
Ignacio Buse viajó a Montevideo con la consigna de dejar atrás los problemas que lo inhibieron de festejar a pleno en Lima. Tras superar el debut, el lituano Vilius Gaubas representaba una seria amenaza en sus aspiraciones de seguir avanzando en el torneo y establecerse en el Top 100. En un contexto adverso por el rendimiento en Los Inkas y el Terrazas, el Colorado necesitó de sus mejores golpes para apear en octavos al lituano.
En la previa, el europeo se erigía como el favorito, pese al mejor ranking del peruano. Esta temporada, Gaubas se había hecho con la victoria en las dos veces que estuvieron cara a cara (Menorca y Lisboa). El nacido en Šiauliai de aún 20 años fue sorprendido en el primer parcial por Buse Acurio, quien quebró doble para llevarse al bolsillo la primera manga.
El lituano recordó que Buse no atravesaba su mejor momento y entendió que era vulnerable. Las dos victorias en el historial lo ayudaron a encontrar la forma de transgredir la defensa del limeño, un año mayor. Y así se fueron a un set definitivo en la cancha principal del Carrasco Lawn Tennis Club.
Las despobladas gradas del recinto admitían los estruendos de ambos deportistas. Buse necesitó de estar fuerte de cabeza para sortear un 4-2 en contra con servicio del rival. Y así fue. Concentración a mil para responder con solvencia los potentes saques de su rival y emparejar la cuenta. Al tiebreak.
El peruano condujo el desempate con aplomo y seguridad, los condimentos que justamente no lo habían acompañado en Lima, débil en lo psicológico. La dejada final significó un verdadero desahogo con su equipo en las gradas. El “vamos’ final resonó en todo el estadio y la señal de huevos o garra dio cuenta de que royó un hueso duro.
Gustavo Heide vs Ignacio Buse: partido por un boleto a las semifinales del Challenger de Montevideo
Nacho necesita de una final en Montevideo para asegurarse su ingreso al Top 100 del ranking ATP. Este hipotético logro coronaría una temporada notable a sus cortos 21 años y, además, lo instalaría en el cuadro principal del Australian Open 2026.
Su rival en cuartos ya está definido. Para integrar la lista de los cuatros mejores en el Uruguay Open, deberá primero deshacerse del brasileño Gustavo Heide, número 304 del mundo y con quien no se ha medido antes ni en torneos Challenger ni ITF.
El compromiso está pactado para este viernes 14 de noviembre. El horario aún no ha sido confirmado por la organización del evento. Como es habitual en los encuentros de esta categoría, Challenger TV estará encargada de transmitir el compromiso a través de su página web. La plataforma emite los cotejos de manera gratuita y se puede sintonizar desde cualquier dispositivo móvil y ordenador.
En busca del boleto al cuadro principal del Australian Open
Al cuadro principal de un Grand Slam, 104 tenistas acceden de forma directa gracias a su ranking. Pero esta cifra puede variar, puesto que entre tres y cinco deportistas suelen activar su ranking protegido tras haber estado inactivos durante meses por lesión.
En este sentido, Buse, quien por ahora ocupa el escaño #108 en el ranking en vivo, necesita escalar posiciones para hacerse con un lugar directo en el main draw y no disputar la clasificación en el Australian Open 2026.
El tenista peruano competirá por segundo año consecutivo en Melbourne Park. Este año, el tenista peruano se enfrentó al alemán Dominik Koepfer, quien era el primer preclasificado en la qualy y el jugador mejor posicionado en el ranking ATP: 123° ATP en ese momento. Buse dejó buenas sensaciones, pues exigió hasta el tiebreak en el tercer set al teutón.


