La selección peruana consiguió un empate en condición de visitante contra Rusia en un amistoso FIFA disputado en el Gazprom Arena de San Petersburgo. Pese a que comenzó perdiendo tras un ‘blooper’ de Pedro Gallese, luego se recompuso con el gol de Alex Valera. De todos modos, Diego Rebagliati llenó de elogios a seis jugadores en una nueva etapa de la ‘bicolor’.
“Yo creo que los resultados... Es una frase hecha y es una realidad, pero a uno no le deben volver loco los resultados en los amistosos: si gana o si pierde, lo importante es irte quedando con ideas y sensaciones desde lo individual y colectivo”, fueron sus primeras palabras en ‘Movistar Deportes’ después de la contienda.
El comentarista deportivo no dejó de señalar el contexto que enfrenta la ‘blanquirroja’, marcada por una seguidilla de resultados adversos y la urgencia por recuperar terreno en el aspecto emocional. “Pero una selección que viene tan golpeada como la nuestra sí le es importante empezar a ganar confianza. El partido de Chile venía muy bien y lo perdimos en el último minuto. Todo el mundo se quedó con una sensación de que se pudo hacer algo más”, apuntó en relación con el amistoso previo en Santiago. Así, destacó cómo la suma de minutos y experiencias, incluso en amistosos, contribuye a restaurar el ánimo e ilusionar tanto al plantel como a los seguidores.

Diego Rebagliati y sus elogios a seis jugadores de Perú tras empate con Rusia
El análisis de Diego Rebagliati también incluyó palabras de reconocimiento para seis futbolistas peruanos que, según su visión, sobresalieron en el encuentro frente a Rusia. “Este empate creo que ayuda y empieza generar ilusión en estos chicos en sentirse importantes en esta selección. Parece algo menor pero es fundamental, que Jairo Concha, (Alex) Valera, (Renzo) Garcés, empiecen a sentirse que el equipo pasa a ser de ellos. Después, el técnico que venga evaluará y dirá si alguno de los que antes estaba tiene que volver”, afirmó Rebagliati en referencia a la manera en que los nuevos nombres se van consolidando como alternativas reales dentro del equipo.
En la portería, el regreso de Pedro Gallese fue puesto en relieve por el comentarista, quien remarcó la importancia de contar con un arquero experimentado y la forma en que puede influir en el grupo, sobre todo en posiciones de alta responsabilidad. “Hoy viene Gallese, y más allá de que Diego Enríquez contra Chile no jugó mal, aún en el error, también está esto de Gallese que tiene la experiencia para sobreponerse al error”, explicó.

Para el exdirigente de Sporting Cristal, estos partidos han servido para visibilizar “un montón de cosas interesantes que van dejando estos partidos, cosas para mejorar, jugadores que a lo mejor no están tanto para jugar en la selección, y otros que no te los esperabas pero que pueden ser alternativas”. En ese segmento, se refirió de manera particular al aporte de Yordy Reyna, señalando que “nos deja una sensación positiva”, y al crecimiento de Matías Lazo, además de la consolidación de Marcos López. “Lazo se va asentando como una alternativa de lateral derecho, la experiencia de Marcos López cada vez se nota más a pesar de ser joven. Vas sacando conclusiones”.
Próximo partido de la selección peruana
Después del encuentro frente a Rusia, la selección peruana afrontará una nueva edición del clásico del Pacífico ante Chile, que se realizará el martes 18 de noviembre a las 12:00 (hora peruana), en el estadio Fisht de la ciudad de Sochi.
Por su parte, el conjunto ‘sureño’ tendrá actividad previa antes de medirse contra Perú. Como parte del triangular, la ‘roja’ se enfrentará a Rusia el sábado 15 de noviembre a las 10:00, también en horario peruano, en el mismo escenario ruso.



