
La selección peruana logró un empate en los minutos finales contra su similar de Rusia en amistoso FIFA 2025. El Gazprom Arena de San Petersburgo fue testigo de un resultado que dejó varias conclusiones, pero donde la ‘bicolor’ pudo reponerse a un error en el primer gol. En ese sentido, la prensa rusa tuvo una inédita reacción por esta igualdad y se mostró crítica con el accionar del portero Matvey Safonov.
El arquero nacional, Pedro Gallese, cometió un ‘blooper’ a los 18 minutos y provocó la apertura del marcador a través de Aleksandr Golovin. No obstante, a los 82 minutos, apareció Alex Valera con un potente zurdazo de media distancia, que tuvo la complicidad del guardameta del conjunto local para emparejar la contienda.
KP
El diario KP presentó una crónica que repasó con franqueza el desarrollo del cotejo y las decisiones técnicas al interior del plantel ruso. “Karpin no logró despertar al equipo, Batrakov intentó cargar con él y Safonov falló un gol. ¿Qué sucedió en el partido Rusia-Perú?” describió la publicación al repasar los minutos clave del empate. Para el medio, el equipo local desperdició una ocasión clara cuando “la selección rusa perdió la oportunidad de empatar 1-1 con Perú debido a un error de Safonov”.
Asimismo, recalcó el bajo nivel competitivo mostrado por Matvey Safonov, cuestionando que su suplencia en PSG impide que llegue bien a todas las jugadas. “Esto sugiere, una vez más, que Safonov debería abandonar el PSG, donde no le permiten jugar. Pero eso no justifica al equipo de Karpin. Crearon apenas dos ocasiones de gol en todo el partido. Eso bastó para extender la fenomenal racha invicta de nuestro equipo, pero deberían haber vencido por un amplio margen a un equipo como Perú, exhausto tras el largo viaje desde Sudamérica hasta Rusia”, apuntó.
La publicación añadió que “contra Perú, el equipo de Karpin se vio apático y lento. Y si los peruanos hubieran mostrado algún interés en su ataque, su racha invicta habría terminado”.

MK
Por su parte, el medio MK centró su relato en el desenlace adverso para los rusos. “Los rusos perdieron absurdamente la victoria sobre los peruanos”, señaló, resaltando el desconcierto causó el empate final en el público local. Al reconstruir los momentos determinantes, el medio subraya la falta de contundencia y la pérdida de concentración en los últimos minutos.
“El equipo ruso de fútbol no logró mantener la victoria contra su rival peruano. En San Petersburgo concluyó un partido amistoso entre las selecciones nacionales de fútbol de Rusia y Perú. El encuentro finalizó en empate, aunque los rusos pudieron haber obtenido la victoria”, agregó.

Sport Express
Sport Express analizó con detalle el desempeño del portero titular y la capacidad de definición en el área. “Safonov falló un gol de Valera. El error del portero privó de la victoria al equipo ruso”, señaló el medio al destacar el momento puntual que cambió la historia del encuentro. Además, calificó el resultado como “inesperado en un partido contra el perdedor de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial”.
En la crónica se reconoció el nivel de Pedro Gallese: “El portero visitante demostró su calidad, realizando varias atajadas brillantes y dejando claro que su error posterior fue fruto de un malentendido”. El periódico agregó: “Fue tan inesperado que, en los primeros instantes, costaba creer que el marcador se hubiera empatado. Rusia marcó, anotando el máximo de la nada, y luego encajó un gol cuando nada parecía probable. No fue un partido fácil contra un equipo que solo había marcado seis goles en 18 jornadas de las eliminatorias sudamericanas. Se esperaba más de la selección rusa”.

Sport RBC
El portal Sport RBC ofreció otro punto de análisis al relatar las incidencias de los minutos finales. “La selección rusa no pudo vencer a Perú, fallando un disparo de larga distancia en los últimos minutos del partido”, consignó su publicación digital.
En su resumen del compromiso, el medio deportivo puntualizó: “La selección rusa perdió la oportunidad de ganar contra Perú tras encajar un gol de larga distancia en el minuto 82″, focalizando su mirada en la acción que permitió a los sudamericanos equilibrar el resultado a minutos del cierre.




