“La Copa Libertadores es lo más difícil”: la valoración de Aldo Corzo a las participaciones internacionales de Universitario y Alianza Lima

El defensor ‘crema‘ se refirió a las comparaciones entre las actuaciones de los dos equipos peruanos que destacaron en los torneos sudamericanos en la temporada 2025

Guardar
Esto en alusión a lo que hizo Alianza Lima. (Video: Doble Punta)

Este 2025, tanto Universitario de Deportes como Alianza Lima presentaron una imagen más que positiva a nivel internacional. Los dos clubes más populares e importantes del país destacaron en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Inevitablemente, iniciaron las comparaciones.

Universitario de Deportes se instaló en los octavos de final de la Copa Libertadores luego de 15 años. Se ubicó segundo en la fase de grupos detrás de River Plate y superó a Independiente del Valle y Barcelona.

Por otro lado, Alianza Lima se convirtió en el cuarto equipo en superar todas las fases previas de Libertadores y sacar boleto a la fase de grupos. Luego, alcanzó los cuartos de final de la Sudamericana. En total, disputó 18 encuentros.

Universitario de Deportes y Alianza
Universitario de Deportes y Alianza Lima destacaron en el plano internacional este 2025. Crédito: Difusión

En este contexto, Aldo Corzo, capitán crema se pronunció y no dejó dudas sobre qué campaña fue más relevante. “Hay muchos que le dan mayor valor a jugar muchos partidos“, inició el ex seleccionado nacional en diálogo con Doble Punta.

El defensor de 36 años compartió que es válido argumentar la postura de los seguidores blanquiazules. Sin embargo, remarcó que el cuadro dirigido por Jorge Fossati “jugó menos partidos porque llegamos directos a la fase de grupos y pasamos“.

El experimentado futbolista subrayó que el conjunto de Odriozola alcanzó los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo “más difícil de América“. Asimismo, espera que la próxima temporada “se repita y se mejore. No es fácil“.

El volante puso el empate en Buenos Aires. (Video: ESPN)

Clave en el tricampeonato

Aldo Corzo vivió uno de los momentos más complicados en la historia del club. El defensor se mantuvo y puso el pecho en las citas difíciles. Seis años pasaron para que la institución se coronara desde su llegada y se erigió como pieza clave en el título del 2023.

Con la cinta de capitán, levantó el trofeo en Andahuaylas que consagró al equipo bicampeón en el año de su centenario. Este 2025, con la vuelta de Jorge Fossati, Corzo fue clave para la obtención del Torneo Apertura.

En Huanta, al último minuto, y en Cusco, hizo gala de su notable juego aéreo, pese a su 1.75 m. de estatura, para darle victorias dramáticas y sustanciales a su equipo.

El defensa puso el primero de los 'cremas' en Cusco. (Video: L1MAX)

Luego, perdió rodaje por la aparición de elementos importantes en defensa, pero siempre se mantuvo presto a colaborar. Aldo valora el colectivo y sostiene que maneja la suplencia con tranquilidad.

Subestimado

“Siempre me ha tocado jugar contra la adversidad. Siempre decían y repetían ‘Corzo no puede, él no puede jugar’. Siempre ha sido así, pero en un momento pasó. La prensa y los hinchas siempre me han subestimado, todo el tiempo jugué con eso, solo que ya es normal. Es más, cuando más me subestiman es cuando mejor me va. Igual no es fácil”, expuso el defensor.

Además, el ex Deportivo Municipal recordó algunos de los partidos más exigentes que disputó con la selección, en los que debió marcar a figuras del más alto nivel. Entre ellos, destacó el duelo ante Luis Díaz, estrella del Liverpool y referente de la Selección Colombia.

El lateral derecho destacó que siempre respondió a la altura cuando le tocó marcar a duros rivales. (Video: Horacio Zimmermann)

“Me acuerdo que justo venía de una lesión de rodilla, no tuve vacaciones, solo una semana y me preparé para ese partido. Lucho Díaz venía de ser la figura en el Liverpool, era uno de los mejores de Colombia”, recordó el lateral sobre aquel compromiso de Eliminatorias, donde su marca fue ampliamente elogiada por la prensa local e internacional.

El defensor también mencionó otros enfrentamientos en los que logró destacarse frente a jugadores de renombre mundial. “Me han tocado rivales duros donde me ha ido bien. Me acuerdo de la Copa América 2016, cuando me tocó Philippe Coutinho y en el video se ve que no me pasa durante el partido. Hay varios, el mismo Di María acá en el Nacional, han habido un montón que me ha tocado marcar y he podido”, señaló.