Designan a Sergio Ludeña como nuevo presidente del IPD, investigado por presunta administración fraudulenta en Cienciano

El cambio se dio de manera inesperada, a tan solo ocho días del inicio de los Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima 2025

Guardar
Afirmó que hubo predisposición por
Afirmó que hubo predisposición por parte de la Federación para entablar el diálogo.

La Presidencia de la República y el Ministerio de Educación oficializaron este 13 de noviembre la designación de Sergio Luis Ludeña Visalot como nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), publicada en una edición extraordinaria de El Peruano. El nombramiento ocurre a pocos días de inaugurarse los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del calendario nacional.

La resolución fue refrendada por el presidente José Jerí y el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, quien también suscribió la norma que dio por concluida la gestión del anterior titular, Teodoro Tong Hurtado.

Sin embargo, la llegada de Ludeña al IPD está rodeada de cuestionamientos. Según documentos difundidos por Epicentro TV, el exadministrador temporal del Club Cienciano de Cusco es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de administración fraudulenta en agravio de la institución deportiva. Se trata de una carpeta fiscal, tramitada en la Fiscalía de Santiago de Surco y Barranco, a cargo de la fiscal Fabiola Noemí Arias González.

El Indecopi responsabilizó al IPD
El Indecopi responsabilizó al IPD por no asegurar medidas básicas de protección en el Estadio Huancayo. Foto: El Peruano

Los documentos revelan que la investigación fue declarada de carácter “complejo”, lo que amplía los plazos para las diligencias. La causa se encuentra en etapa preliminar y que Ludeña conserva la presunción de inocencia.

Investigación fiscal por presunto fraude en Cienciano

Los hechos examinados por la Fiscalía se remontan al periodo en que Ludeña ejerció como administrador temporal de Cienciano, designado por la Junta de Acreedores del Indecopi debido a una deuda superior a los S/ 12 millones. La disposición fiscal señala que la empresa Networks Inversiones Perú S.A.C., de su propiedad, habría obtenido beneficios durante esa administración, aprovechando su posición como gestor del club.

Uno de los puntos investigados es el presunto favorecimiento a Turu Construcciones S.A.C., empresa vinculada a su hermano Fabrizio Canoci Visalot, que habría pasado a convertirse en uno de los principales acreedores del club por montos superiores a los S/ 2,5 millones. El documento indica que, de confirmarse, ello representaría una ventaja económica ilícita en perjuicio de la institución deportiva, lo cual constituye materia principal de indagación.

El administrador de Cienciano está
El administrador de Cienciano está siendo investigado por la Fiscalía por presuntamente favorecer a la empresa de su hermano. (Facebook)

La Fiscalía también revisa el registro de trabajadores del club. De acuerdo con la disposición, 90 personas figuran en la planilla electrónica de Cienciano, pero habrían prestado servicios para la empresa privada de Ludeña, mientras los salarios eran cubiertos por la institución cusqueña.

Otro elemento relevante es la compra de cuatro vehículos registrados a nombre de Networks Inversiones Perú S.A.C. Según el documento, estos no fueron utilizados para actividades administrativas o deportivas del club, sino presuntamente en labores vinculadas a la empresa privada, lo cual también es motivo de indagación.

Debido a la naturaleza de los hechos, la Fiscalía dispuso ampliar la investigación al considerarla compleja. No hay imputación formal ni acusación penal, porque la causa permanece en una fase preliminar.

Cambio en un momento clave para el deporte peruano

Los Juegos Bolivarianos 2025 tendrán
Los Juegos Bolivarianos 2025 tendrán transmisión ininterrumpida.

El IPD, organismo adscrito al Ministerio de Educación, tiene autonomía técnica, funcional y administrativa según lo establece la Ley 28036. Su conducción recae en un presidente designado por resolución suprema, cargo para el cual ahora fue nombrado Ludeña.

El cambio se produce en vísperas del inicio de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, un evento que reúne a miles de deportistas y exige una coordinación logística, presupuestal y operativa de alto nivel. El IPD es uno de los principales entes rectores en la ejecución de esta competencia internacional.

Ludeña, oficial en retiro de la Fuerza Aérea del Perú, también registra en su trayectoria una requisitoria previa por deserción, motivo por el cual fue detenido y posteriormente liberado.