
La Copa Perú 2025 presenta una polémica que ha modificado el destino de dos instituciones. Un reclamo elevado a las autoridades, validado por una última instancia deportiva, ha permitido que Unión Minas regrese al circuito dándole el billete de clasificado a la Finalísima en detrimento de ASA FC.
El pasado fin de semana, el ‘rodillo minero’ había visto pulverizados sus sueños de retornar al profesionalismo local después de haber perdido las semifinales de la Etapa Nacional Zona Norte, en una fatídica ronda de penales (4-5), contra el equipo chancayano. Un revés que, valgan verdades, sacudió muy fuerte a la región de Pasco.

Concluida esa participación, los directivos de Unión Minas descubrieron, horas más tarde, una presunta ilegalidad de ASA FC en la conformación de su plantel titular oficial, que favoreció la ventaja deportiva en el lance disputado, en el estadio Hugo Sotil Yerén, por el pase a la final de la Copa Perú.
Así las cosas, la escuadra ‘minera’ presentó un reclamo formal a la Comisión de Justicia, con pruebas recolectadas, sosteniendo la teoría de una falsificación de documentos de los futbolistas Paulo Lovera Luna y Axel Gastelu Arce, ambos alineados en la escuadra contraria e inscritos en el Club Juventud Huracán Porvenir (Supe).
La irregularidad presentada y denunciada por Unión Minas, además, contó con el respaldo de la presidenta Victoria Carhuachín, quien subrayó que en ningún momento extendió la documentación de liberación o desvinculación de los jugadores implicados en la controversia. De tal manera que no se respetaron los requisitos de transferencia de la Copa Perú 2025.
“Los futbolistas han pertenecido a mi institución desde el inicio del campeonato y jamás comunicaron su alejamiento. Si existe algún documento que respalde su desvinculación, este carecerá de veracidad y podría haber sido adulterado o falsificado”, esgrimió la titular de Juventud Huracán en un comunicado.

Resolución definitiva
Después de 72 horas de haberse admitida la protesta del ‘rodillo minero’, la Comisión Disciplinaria de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado se pronunció con un extenso escrito en el que cierra filas con el club denunciante toda vez que corrobora la autenticidad de las pruebas presentadas.
“Se resuelve declarar FUNDADO el recurso de RECLAMO presentado por el CLUB DEPORTIVO UNIÓN MINAS, en contra del CLUB DEPORTIVO AMIGOS SIEMPRE AMIGOS, por los fundamentos expuestos en la presente resolución”, sostiene el organismo.
Añadiendo la declaración como “perdedor por el marcador de 3-0 al CLUB DEPORTIVO AMIGOS SIEMPRE AMIGOS del encuentro disputado en contra del CLUB DEPORTIVO UNIÓN MINAS, con fecha 9 de noviembre del 2025 por las semifinales vuelta de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025″.
Con esta decisión definitiva, la escuadra de la ciudad de Pasco se reincorpora nuevamente al certamen y se instala en la Finalísima, a disputarse contra FC ANBA Perú (Puno) en el distrito de Villa El Salvador, en Lima, en busca del ascenso al fútbol profesional de Perú.

El club Unión Minas de Cerro de Pasco realizó una campaña destacada en la Copa Perú 2025. Tras imponerse con autoridad al ganar la Liga Departamental de Pasco con un marcador de 11-0 en la final.
En la Etapa Nacional, remontó una serie adversa tras caer 2-0 en Moyobamba para luego ganar 4-0 en casa y avanzar a la final de la Zona Norte. La ilusión del ascenso se vio frenada, en un principio, al quedar eliminado en semifinales en tanda de penales ante ASA FC de Chancay, pero con el reclamo fundado por irregularidades deportivas volvió al certamen y disputará la Finalísima.



