
La selección peruana perdió con Chile en su último amistoso en Santiago, aunque la buena imagen que mostró deja esperanzas de cara al futuro. El DT interino, Manuel Barreto, tendrá otra oportunidad en esta doble fecha FIFA de noviembre cuando la ‘bicolor’ se vea las caras con la ‘roja’ y Rusia en su gira que realizará en el país europeo. En ese sentido, se conoció la lista de convocados de la ‘Muñeca’ para los dos partidos, incluyendo a los ‘sparrings’.
Como ocurrió de cara al duelo con el elenco ‘sureño’ en octubre, el entrenador de 43 años, también jefe de la Unidad Técnica de Menores de la FPF, utilizará en su mayoría a jugadores jóvenes para ejecutar el recambio generacional y probar nuevos rostros que sean parte del combinado patrio de cara a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2030.
“Es un puente, una transición la que me toca liderar y, en ese sentido, para enlazar con los nombres propios, nosotros tenemos absolutamente claro con el universo actual que cuenta Perú, con grandísimos jugadores. Esos ya los conocemos, pero también es una realidad que con el universo actual hemos quedado en el puesto que hemos quedado (penúltimo). No podemos nosotros esconder esa realidad y necesitamos que aumente el universo de jugadores”, dijo en conferencia de prensa tras asumir al mando de la selección.
Entre las novedades que se pueden ver en la lista es la presencia de Fabio Gruber en la defensa. El futbolista de 23 años se desempeña en Nuremberg de la Bundesliga 2 de Alemania, donde es titular indiscutible. Lo llamativo, más allá de que acumula 12 cotejos esta temporada en el elenco ‘glorioso’, se ha ganado la confianza del estratega alemán, el legendario Miroslav Klose, que tiene como asistente al argentino Javier Pinola, exRiver Plate, para portar la cinta de capitán.
Otros nombres que llaman la atención son Carlos Cabello de ADT, Jhonny Vidales de Melgar y Adrián Ugarriza de Kiryat Shmona de Israel. Los tres con buenas actuaciones, tanto en el medio local como en el extranjero. De hecho, el delantero ‘rojinegro’ es el segundo máximo goleador de la Liga 1 2025 con 19 dianas.
Lista de convocados de la selección peruana
Arqueros: Pedro Gallese (Sin club), Diego Enríquez (Sporting Cristal) y Diego Romero (Banfield de Argentina)
Defensas: Miguel Araujo (Sporting Cristal), Luis Abram (Sporting Cristal), Fabio Gruber (Nuremberg de Alemania), Renzo Garcés (Alianza Lima), César Inga (Universitario), Matías Lazo (Melgar), Cristian Carbajal (Sport Boys) y Marcos López (Copenhague de Dinamarca).
Mediocampistas: Jesús Pretell (Sporting Cristal), Erick Noriega (Gremio de Brasil), Jesús Castillo (Universitario), Martín Távara (Sporting Cristal), Jairo Concha (Universitario), Piero Cari (Alianza Lima), Piero Quispe (Sydney FC de Australia), Maxloren Castro (Sporting Cristal) y Carlos Cabello (ADT).
Delanteros: Alex Valera (Universitario), Yordy Reyna (Rodina Moscú de Rusia), Adrián Ugarriza (Kiryat Shmona de Israel), Kevin Quevedo (Alianza Lima), Kenji Cabrera (Vancouver Whitecaps de Canadá), Bryan Reyna (Belgrano de Argentina), Joao Grimaldo (Riga FC de Letonia) y Jhonny Vidales (Melgar).
Sparrings: César Bautista (arquero de Sporting Cristal), Philipp Eisele (defensa de Eintracht Frankfurt de Alemania), Rafael Guzmán (defensa de Universitario), Francesco Andrealli (volante de Como 1907 de Italia) y Jair Moretti (atacante de Sporting Cristal).

¿Cómo llegan Chile y Rusia?
La selección de Chile solo disputó un partido en la pasada fecha FIFA de octubre y fue, precisamente, contra Perú. El estadio Bicentenario de La Florida fue testigo de una victoria para los dueños de casa por 2-1 con los goles de Ben Brereton y Maximiliano Gutiérrez. En tanto, César Inga convirtió para la ‘blanquirroja’, que ahora buscará la revancha, aunque esta vez el martes 18 de noviembre en el estadio Fisht de Sochi
Por su parte, la selección de Rusia, que no viene compitiendo en torneos de la UEFA por la sanción impuesta al país debido a la invasión en Rusia en 2022, ha tenido que afrontar amistosos desde ese año y con Perú competirá el miércoles 12 de noviembre en el Gazprom Arena en San Petersburgo.
El combinado ruso tuvo actividad el mes pasado y jugó ante Irán y Bolivia con dos triunfos: 2-1 y 3-0, respectivamente. Justamente, la ‘verde’ fue el último cuadro sudamericano que enfrentó y pudo vencerlo cómodamente con las anotaciones de Lechi Sadulaev, Aleksei Miranchuk e Ivan Sergeev.



