Peligran los amistosos de Perú ante Chile y Rusia: el inesperado contratiempo que sufrió la ‘bicolor’ y dejó varado al equipo

La Federación Peruana de Fútbol emitió un comunicado para explicar lo ocurrido y advirtió que los amistosos programados por la fecha FIFA de noviembre podrían reprogramarse o aplazarse

Guardar
La Selección Peruana debía viajar
La Selección Peruana debía viajar a Rusia el 8 de noviembre, pero su vuelo fue cancelado por la aerolínea Air France. Crédito: FPF

Cuando todo parecía listo para iniciar la gira internacional en la fecha FIFA de noviembre, la selección peruana sufrió un duro golpe en su planificación. Un problema con la aerolínea Air France frustró el viaje del plantel hacia Europa, obligando a la delegación nacional a permanecer en Lima y poniendo en riesgo su cronograma de amistosos ante Rusia y Chile.

Mediante un comunicado oficial, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer que el vuelo AF501 programado para el sábado 8 de noviembre fue cancelado unilateralmente por la aerolínea, lo que impidió que el equipo de Manuel Barreto partiera rumbo a San Petersburgo, donde se disputaría el primero de los encuentros amistosos.

La selección peruana ha tenido que quedarse un día más en Lima, esperando un nuevo vuelo de Air France, para realizar el primer tramo del viaje hacia San Petersburgo — Rusia, para el cumplimiento de sus partidos amistosos”, señaló la FPF en el escrito difundido este domingo 9 de noviembre, precisando que el equipo quedó varado tras la cancelación del vuelo programado.

En medio de ese contexto, el organismo añadió que está realizando gestiones para conseguir con prontitud el traslado de la delegación, compuesta por 35 personas, desde el aeropuerto Jorge Chávez hacia Europa. Sin embargo, la situación genera incertidumbre sobre el cumplimiento del cronograma previsto.

El comunicado de la FPF
El comunicado de la FPF sobre imprevistos en la previa de amistosos internacionales de la selección peruana. Crédito: FPF

Además, la Federación advirtió que, debido a este contratiempo, la ‘bicolor’ perderá días de entrenamiento y el comando técnico se ha visto obligado a replantear la planificación deportiva. Si bien se mantienen los esfuerzos para cumplir con los compromisos pactados, la institución no descarta reprogramar o aplazar los encuentros.

“Esta situación de fuerza mayor obliga a la FPF a informar que agotará todas las posibilidades para cumplir con los partidos amistosos ante Chile y Rusia; no obstante, se contempla la posibilidad de solicitar a la organización la reprogramación o aplazar sus presentaciones si la situación no encuentra una solución que no perjudique el bienestar de los futbolistas”, sentenció el comunicado.

Alistándose para enfrentar a Rusia y Chile

Los encuentros amistosos de la Selección Peruana estaban programados para disputarse ante Rusia el 12 de noviembre en San Petersburgo y frente a Chile el 18 de noviembre en Sochi. Por ahora, la gira internacional de la ‘bicolor’ sigue en pie, aunque se mantiene pendiente de la reprogramación del vuelo que debe trasladar a la delegación hacia Europa.

Mientras se resuelve la situación, Manuel Barreto y su comando técnico continúan con los trabajos en Lima, ajustando la planificación y buscando mantener el ritmo competitivo del grupo. El entrenador interino convocó a 33 futbolistas, entre ellos cinco sparrings, con el objetivo de aprovechar esta fecha FIFA para seguir evaluando a los jugadores que formarán parte del nuevo proceso de la selección.

Manuel Barreto continúa con sus
Manuel Barreto continúa con sus trabajos en la selección peruana. Crédito: FPF

Entre las principales novedades destaca la inclusión del defensor Fabio Gruber, futbolista de 23 años que milita en el Nürnberg de la 2. Bundesliga alemana, donde se ha consolidado como titular. También llaman la atención los nombres de Carlos Cabello (ADT), Jhonny Vidales (Melgar) y Adrián Ugarriza (Ironi Kiryat Shmona, Israel), quienes atraviesan un buen momento futbolístico tanto en el torneo local como en el exterior.

A pesar del imprevisto, el comando técnico mantiene el enfoque en dar continuidad al proceso de renovación que atraviesa la selección nacional. Estos amistosos son vistos como una oportunidad clave para observar nuevos talentos y definir la base del equipo que afrontará los próximos desafíos internacionales, incluida la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.