
Del 22 de noviembre al 7 de diciembre, el Perú será nuevamente el epicentro del deporte continental con la realización de los Juegos Bolivarianos 2025. Esta vigésima edición reunirá a más de 4.000 atletas provenientes de 17 países, quienes competirán en 45 deportes y 70 disciplinas a lo largo de 16 días en Lima y Ayacucho, las dos ciudades sede de esta fiesta multideportiva.
El certamen, considerado el último megaevento deportivo del año, contará con la participación de las naciones miembro de la Organización Deportiva Bolivariana(ODEBO) —Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela— además de invitados como Costa Rica, Barbados, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay. Las competencias se desarrollarán en cinco grandes zonas: Lima, Lima Sur, Ica, Callao y Ayacucho, donde se ultiman detalles para recibir a las delegaciones que llegarán en los próximos días.
Para el Comité Olímpico Peruano (COP), esta edición representa una oportunidad para que el país vuelva a demostrar su capacidad organizativa en eventos internacionales de gran escala, y que sus deportistas compitan ante el apoyo de su público. Entre los atletas destacados que formarán parte de la cita se encuentra el medallista olímpico Stefano Peschiera, bronce en navegación a vela en París 2024.
La inauguración oficial de los Juegos Bolivarianos 2025 se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el Estadio Las Américas de Ayacucho, marcando el inicio de una jornada deportiva que, según la ODEBO, significará un impulso al turismo, al comercio local y al protagonismo regional de la ciudad.

Cobertura ininterrumpida de los Juegos Bolivarianos 2025
Los Juegos Bolivarianos 2025 contarán con transmisión permanente a través de la plataforma Zapping, que anunció la emisión completa de todas las competencias oficiales mediante ocho canales simultáneos. La cobertura incluirá más de 40 disciplinas, entre ellas atletismo, natación, lucha, gimnasia, vóley, golf, tiro con arco, deportes ecuestres y aguas abiertas.
Además de emitir las pruebas en vivo durante las 24 horas de cada jornada, el servicio permitirá volver a ver los eventos hasta 24 horas después de su transmisión, con acceso desde distintos dispositivos dentro del territorio peruano. De esta manera, los espectadores podrán seguir la participación de cada delegación sin perder detalle del cronograma deportivo.
Además, Zapping aseguró que sus usuarios también podrán acceder a la señal desde distintos dispositivos dentro del Perú, lo que facilita el seguimiento de los eventos incluso para quienes no puedan estar frente a un televisor. Asimismo, la plataforma integrará funciones que complementan la experiencia de consumo deportivo, como estadísticas en tiempo real para los deportes más técnicos y herramientas para revisar los momentos más destacados sin la necesidad de retroceder manualmente.
Camino hacia Lima 2027
La realización de los Juegos Bolivarianos 2025 también forma parte del proceso hacia los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, reforzando el rol del Perú en la escena deportiva continental. La expectativa es que este evento deje un legado organizativo y deportivo, además de consolidar nuevas infraestructuras y fortalecer el desarrollo de distintas disciplinas.
El regreso de Ayacucho como sede internacional, sumado a la participación de una amplia variedad de países, convierte a esta vigésima edición en un evento clave para la región. La dimensión multideportiva del certamen no solo impulsará el movimiento deportivo en el país, sino que también dinamizará el turismo y la actividad económica en las ciudades involucradas.
Para muchos deportistas peruanos, estos Juegos representan además una prueba crucial de cara a Lima 2027. Muchos de ellos utilizarán la competencia como un termómetro para medir su preparación, ajustar sus procesos y proyectar su rendimiento con miras a repetir —o mejorar— sus resultados en la próxima gran cita continental.



