
Fabio Gruber sigue sin salir de su asombro. Aún cree que es un entero desconocido que lucha en el ascenso de Alemania intentando hacerse un nombre. Atrás quedó esa etapa, que dicho sea de paso duró un abrir y cerrar de ojos. Ahora es un futbolista distinto, cuya inmediata progresión lo ha llevado a asentarse en un histórico club como el FC Nürnberg, al que representa con orgullo llevando la cinta de capitán.
Por su innegable crecimiento en la temporada, y parte de la pasada, Gruber ha despertado el interés de la selección peruana para incluirlo en su proyecto de regeneración con miras al próximo proceso eliminatorio. Con las sensaciones un poco alborotadas por lo que significa dar ese nuevo paso, el futbolista ha vuelto a escena ante los medios, aunque de una manera un tanto escueta.

En declaraciones compartidas por Nürnberger Nachrichten (NN), el zaguero del FCN ha descrito su carrera profesional, la que puede verse coronada muy temprano con un inminente llamamiento de la ‘bicolor’, como “un regalo del cielo” añadiendo que “estoy muy feliz de que haya resultado así; sin duda, me siento muy atraído por el país”.
De 23 años, Fabio Gruber se ha constituido como una pieza capital en el FC Nürnberg. Su juventud, versatilidad y velocidad han hecho que se gane un hueco habitual en la conformación del equipo. Además, su innata condición de líder fue premiada por el DT Miroslav Klose con la entrega de la jineta de capitán, que con anterioridad portó el antiguo internacional Robin Knoche.
Ascendencia
Nacido en la localidad de Augsburgo, Gruber cuenta con raíces peruanas por el lado de su madre, lo que le otorga ascendencia y derecho para representar a la selección nacional no bien regularice sus documentos frente al Consulado. Una vez que tenga sus papeles en regla y su DNI a la mano, podrá ser citado a la Villa Deportiva Nacional.
Con respecto a esa posibilidad, Fabio confirmó que hubo un contacto con la Federación Peruana en declaraciones ofrecidas al diario Bild: “Aunque me sorprendió un poco, porque no había tenido contacto con la asociación en ese momento. Pero hemos estado en contacto desde el fin de semana pasado. Se supone que nos reuniremos pronto”.

La última vez que Fabio Gruber visitó el Perú fue en 2018 y lo hizo a manera de turismo acompañando a su progenitora. No pudo volver en adelante por las dificultades que surgieron por la pandemia del nuevo coronavirus y también por el inicio de su trayectoria en la 3. Bundesliga.
Tras formarse en las divisiones menores del FC Augsburg y destacar en el SC Verl, fichó por el histórico FC Nürnberg de la 2. Bundesliga en 2025, en el que totaliza 900′ minutos disputados en la división de honor de Alemania.
Elogios
El desempeño notable de Gruber puede apreciarse tanto en los entrenamientos como en los partidos. En ambos escenarios cuenta con la firme supervisión de Javier Pinola, asistente argentino, que en su etapa como futbolista alcanzó el estatus de referente en el FCN, que se ilusiona con la progresión del futurible central de Perú.
“Para nosotros es un grandísimo jugador. Por eso lo trajimos. Es joven. Como persona, es un chico con personalidad y carácter, muy inteligente, no en vano ha sido capitán en tercera división", mencionó en un conversación con el espacio ‘Mano a Mano’.

“A pesar de su corta edad, tiene gran responsabilidad de lo que hace y cómo manejar el grupo. El juego aéreo es una fortaleza. Siempre uno trata de aconsejar desde su lugar. Podemos hablar, podemos debatir que es lo que le parece mejor. Uno siempre da su punto de vista. Es un chico que está predispuesto a aprender y seguir mejorando“, añadió.
El FC Núremberg, fundado en 1900, es uno de los clubes más antiguos y tradicionales de Alemania. Conocido como “Der Club”, alcanzó su época dorada entre los años 1920 y 1960, conquistando múltiples campeonatos nacionales. Aunque ha alternado entre divisiones, mantiene una afición fiel y una rica historia en el fútbol alemán.



