el Mundial de Vóley Playa fue un mensaje claro: Perú no llegó a Australia solo a participar, sino a competir. La actitud, el nivel mostrado y la madurez en momentos calientes del partido permiten proyectar un camino alentador en este torneo.
Las peruanas dieron la talla ante las mejores del mundo. Y si este es apenas el comienzo, el país puede ilusionarse con una actuación histórica en Adelaida.



