Tenistas peruanos debutan en el último Challenger de Lima: fecha, hora y dónde ver los partidos de Buse, Bueno y Varillas

La ciudad capital se prepara para albergar el torneo categoría 75 que por primera vez se disputó en tres ocasiones en una misma temporada

Guardar
Los tres tenistas peruanos más
Los tres tenistas peruanos más importantes de la actualidad jugarán el Challenger de Lima 3. Crédito: Difusión

Lima será sede del Igma Open, el último torneo Challenger que albergará la capital peruana en el año. El 2025 resulta inédito para el desarrollo del tenis en el Perú, puesto que es la primera vez que un evento de esta categoría se lleva a cabo tres veces en un mismo año. Este certamen también será la última oportunidad para los tenistas peruanos de acabar con una racha negativa.

Desde su inclusión al Challenger Tour de la ATP en el año 2000, ningún tenista nacional ha podido hacerse con el título en individuales. Este 2025, Gonzalo Bueno estuvo cerca de acabar con la tendencia que atormenta a los deportistas peruanos. Sin embargo, el trujillano cayó en el partido final ante el boliviano Juan Carlos Prado Ángelo.

Para esta tercera edición anual del Challenger de Lima, está confirmada la presencia de los tres mejores tenistas peruanos en el ranking ATP. Ignacio Buse (#109), Gonzalo Bueno (#218) y Juan Pablo Varillas (#330). Además, Arklon Huertas del Pino (#931) también competirá en el Club Terrazas de Miraflores.

Tercer Challenger de Lima contará
Tercer Challenger de Lima contará con la presencia de los tres mejores tenistas de la actualidad. Crédito: Igma Sports

Estos cuatro deportistas buscarán la gloria en la tierra batida miraflorina. Los dos últimos citados recibieron la ‘wild card’ —es decir, la invitación— de la organización del torneo. También el chileno Cristian Garín fue invitado al Igma Open y arrancará su participación desde el cuadro principal.

Debut de los tenistas peruanos en el Challenger de Lima

El inicio de las acciones de los tenistas peruanos en el Challenger de Lima está pactado para el martes 4 de noviembre. En la arcilla del Club Terrazas de Miraflores, Ignacio Buse se medirá ante el colombiano Miguel Tobón (#571). En el torneo pasado, el peruano alcanzó los cuartos de final; mientras que el ‘cafetero’ fue eliminado en primera ronda.

En la misma jornada, Gonzalo Bueno tendrá al frente a un duro rival. El lituano Vilius Gaubas, séptimo preclasificado, se erige como favorito, pero el trujillano buscará encontrar en el apoyo del público local una motivación para exhibir su mejor tenis. El europeo viene de jugar en Valencia, donde quedó eliminado en primera ronda. Además, no compite desde hace cerca de un mes.

En el primer Challenger de
En el primer Challenger de Lima del año, el boliviano Juan Carlos Prado consiguió su primer título en el circuito tras derrotar al peruano Gonzalo Bueno. Crédito: Igma Events

Los dos ‘wild cards’, Juan Pablo Varillas y Arklon Huertas del Pino, harán lo propio ante el argentino Federico Gómez (#270) y el ruso Ivan Gakhov (#266). Cabe destacar que todos los encuentros del Challenger de Lima 3 serán transmitidos por la plataforma online y gratuita Challenger TV. Asimismo, el canal de YouTube Tenis al Máximo también emite los compromisos.

Entradas a la venta para Challenger de Lima 3

Los boletos para la segunda edición anual del Challenger de Lima —doble torneo desde el 2021— ya están a la venta. Los amantes del deporte y, principalmente, del tenis podrán acceder a la compra de entradas a través de la web de Joinnus. Los precios para las diferentes jornadas serán detallados a continuación:

- Lunes 3 de noviembre

Sur: S/ 99.40

Oriente: S/ 77.30

- Martes 4 de noviembre

Sur: S/ 99.40

Oriente: S/ 77.30

- Miércoles 5 de noviembre

Sur: S/ 99.40

Oriente: S/ 77.30

- Jueves 6 de noviembre

Sur: S/ 99.40

Oriente: S/ 77.30

- Viernes 7 de noviembre

Sur: S/ 132.50

Oriente: S/ 99.40

Sábado 8 de noviembre

Sur: S/ 154.60

Oriente: S/ 110.40

Domingo 9 de noviembre (final)

Sur: S/ 198.75

Oriente: S/ 132.50